Efectivamente.
Si se mueve, toca ajustar.
slds, marcelo
Efectivamente.
Si se mueve, toca ajustar.
slds, marcelo
Ok, en cuanto llegue a casa me pongo a ello.
¿Algún otro consejo?, ¿crees que tengo que tener algo más en cuenta?
Si por casualidad se mueve, ¿que me recomiendas?
Saludos
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
Honestamente, yo no le pondría un peso extra a un plato si no trae previsión para hacerlo desde la fábrica (o sea, que no se encuentre entre los accesorios para ESE plato en concreto).
Sobre que hacer si se mueve: regular la velocidad (si es que tiene previsto el plato un ajuste). Si no tienes, pues nada. O al SAT o a convivir con ese desajuste, no hay otra.
slds, marcelo
Matias,
he estado revisando las características de las GRADO GREEN Y BLUE y tienen las mismas características técnicas sin mucha diferencia de precio, siendo la BLUE en teoría suerior a la GREEN. ¿vale la pena pagar un poco más por la BLUE si realmente lo voy a notar en la calidad de sonido? Nunca he escuchado otras agujas y no tengo referencia alguna. Por lo que comentas ¿se podría decir que las GRADO son a las MM como la DENON DL 103 es a las MC en calidad/precio?
UN SALUDO
PLASMA: LG OLED65C1
RECEPTOR: MARANTZ SR5600
FRONTALES: MONITOR AUDIO BX2
TRASEROS: MOURDANT SHORT 902
SUBWOOFER: BK GEMINI
Con el previo que incluye tu plato, no podrías montar una cápsula como la DL103, dado que ese previo está preparado para cápsulas de alta ganancia y con 47kOhm de impedancia de carga.
Lo cual, reduce tu elección (salvo que tengas o uses un Step Up, que es un pre-previo de fono) a cápsulas que tengan alta salida (como mínimo 2.5mV, aunque lo ideal serían unos 4mV o más).
En MM, tienes una elección muy amplia.
slds, marcelo
Si Marcello,
la DENON DL 103 se que es MC y no la puedo utilizar en el DEBUT PHONO SB, lo que quería decir es que si la calidad de las GRADO GREEN y BLUE están en el mismo nivel de calidad/precio dentro de la gama de las MM que la DENON dentro de las MC. Por ejemplo, por todos es sabido que la DL 103 tiene muy buena reputación entre las MC y que va muy bien por regla general con la mayoria de los platos. Para las MM habrá alguna cápsula (las GRADO como dice Matias) que destaque de las demás MM por su relación calidad/precio y esté muy bien valorada.
Lo comento porque mi presupuesto no es muy bollante (entre 80 y 120 euros, las GRADO están sobre este precio) y quiero que a la hora de cambiar la Ortofon OMB 5E la diferencia sea notable y no gastarme el dinero para apreciar que sólo se escucha "un poco mejor".
Un saludo
UN SALUDO
PLASMA: LG OLED65C1
RECEPTOR: MARANTZ SR5600
FRONTALES: MONITOR AUDIO BX2
TRASEROS: MOURDANT SHORT 902
SUBWOOFER: BK GEMINI
Hola Emidian.
La verdad es que hace tiempo (demasiado) que no pruebo una MM...estoy fuera de juego en ese campo.
No conozco las Grado, pero supongo que serán (por lo que he leído) superiores o muy superiores a la OMB5.
slds, marcelo
cierto, y todo el ritual que hay que dedicarle para escuchar un vinilo......sacar el disco de su funda ahuecándola para no tocar el vinilo con los dedos (maniaobra a veces complicada), abrir la tapa del giradiscos, limpiar con el cepillito los surcos, colocar el disco sobre el plato, levantar el brazo de su soprte con la palanquita, situar el brazo sobre el vinilo bajar la palaquita y disfrutar con la lenta caida libre del conjunto brazo-capsula sobre nuestro preciado trozo de plastico y la baba que se te cae.....es un no se que que no se como...pero me gusta.
UN SALUDO
PLASMA: LG OLED65C1
RECEPTOR: MARANTZ SR5600
FRONTALES: MONITOR AUDIO BX2
TRASEROS: MOURDANT SHORT 902
SUBWOOFER: BK GEMINI
Perdonar, pero retomo el hilo porque echando un vistazo por la red ha visto que parece que las agujas de ortofón de la serie OM son compatibles con las cápsulas, es decir que se podría poner, por ejemlo, una OM 20 o 30, manteniendo la cápsula de una OM 10. Lo que no se es si la cásula que viene con la OM 5E tambiém valdría para una 10 o 20, sin perder estas nada en sus propiedades sonoras.
De esta manera podría adquirir una aguja OM20 por unos 110 euros al cambio en la pagina de Needle Doctor.
Por cierto ¿sabe alguien que diferencia hay entre las OM y las OM Super?.
De todas formas la GRADO BLUE que me recomienda Matias no la descarto ni mucho menos, pero me llama la atención que puede cambiar de agujas sin cambiar la cápsula porque simplifica su ajuste pero que mucho mucho, y al nivel que me voy a mover.....
UN SALUDO
PLASMA: LG OLED65C1
RECEPTOR: MARANTZ SR5600
FRONTALES: MONITOR AUDIO BX2
TRASEROS: MOURDANT SHORT 902
SUBWOOFER: BK GEMINI
Bueno, me he dado un paseo por la red y he encontrado algo que puede sacarme o sacarnos de dudas, aunque no estoy cien por cien seguro. Sentarse que va para largo...además creo me salgo un poco del hilo...
Por lo que he podido entender, porque todas las páginas que he visitado son en inglés, tenemos dos tipos de cápsulas en la gama OM que nos ocupa:
La OM standard (que dependiendo del montaje sobre el brazo puede ser OMB, OMP y OMT) y la Super OM.
Por lo visto, las cápsulas Super OM disponen de unas bobinas mejoradas con respecto a las OM Standard con las que obtenemos un mejor sonido además de que la aguja también es mejor desde 10 hasta 40 progresivamente.
En cuanto a compatibilidades cápsula/aguja, parece ser que desde la aguja OM 5E (aunque tembién he visto 7E y 14E) hacia abajo se pueden montar sobre una cápsula Super OM, pero una aguja 10, 20, 30 o 40 no se podrían montar o no se debería sobre una cápsula OM standard. En un post de los que leí una persona afirmaba que una aguja 5E montada sobre una cápsula OM Super suena mejor otra aguja 10 o 30 sobre una cápsula OM standard. Esto ya lo digo yo: me imagino que la 5E sonará mejor montada sobre una OM Super que sobre la suya.
Aquí os pongo las páginas donde he sacado la información,
http://www.vinylengine.com/phpBB2/vi...asc&highlight=
Luego resulta que leo esto:
http://www.expertaudio.co.uk/item--O..._Stylus10.html
Replacement Stylus to Cartridges Listed
OM 5E, OMP 5E, OMB 5E, OMT 5E, Super OM 10, OM 10, OMP 10, OMB 10, OMT 10, LM 10, Concorde 10, Concorde EC 10, TM 10H, LMB 12, SMB 12, LMA 12
http://www.expertaudio.co.uk/item--O..._Stylus20.html
Replacement Stylus for Cartdidges Listed
Super OM 20, OM 20, OMP 20, OMB 20, LM 20, Concorde 20, LM 20H, TM 20U, TM 20H
La aguja 10 se puede montar sobre la cápsula de la OM 5E, pero la 20 no sobre una OM 10, sin embargo en la descripción general de arriba comenta que las agujas 10, 20, 30 y 40 son intercambiables entre sí (me imagino que sobre una cápsula Super OM, claro está).
Además se entiende que la mejora en cada modelo de aguja es en la propia aguja porque la cápsula es la misma para 10 a 40.
La verdad es que es un poco lio, y la idea que tengo es la siguiente:
Compro un conjunto cápsula/aguja Super OM 10 (si me decido por esta), u después actualizo a una aguja 20. Además si el sonido de la 5E mejora en la cápsula Super OM, mejor que mejor, ya tendría recabios para rato (5E, 10 y 20) por un precio más que razonable.
Ah, en la página de Ortofon no aparecen las cápsulas Super OM. ¿las dejan de fabricar?
Menudo ladrillazo......madre de Dios....aire.
UN SALUDO
PLASMA: LG OLED65C1
RECEPTOR: MARANTZ SR5600
FRONTALES: MONITOR AUDIO BX2
TRASEROS: MOURDANT SHORT 902
SUBWOOFER: BK GEMINI
OK Marcelo, gracias por tus comenatarios. La verdad es que lo he estado pensando también y lo cierto es que me da un poco de "palo" el asunto, aunque la prueva salio bien siguiendo los pasos que me comentaste.
En cuanto a la cápsula ¿y una MC de alta salida?. Ahora mismo hay varías en el mercado. El "pero" es que al ser más "pesada" (para dar esa mayor salida)que una MC estandar, podría eliminar la ventaja de una MC.
Saludos
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
Yo tengo una Grado (ahora no recuerdo si la Green o la Blue) .
En mi casa hay unanimidad : todo el mundo que ha ido dice que suena mejor el vinilo que su equivalente en CD, lo cual, dicho sea de paso, mis entendederas ni lo entienden ni se lo explican, pero es lo que es .
La única excepción fue no hace mucho Pecci que decía que le gustaba más el grave del CD y el agudo del vinilo, pero que andaban por ahí, lo que, por praticidad, le hacía decantarse por el CD . Pero he de decir que un día al poner un vinilo, mmmm, no sonaba como otras veces, no era tan preciso el sonido como recordaba y es que la aguja estaba con una bola de mierda que fue quitada con una maquinita pues no hay manera de quitarla de otra forma, incovenientes de lo analógico. Ahora tal vez su opinión no fuese la misma (practicidad del formato digital aparte) .
Si no tuviese el plato ni una pequeña colección de vinilos, tal vez ni me hubiese planteado el tema del vinilo, pero teniéndolo, pues nada, a sacarle partido .
Saludos .
Hombre, yo no soy partidario de gastarme mucho en el vinilo, pero hay que reconocer que con una "inversión" no muy grande en cuestion de equipo, se puede tener un sonido cuanto menos distinto del cd. Y en mi caso al igual que en el de muchos, hay vinilos que dejan en nada a su homónimo en cd.
Saludos
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan