A eso me refería tras el comentario de Manuel.
El A-880 en que está pensando es el segundo de la línea y superior al A-680 (que yo también evitaría).
Tienen pues casi todo lo básico para un fiel seguidor de la marca.
A eso me refería tras el comentario de Manuel.
El A-880 en que está pensando es el segundo de la línea y superior al A-680 (que yo también evitaría).
Tienen pues casi todo lo básico para un fiel seguidor de la marca.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Gracias a los 3 por vuestros comentarios.
¿Alguno sabe si el AI y el incremento de salidas justifica esos 300€?
Alguien que lo utilice o lo haya probado, ¿puede compartir su experiencia con el AI de Yamaha?
Muchas gracias,
Stand.
¿Hay alguien que nos pueda dar un poco de luz sobre el AI de Yamaha y si vale la pena saltar del RX-A880 al RX-A1080?
Gracias...
Stand
En una review comentan lo siguiente:
https://www.avforums.com/reviews/yam...r-review.16187La característica principal de los últimos modelos de Yamaha es, sin duda, el modo Surround: AI. Esto utiliza algoritmos de aprendizaje automático para mejorar el contenido basado en firmas auditivas específicas. Analiza elementos como el diálogo, la música, los sonidos ambientales y los efectos, y optimiza los efectos envolventes en tiempo real. Lo que eso significa esencialmente es que el receptor selecciona el modo DSP apropiado sobre la marcha, dependiendo de lo que esté viendo realmente.
La utilidad de esta función dependerá en gran medida de sus opiniones sobre la manipulación DSP de señales de audio. Si eres fanático de los diversos modos de procesamiento acústico de Yamaha, entonces te puede gustar la idea de que el receptor solo aplique el modo óptimo automáticamente. No se puede negar que los efectos a menudo son impresionantes, lo que hace que el audio suene más grande y más inmersivo. Sin embargo, está cambiando la señal entrante y manipulándola en consecuencia, por lo que los puristas podrían preferir dejar Surround: AI desactivado.
Yo no me gastaría 300 € en eso con lo que ya ofrece Yamaha en general.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
En i net encontré esto:
Yamaha Aventage RX-A1080 has more power per channel, more advanced room correction system, bigger power supply, lower total harmonic distortion and higher damping factor. Preamplifier section on Yamaha Aventage RX-A1080 is able to output higher voltage which makes it better choice when connected to an external power amplifier. It has Surround:AI™.
No es poco.
Pero son 300€.
Por el foro se ve mucho recomendar mejores AVR casi exclusivamente por las mejoras en el sistema de calibración (xt32). No sé si este caso también lo vale.
Yo, personalmente, veo más acertado hacer los gastos más fuertes en cajas e integrado.
yo he cambiado hace un par de semanas mi Yamaha rxv1071 que pille en 2013. En principio queria Yamaha tb pero para mantener potencia era demasiada pasta...Asi que me decidi por Denon por el consejo de los.compis de por aqui. Y muy contento, aunque al final he pillado uno un escalon por encima de lo que tenia y buscaba,un 4500.
Lo que quiero decir es que si miras un Denon con ese presupuesto, posiblemente pilles un pepinaco de avr. Eso si, todavia estoy aprendiendo como va esto pq estaba muy acostumbrado a Yamaha. Pero hay un hilo de Denon/Marantz donde te ayudan mucho no,lo siguiente...
Siempre que se pueda, el más alto de gama que no suponga un roto ni en el bolsillo ni en la franja máxima de presupuesto ...y si no se llega al 1080, pues tampoco pasa nada.
El migrar a Denon es otra opción pero hay que ser consciente que se está cambiando de marca con sus pros y contras de dicho cambio.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo creo que habrá más salto al 1080 que al 880 de tu av actual...si quieres dar un salto, salta...El inferior al 880 será como el que tienes o muy parecido. La serie avantage siempre empezó en los 800..hasta hace poco.
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Desde que vi en Audiosciencereview las diferencias medidas entre el 1080 y el Denon 3600 a favor de este, me quedó claro que hay que ir al menos al 2080 para no tener en cuenta el Denon.
Lo que se gana en calidad de sonido en el Denon se pierde en los campos sonoros especiales de Yamaha fuera de los estándar habituales. Ecualización aparte.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
¡¡Gracias por compartir tu experiencia!!
Cambiar de marca es una "guerra" que de momento no quiero empezar... entraría de nuevo a sopesar Denon, Marantz, etc. Cuando compré mi Yamaha actual lo hice y me quedé con él y me va muy bien, así que de momento creo que seré fiel...
Saludos,
Tienes razón LEÓN206, la cuestión es que no quiero cambiar de AVR y empeorar en sonido, potencia, etc.
Por lo que decís el A880 sería el equivalente a mi 775, que por precio es similar a lo que me costó.
Mi duda es si quedarme ahí, tengo claro que menos no, o si hacer el esfuerzo de subir...
La marca dentro de un mismo nivel, es lo de menos.
Si te tira Yamaha, no le daría más vueltas, un Yamaha y pon tú el tope de gasto.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Eso era una comparación entre el 880 y el 1080.
No quedó claro... perdón.
Las diferencias en potencia son insignificantes a uso real... créeme... que la potencia no influya en la decisión.
Pero si dice que el 1080 tiene más entrega de corriente.
Y mejor ecu. Y otras tantas.
Si el AVR dura 10 años hago el esfuerzo.
Si dura 4 años..... bueno, es decisión de cada uno.
Una comparativa:
https://www.zkelectronics.com/compar...sa-and-canada/
Yo estoy contento con el RX-A870 que se diferencia del RX-A880 en que no es compatible con Alexa y los módulos inalámbricos de MusicCast. El eARC se me actualizó por firmware. Lo de mejor calibración es un punto a favor del Rx-A1080. Tiene 10 Watts más y el DAC es mejor. Ahora, la diferencia, 300€.Tú verás. A mí no me falta potencia ya que tengo un integrado conectado por pre-out. Aunque esto no significa que tengan poca potencia.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation