Porque el sonido es una onda y su propagación (como también lo hace la luz) trabaja bajo la ley llamada del "Cuadrado Inverso".
Esta ley indica que cada vez que doblamos la distancia del punto de emisión al punto de escucha necesitamos aumentar 4 veces el volumen sonoro para notar la misma presión sonora, de ahí que el sonido trabaje de forma exponencial.
Es decir, que si ese altavoz del que hablo nos da una presión de 92dB a un metro, si lo colocamos a 2 metros necesitaremos 4w para obtener esos mismos 92dB y si lo colocamos a 3 metros necesitaremos 9w.
Como el video indica, un altavoz de buen rendimiento nos puede dar una presión sonora de 92dB a un metro de distancia (que ya es mucho nivel). Pero si variamos la distancia al punto de escucha, esa necesidad de potencia aumenta exponencialmente.
Si hablamos de picos de potencia, es fácil comprender que si combinamos poca sensibilidad de una caja y una distancia de escucha más grande, puedan verse diferencias en la exigencia de nivel de potencia por parte de la amplificación muy considerables.... una caja de 85dB de sensibilidad puede exigir 400w en un transitorio (pico instantáneo de potencia) donde otra caja de 92dB puede necesitar sólo 80w.
Así que no todo es blanco o negro, lo mismo que no vale simplificar que con 3w nos podemos conformar o ser incrédulo y decir que 1w no puede mover un altavoz medianamente sensible.
Un saludo del Oso



LinkBack URL
About LinkBacks




Citar


