PRIMERA PRUEBA
He hecho mi pequeña primera prueba, que ha consistido en comparar las salidas a tubos ó a transistores; la he hecho con la resolución "normal" ( la de 44.1 Khz ) y las diferencias entre ambas son CLARÍSIMAS.No entro a enjuiciar cual es mejor ó peor. Eso es cuestión de gustos, pero es patente la diferencia.
He tomado como referencia "Twin Falls" de Dreide Rodman y Steve Swallow; un disco precioso pero de ejecución sencilla ,en formato duo y por tanto con muy pocos intrumentos ( piano y bajo eléctrico ) .La salida a transistores suena más fuerete e incluso parece que más nítida y más transparente...pero más brillante y "cruda" también. No es una brillantez, nitidez ó transparencia muy acusadas,pero si lo suficiente como para detectarlas sin demasiados problemas; al cabo de un rato de audición lo que apetece ( lo que me apatece ) es cambiar a la salida de válvulas y no mover el CD de ahí; con las válvulas todo es más real, más natural y estoy convencido que con menor fatiga en audiciones prolongadas. Esa brillantez no me parece fiel a la realidad del sonido de un instrumento...al menos como yo lo interpreto. Creo que en malas grabaciones la salida a transistores puede ser contraproducente.
Mañana intentaré hacer la prueba pero con un disco más elaborado y con más matices, intentando confirmar las conclusiones a las que la primera prueba me han llevado.
Saludos