No Demy no, no es problema de mega pixeles, no te equivoques. Es que el fotógrafo no tiene el tacto muy fino.
Prueba a hacerlas otra vez con menos zoom, sin moverte y enfocando como explica el canalla. Y ponle el flash a la cámara, no se te olvide. Lo del zoom no es broma, siempre es mejor coger un plano más lejano y luego recortar la foto con cualquier programa de edición, el más simple de todos lo hace.
Venga tomate el esfuerzo de hacerlas bien que tal como las has puesto la verdad es que el aparatito en si ha salido mal parado, no le hacen justicia.
Saludos y a disfrutarlo.![]()
PRIMERA PRUEBA
He hecho mi pequeña primera prueba, que ha consistido en comparar las salidas a tubos ó a transistores; la he hecho con la resolución "normal" ( la de 44.1 Khz ) y las diferencias entre ambas son CLARÍSIMAS.No entro a enjuiciar cual es mejor ó peor. Eso es cuestión de gustos, pero es patente la diferencia.
He tomado como referencia "Twin Falls" de Dreide Rodman y Steve Swallow; un disco precioso pero de ejecución sencilla ,en formato duo y por tanto con muy pocos intrumentos ( piano y bajo eléctrico ) .La salida a transistores suena más fuerete e incluso parece que más nítida y más transparente...pero más brillante y "cruda" también. No es una brillantez, nitidez ó transparencia muy acusadas,pero si lo suficiente como para detectarlas sin demasiados problemas; al cabo de un rato de audición lo que apetece ( lo que me apatece ) es cambiar a la salida de válvulas y no mover el CD de ahí; con las válvulas todo es más real, más natural y estoy convencido que con menor fatiga en audiciones prolongadas. Esa brillantez no me parece fiel a la realidad del sonido de un instrumento...al menos como yo lo interpreto. Creo que en malas grabaciones la salida a transistores puede ser contraproducente.
Mañana intentaré hacer la prueba pero con un disco más elaborado y con más matices, intentando confirmar las conclusiones a las que la primera prueba me han llevado.
Saludos
Última edición por DEMY; 01/10/2008 a las 18:34
Yo he tenido entre muchos otros los Audience Au 24 de interconexión.incluso puede que pase de los Maestro de Audience a los AU24
Un saludete
De eso se trata, de que uses la salida que más te guste.
Yo también tuve un cd con salida de transistores y de válvulas y usaba la de válvulas, así como lo que hace el chico que me lo compró.
Lo cierto es que no sé cuál de las dos se acercará más al original, pero suenan distintos y la de válvulas a la larga no agota tanto.
A la vez, tuve un Denon 3910, cuyo sonido, agradable al principio, me daba dolor de cabeza a la larga ("fatiga auditiva", la llaman algunos).
Está claro que te gusta la ecualización y el ruido de las válvulas, pero igual para el cd, más metálico y chillón, viene bien y todo.
Ahora, la clave no es esa en tu caso. La pregunta es importante es si la mejora es tan evidente para cambiarlo por el Opera y pagar ese dinero.
Mi opinión, NO.
Cary es marca reputadísima y los gurús de Stereophile siempre la han venerado.
La máquina, seguro que es estupenda. Pero que las diferencias con otro cd de válvulas de primer nivel merezcan el precio...
Te adjunto una foto de un interior de un cd del primer tipo que cuesta una cuarta parte:
Pero sí, si el gustazo es tener el Cary, no hay duda.
Felicidades por la compra.
Me alegra que coincidamos en algo. Ya me hacia ilusión coincidir contigo
Para mi sin duda las válvulas lo recrean mejor; todo es más natural..Lo cierto es que no sé cuál de las dos se acercará más al original, pero suenan distintos y la de válvulas a la larga no agota tanto.
El Denon es un gran aparato pero tiene las mismas virtudes y defectos que el resto de productos a transistores. La "fatiga auditiva es uno de ellos.A la vez, tuve un Denon 3910, cuyo sonido, agradable al principio, me daba dolor de cabeza a la larga ("fatiga auditiva", la llaman algunos).
No. Odio la ecualización.Me considero un purista.Ecualizar es igualar..y yo no quiero igualar nada.Está claro que te gusta la ecualización y el ruido de las válvulas, pero igual para el cd, más metálico y chillón, viene bien y todo.
Me parece muy justificado. El CD es una maravilla.No me arrepiento de la decisión tomada.Cary es marca reputadísima y los gurús de Stereophile siempre la han venerado.
Muchas graciasFelicidades por la compra.
Saludos