En efecto el giradiscos debes conectarlo a un amplificador para poder disfrutar de él. La salida de un giradiscos tiene una peculiaridad respecto a la de cualquier otra fuente (cd, radio, etc.) y es su escaso nivel de salida (del orden de mV) y una "curva" de respuesta que necesita ser "procesada" para reproducirse ( RIAA ). Sin entrar en asuntos que no vienen al caso y simplificando esto quiere decir que NO VALE cualquier entrada, si no aquellas destinadas a PHONO en el amplificador o bien una de línea si conectas el plato a un previo de fono.
Amplificadores con previo de fono (obviamente modelos sencillos) tienes desde 120/130 euros marcas como Sherwood o Pioneer, que son marcas correctas para iniciarse.
Respecto a las cajas que ya posees en tu actual equipo deberás tener en cuenta la impedancia y potencia de las cajas a la hora de conectarlas a un amplificador nuevo. Salvo "impedancias extrañas", potencias muy escasas y temas similares es posible - en principio - utilizar las cajas.
Si especificas impedancia, potencia máxima RMS y sensibilidad será más fácil matizar el tema de las cajas.
Un saludo.