Este es un tema muy manido, sobre si hay diferencias o no entre los lectores de CD.
Mi opinión, en base a lo que he escuchado, es que sí las hay, y grandes, y se aprecia fácilmente en: el timbre de los instrumentos, el nivel de detalle y la escena sonora que rinde el lector, suponiendo que el resto de elementos de la cadena de reproducción permanecen constantes (amplificación, cableado y altavoces).
Aunque no tengo los conocimientos necesarios para valorar de forma argumentada el asunto desde el punto de vista técnico, en base a lo perciben mis oídos y revisando las características de los lectores que he escuchado, creo que hay cuatro elementos generales que influyen en el tipo de sonido que rinde un lector: la fuente de alimentación, el transporte, el dac y la calidad de la electrónica.
Las diferencias se pueden apreciar muy fácilmente al escuchar música de estructura compleja, con muchos instrumentos y dinámica, por ejemplo la clásica sinfónica. Este tipo de música es como lo de "el algodón no engaña": los lectores de calidad inferior suelen rendir un sonido "plano", con poca dimensionalidad en la escena sonora, lo que hace difícil la separación y seguimiento de las líneas melódicas de los diferentes instrumentos, lo que a la larga genera fatiga auditiva y que se pierda interés en la escucha. Con lectores de "nivel", escuchar los pasajes complejos es una auténtica gozada: se pueden enumerar los distintos instrumentos que intervienen y seguir su línea melódica sin dificultad; si además la grabación es de calidad, todo tiene una coherencia y definición mayúsculas.
Otra forma de apreciar las diferencias entre lectores es utilizar la selección de filtros que que incorporan las unidades de más valor, que introducen diferencias entre sutiles y claramente apreciables en la reproducción musical.
La relación entre calidad del lector y precio suele ser lineal, a mayor precio mayor calidad, lógicamente porque se pueden utilizar componentes de mayor calidad, aunque hay casos en los que se consigue un buen mix o sinergia entre la fuente, el transporte, el dac y la electrónica a precios moderados.
Como norma general: cuanto más sobredimensionada está la fuente de alimentación, mejor; cuanto más masivo sea el transporte, mejor; cuantos más bits opere el dac, mejor; y no hay color entre lectores con un solo dac para gestionar ambos canales estéreo y lectores con un dac para cada canal, éstos últimos ganan por goleada.
Estas es mi opinión basada en lo que he escuhado: lectores Rotel, Primare, Shanling, Plinius, Krell y Esoteric.
Gracias y saludos-