Cita Iniciado por job_ananda Ver mensaje
Los SACD lo convierte en PCM 88.2kHz,supongo que por coaxial no habrá manera de reproducir DSD nativo.
Por USB si reproduce DSD nativo.
Exacto. Por vía coaxial u óptica bajo protocolo spdif no se puede y por eso, te lo convierte a pcm 24/88,2 ... porque no cabe más aunque, parece ser, que ahora algunos aparatos admiten hasta 192 Khz y entonces 176,4 podría entrar (personalmente, no he visto ni uno).

PERO con el sistema Dop (creo que es una idea de dCS), sí. La idea es más o menos ésta.

El DSD está codificado en 1 bit y un muy alto muestreo. El pcm en bloques de, por ejemplo, 24 bits y un muestreo mucho más bajo. Entonces, esto consiste en engañar un poco al protocolo spdif, algo así como los discos CD dts, no sé si te acuerdas que perfectamente se podían transmitir así.

Pues bien, más o menos, el asunto es tomar grupos de 16 muestras de 1 bit de y las empaquetas en los 16 bits inferiores de lo que sería un bitstram o torrente de datos 24 / 176.4 (es decir, del bit 4 al 27 de lo que sería el protocolo spdif, si no me falla la memoria) y así lo haces con cada canal (2).

Se pone un código de marcador en los 7 bits superiores para que se identifique como un flujo de DATOS, no de audio Pcm, es decir, algo así como se hace con dolby y dts, que son digamos programas que hay que descodificar y no el programa descodificado (como sería el pcm de un CD), obteniendo un flujo de datos que sí puede transmitir vía spdif "engañando" a dicho protocolo.

Evidentemente, esto requiere que el "receptor" de ese mensaje y que no haya errores, lo sepa interpretar porque si no, es como si metieses una señal dts o dolby digital vía spdif a un dac que no es capaz de entender eso.

Una explicación un poco chapucerilla, pero bueno.

Un saludo.

.