Muy buenas pletinas de mejor a mejor ... yo solo tengo la que puse y llevo bastantes meses sin enchufarla. Tendré que hacerlo un día de estos.
Gracias por el aporte es como regresar al pasado y quitarnos 20 años de encima![]()
Muy buenas pletinas de mejor a mejor ... yo solo tengo la que puse y llevo bastantes meses sin enchufarla. Tendré que hacerlo un día de estos.
Gracias por el aporte es como regresar al pasado y quitarnos 20 años de encima![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
con los cacharracos que existen hoy en dia y aun se me van los ojos detrás de semejantes bellezas de platinas.
Pues gracias por el hilo y por el aporte nino. Llevo tiempo queriendo pasar unas viejas cintas con grabaciones de mis hijos mayores cuando eran pequeños y de reuniones familiares a algún formato que sea más fácilmente reproducible por todos. Había pensado en conectar una pletina al PC y ripear con algún software específico, pero nada más pensar en ese jaleo me entraba la pereza y así lo he ido dejando. Ahora veo que la TEAC AD-RW900 incluso graba directamente en CD, y su precio no es disparatado.
A propósito de tu gusto por estos cacharros, cuando empecé a pensar en este asunto rescaté del olvido las dos pletinas que tenía guardadas, una Sony de finales de los setenta y otra Philips de principios de los ochenta. Para mi disgusto ninguna de ellas funcionaba, producto de tantos años sin usar. Finalmente y tras pasar por el técnico he recuperado una, curiosamente la más antigua, con tan sólo revisar embrague y cambiar correas (la otra costaría mucho repararla, según me dijo, y para lo que yo pretendía...)
Y efectivamente son unos bonitos cacharros:
![]()
Joer... que par de joyitas! que bonitos y sólidos eran los equipos de los 70.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Perdona por seguir el OT, pero quería responderte por algo que considero interesante.
La pletina Philips fué una de las más caras fabricada por la marca. En los USA llegó a costar nueva 1.800$, aqui en España costaba en su momento, si mi renqueante memoria no me traiciona, sobre las 70.000 Ptas de entonces, y eso que ni tan siquiera era de tres cabezales "puros" (el supuesto 3er cabezal servía realmente para grabar impulsos en las cintas que permitían al ordenador incorporado localizarlos para la función "memo"). Pero lo más indignante de esa bonita pletina es que, junto a otros aparatos de la época, inauguró una nueva manera de hacer las cosas: La era de la obsolescencia programada en el HiFi, una época desde la cual Philips es considerada "una marca pensada para no durar", o "no pensada para durar". ¿El motivo en este caso pionero? la inclusión de unas ruedas dentadas en el transporte hechas aposta con un plástico de caducidad conocida, que aguantaban íntegras con suerte no más de diez-doce años en función del uso y el ambiente. Y la imposibilidad al cabo de quince años de encontrarlas de repuesto. Ojo, no sucedió igual con todos sus equipos coetáneos, de hecho aún conservo el tuner y el ampli que la acompañaban, aunque han recibido más mimos y cuidados que otros, pero si que fué pionera en eso.
Así que muchos tenemos unos bonitos cacharros que encienden, rebobinan, avanzan rápido...pero no reproducen cintas ni podrán hacerlo salvo que encargues unas piezas mecanizadas ex-profeso. Quien sabe, quizá cuando se generalice el uso de las impresoras 3D y existan preformas de buen plástico sea factible recuperarlas. Pero hasta entonces dormirán el sueño de los justos.
Pd.: A este ritmo el hilo terminará por convertirse en una suerte de "¿Qué fué de nuestras pletinas?"![]()
lo de la obsolecencia programada es algo que me suena y mucho,tenia un VHS de la marca AKAI que no podía llevar mas funciones y tonterías,pero que tenia una rueda dentada con la misma obsolescencia,solo que esta no duraba mucho mas que la garantía,en 3 años tres veces la cambie y a la cuarta vez lo tire a tomar viento.
Yo me he pillado hace unos dias este amplificador AKAI de segunda mano para oir musica
![]()