Tu y tus carys no habeis hecho la menor pueba comparativa ni la hareis.
Lo que dices lo has leido lo copias y lo pegas textualmente.
http://www.soundstage.com/revequip/c...o_cd303300.htm
"The CD 303/300 sounded a variety of ways depending on which output section and sampling rate were used." "The tube output section exhibited good detail and tonal color, and it painted a nice, open soundstage. The solid-state output section’s high and low frequencies were quite extended and detailed." "Through the midrange, both output sections sounded just a bit forward."De una lógica aplastante.Algo que también me han hecho saber es que no hay un "remuesteo tipo" sino que dependiendo del CD que está sonando se adapta mejor uno ú otro...algo que parece lógico por otra parte;
Yo estoy intrigadísimo con como un reproductor de CDs con está especificación técnica (La que corresponde logicamente al formato) puede hacer todos esos milagros sonoros con un soporte que no contiene información alguna por encima de 22,05Khz:I found that the highest upsampling rates sounded somewhat over-processed and spatially congested, and I preferred lower settings. No upsampling sounded open, but the highs sounded a little raw and edgy compared to those with other settings. The upsampling rate I preferred most often was 192kHz, and that’s what I used for my evaluations. Again, this is a very subtle setting, and reflects a personal choice.
http://www.caryaudio.com/products/cl...CD303-300.htmlFrequency Response2 Hz - 22 kHz (44.1 kHz)
Naaaa to te esfuerzes copia y pega este texto y di que tus pruebas coinciden con las apreciaciones del tendero.en cuanto a la salida preferida ...pues lo ya sabido, a unos les gusta más la de válvulas y a otros la de transistores. Ya me encargaré de comprobar todo eso por mi mismo.
Por cierto veo en la ficha técnica que utiliza al menos dos tipos de DSP, uno como buffer y otro como filtro digitalThe solid-state section exhibited extended (and excellent) high frequencies on the opening chimes and percussion. The tube section missed some of the high-frequency sparkle that the solid-state section captured so well. On the other hand, the tube section exhibited a more solid image, spread nicely between the speakers, while the solid-state section was slightly more diffuse.
http://www.caryaudio.com/products/cl...CD303-300.html
Me apuesto un pincho de tortilla a que los chips no difieren en calidad de los de un Ultracurve, por ejemplo.
Y me pregunto ¿Cómo es posible que el procesamienro digital del Ultracurve sea considerado una aberración audiófila y el procesamiento DSP del Cary una bendición para los oídos?
Por último veo que utiliza estos conversores Digital/Analog Converters (DAC)(2) Burr Brown PCM1792u 24 bit DAC chip sets practicamente iguales a los de mi Rotel RCD 1072 (Burr-Brown PCM-1732 IC) sólo que el mío lo hace en doble diferencial.
En resumen mi opinión sobre el Cary es que en función a la relación calidad precio prestaciones es otro engañabobos.
Justo lo que pedirán los Caryadictos.
Y que estéticamente resulta discreto sin más,
Si los leds fuesen verdes parecería cualquier Onkio.
Saludos
Luismaxxx