Hola atcing

Primero, reiterar la idea que ya se ha comentado má arriba: el número de mensajes no imprime mayor o menor calidad a los mismos; lo que importa es la experiencia acumulada escuchando música en diversos equipos.

Segundo, sólo puedo reiterar lo que perciben mis oidos: que sí hay diferencias entre lectores de cd, al igual que las hay entre electrónicas de amplificación, lectores de dvd, cableado, altavoces ...; incluso entre cables de conexión eléctrica! Nos guste o no, esto es así.

Lo que podemos debatir es si merece la pena o no gastar cierta cantidad de dinero en ciertos equipos, y yo entiendo que eso va en cada persona, sus intereses y sus posibilidades económicas.

También creo, en base a mi experiencia, que en función del tipo de música que se escuche es posible encontrar satisfacción auditiva con más o menos dinero.

Por ejemplo para música pop/rock en general, en la que el máster se hace a partir de la edición de las diferentes pistas, lo usual es encontrar grabaciones de buena calidad sonora pero unidimensionales, con la poca espacialidad, por lo que un lector de precio moderado con timbre neutro o pelín brillante será más que suficiente para encontrar satisfacción auditiva.

En esta línea y aún a riesgo de simplificar en demasía, diría que conforme nos movemos en la escala pop/rock - jazz - clásica de cámara - clásica sinfónica - ópera, mejor reproductor de cd necesitamos, porque la composición, dinámica y tímbrica del mensaje musical se hace más compleja.

Saludos cordiales.