Desconociendo esa escena (no tengo mi sala operativa desde hace más de dos años), entiendo lo que quiso explicar Manuel en su primer comentario.
Cuando un equipo multicanal está bien optimizado, el efecto surround es mucho más convincente.
Me acuerdo cuando en 2014 pasé de mi antiguo receptor Kenwood hasta el que hasta hace poco fue mi Pioneer LX87, noté un cambio muy notable en lo referente a coherencia sonora entre altavoces. Una de las primeras pelis que probé fue "World War Z" y recuerdo que la escena de introducción (Brad Pritt y su familia en el atasco en la calle previo al primer ataque zombie), tuve la sensación de encontrarme en plena calle como si en mi sala hubiesen desaparecido las paredes, era una sensación de "estar allí con los protagonistas" que nunca había tenido previamente con el Kenwood (y con exactamente la misma configuración de altavoces).
Es de suponer que una calibración precisa donde se ajusta la fase y retardos al milímetro de cada altavoz ayuda un montón en obtener ese efecto de cohesión sonora. Por ese motivo y si contamos con un potente sistema de calibración, nunca es aconsejable variar a "tontas y locas" los parámetros de cada altavoz so pena de no obtener una bola sonora realista y convincente.
Un saludo del Oso