Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Resultados 1 al 15 de 199

Ya tengo nueva fuente

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de Cairn
    Registro
    21 ago, 07
    Mensajes
    1,086
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Ya tengo nueva fuente

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Efectivamente, hablas de formato CD . Pero tanto el SACD como el DVD-Audio ofrecen anchos de banda superirores, eso por una parte .

    Pero por otra, aparte de ser un argumento de marketing muy valioso, si un ampli o una caja se diseñan con anchos de banda superiores al espectro audible y con una aceptable linealidad en las señal ES DE SUPONER que en la banda crítica audible la cosa andará rozando la perfección

    He dicho es de suponer, porque un buen cacharro bien diseñado y bien construído (ampli o cajas, me da igual) perfectamente puede dar el ancho de banda audible de forma muy lineal .

    Saludos .
    fuuuuuuuuuuu seño canalla me ha tirao del peloooooooo...
    Y despues de esta gilipoyez...

    Matias entonces vamos a ver, el SACD llega a 100khz, aunque he leido que a partir de 20khz pierde bastante cuestion s/r. Toda este ancho de banda "sobrante" no se podría considerar tambien como ruido que sobrecargaría el amplificador igual que si el cd no estuviera filtrado?
    Que contenido hay a partir de los 20khz. ¿mensajes subliminales?

    saludos

    edito para no escribir dos seguidos:
    Oye Fredy que yo no me siento ofendido eh, mas bien lo contrario. Me alegra ver que alguien capta mis ironias y las devuelve. Y no se dedican a decir Carrefour, Carrefour, Carrefour....
    Última edición por Cairn; 26/09/2008 a las 01:03

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Ya tengo nueva fuente

    Cita Iniciado por Cairn Ver mensaje
    Matias entonces vamos a ver, el SACD llega a 100khz, aunque he leido que a partir de 20khz pierde bastante cuestion s/r. Toda este ancho de banda "sobrante" no se podría considerar tambien como ruido que sobrecargaría el amplificador igual que si el cd no estuviera filtrado?
    Que contenido hay a partir de los 20khz. ¿mensajes subliminales?
    Esto es un debate muy tratado ya y que, realmente, excede este hilo .

    Te voy a decir lo que yo creo, aunque es posible que no sea lo correcto o haya gente que discrepe .

    Si la grabación original se hace a mayor resolución que la del CD, tenemos bastantes ventajas que pueden notarse en el resultado final . Básicamente, las resumiría en dos :

    1.- Pues que para masterizar, mezclar y todas esas zarandajas es mejor pues, entre otras cosas, la posible pérdida de señal por redondeos en el procesamiento, no existe . Piensa que estamos en el mundo digital y por tanto, obramos con operaciones matemáticas . Va un ejemplo :
    si la tonelada de polietileno se mueve en torno a los 1.530 euros, parece lógico que cuando hablamos de hacer bolsas de plástico, a un cliente se le ofrezca el precio no por unidad, sino por mil bolsas y así se considere el proceso de producción y el cálculo de costes. La razón es sencilla, pues el sistema monetario, el euro, sólo contempla dos decimales (16 bits del CD) y una bolsa sólo pesa unos grqamos, de forma que si hablamos en miles de bolsas, ganamos la resolución de dos decimales (24 bits) . Y ya cuando tenemos el precio final, ya puedes dividir el precio entre mil bolsas para saber el coste por unidad, es decir, "bajas" a los 16 bits, pero no hay una pérdida de "dinero" por el camino .

    2.- Un alto muestreo, realmente proporciona más ancho de banda, sí y lo que disminuye en el rango no audible en el DSD (no en el pcm) es la gama dinámica . Personalmente, yo creo que no es audible ni perceptible por un ser humano normal los sonidos más allá de los 20 Khz aunque existen sonidos más allá de esa frecuencia .

    Algunos sostienen que si quitas un ultrasonido ahí puedes merendarte parte o todos sus subarmónicos en el espectro audible, lo cual significaría que sí se nota . Otros dicen que no, que donde tienes resolución, en el CD entre 20 Hz y 20 Khz, siempre recoges todo lo que haya, subarmónicos incluídos y ahí está el debate .

    Otros dicen que los ultrasonidos no se oyen pero se sienten . Hombre, sentirlos, está claro ya que algunos cálculos renales se destruyen con ultrsonidos pero que eso afecte a la calidad de audio, es, cuanto menos, discutible .

    Otros dicen que afecta sobre todo a la directividad o dispersión del sonido, así que , como ves, hay opiniones para todos los gustos .

    Sin embargo, lo que no parece discutible, es que si tienes un ancho de banda sobrado, puedes aplicar un filtraje suave (y barato) para que llegue la banda audible intacta sin tener que recurrir a procesos más ingeniosos como filtros más elaborados o remuestreos para que Nyquist se cumpla perfectamente, que requiere un muestreo claramente limitado (y el sonido no lo es) y eso hace que lectores baratos de muy bien la talla en formatos de alta resolución .

    Lo que yo creo, es que un formato de alta resolución no aporta nada o casi nada apreciable a un ser humano con respeto al CD si el proceso de conversión del CD está bien hecho, lo cual hoy en día realmente está muy conseguido.

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    experto Avatar de Cairn
    Registro
    21 ago, 07
    Mensajes
    1,086
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Ya tengo nueva fuente

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Esto es un debate muy tratado ya y que, realmente, excede este hilo .

    Te voy a decir lo que yo creo, aunque es posible que no sea lo correcto o haya gente que discrepe .

    Si la grabación original se hace a mayor resolución que la del CD, tenemos bastantes ventajas que pueden notarse en el resultado final . Básicamente, las resumiría en dos :

    1.- Pues que para masterizar, mezclar y todas esas zarandajas es mejor pues, entre otras cosas, la posible pérdida de señal por redondeos en el procesamiento, no existe . Piensa que estamos en el mundo digital y por tanto, obramos con operaciones matemáticas . Va un ejemplo :
    si la tonelada de polietileno se mueve en torno a los 1.530 euros, parece lógico que cuando hablamos de hacer bolsas de plástico, a un cliente se le ofrezca el precio no por unidad, sino por mil bolsas y así se considere el proceso de producción y el cálculo de costes. La razón es sencilla, pues el sistema monetario, el euro, sólo contempla dos decimales (16 bits del CD) y una bolsa sólo pesa unos grqamos, de forma que si hablamos en miles de bolsas, ganamos la resolución de dos decimales (24 bits) . Y ya cuando tenemos el precio final, ya puedes dividir el precio entre mil bolsas para saber el coste por unidad, es decir, "bajas" a los 16 bits, pero no hay una pérdida de "dinero" por el camino .

    2.- Un alto muestreo, realmente proporciona más ancho de banda, sí y lo que disminuye en el rango no audible en el DSD (no en el pcm) es la gama dinámica . Personalmente, yo creo que no es audible ni perceptible por un ser humano normal los sonidos más allá de los 20 Khz aunque existen sonidos más allá de esa frecuencia .

    Algunos sostienen que si quitas un ultrasonido ahí puedes merendarte parte o todos sus subarmónicos en el espectro audible, lo cual significaría que sí se nota . Otros dicen que no, que donde tienes resolución, en el CD entre 20 Hz y 20 Khz, siempre recoges todo lo que haya, subarmónicos incluídos y ahí está el debate .

    Otros dicen que los ultrasonidos no se oyen pero se sienten . Hombre, sentirlos, está claro ya que algunos cálculos renales se destruyen con ultrsonidos pero que eso afecte a la calidad de audio, es, cuanto menos, discutible .

    Otros dicen que afecta sobre todo a la directividad o dispersión del sonido, así que , como ves, hay opiniones para todos los gustos .

    Sin embargo, lo que no parece discutible, es que si tienes un ancho de banda sobrado, puedes aplicar un filtraje suave (y barato) para que llegue la banda audible intacta sin tener que recurrir a procesos más ingeniosos como filtros más elaborados o remuestreos para que Nyquist se cumpla perfectamente, que requiere un muestreo claramente limitado (y el sonido no lo es) y eso hace que lectores baratos de muy bien la talla en formatos de alta resolución .

    Lo que yo creo, es que un formato de alta resolución no aporta nada o casi nada apreciable a un ser humano con respeto al CD si el proceso de conversión del CD está bien hecho, lo cual hoy en día realmente está muy conseguido.

    Saludos .
    Bueno pues para no darte mas la coña, a resumidas cuentas, si que es cierto que con 24 bits tenemos mas resolución de la citada grabacion para poder hacer lo que se nos antoje con ella... el resto del ancho de banda pues bueno ahí esta... un buen eslogan seria "oiga sacd y no tendrá piedras en el riñon..."
    Pero tambien pienso que si nos quitan las piedras del riñon tambien pueden provocarnos un dolor de cabeza de aqui te espero...

    No tengo ningun SACD pero he visto un recopilatorio de dead can dance y quizas que lo pille para sacar mis propias conclusiones...

    saludos

  4. #4
    Baneado
    Registro
    19 jul, 08
    Mensajes
    570
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ya tengo nueva fuente

    Los que defendemos el "purismo" de la señal lo hacemos a sabiendas de que un lector ( a cualquier nivel de precio ó calidad) tiene la posibilidad de remuestrear dicha señal , lo que deseamos es que esta siga el procedimiento hasta llegar a las cajas sin que haya ningún artilugio por medio que la manipule artificialmente y que en todo ese proceso se vayan eligiendo los componentes que nos permitirán obtener el resultado deseado; una vez en las cajas,cada cual comprará las que más se adapten a la estética sonora que desea y actuará en la sala de manera individual y según las circunstancias en cada caso.

    Esa es mi forma de ver el asunto y de ahí la diferencia que hay entre remuestrear y ecualizar.

    Saludos

Tema cerrado

Temas similares

  1. Nueva Casa y nueva instalación del equipo
    Por algmorca en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/02/2009, 23:09
  2. ¡Ya tengo fuente AR!
    Por HOOKEVE en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/01/2008, 21:15
  3. Tengo Soporte de pared para plasma, pero tengo unas dudas
    Por vanberto en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 22/05/2007, 01:34
  4. Bien,ya tengo el Subwoofer y tengo que decir...
    Por JorgeKMK en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/2005, 21:01
  5. Ya tengo mi nueva sala (fotos)
    Por idu en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/04/2005, 04:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins