Después de alguna semana que otra con el Yamaha RX A-1030 creo que me puedo hacer una imagen real de lo que tengo: es un Av muy superior al Denon que he disfrutado durante estos años, no ya en diferentes opciones de audio, sino en calidad total (menos el mando a distancia que eh perdido calidad y tacto, no se puede tener todo, ojalá hubiera sido retroiluminado también).

Después de pasar el micro varias veces, configuraciones manuales, ganancias, llamadas de la tienda para ver qué tal iba el Av (cierto, si no lo veo no lo creo) y darme consejos tanto de ellos como de Yamaha España, creo que he llegadoa ese punto en donde es mejor no tocar nada.

Los efectos en las películas son más acentuados, mayor sensación de espacialidad (los traseros trabajan más) e incluso me atrevería a decir que el sonido es más "limpio": con la APP SPL Meter marcaba 103db a -40 y al verlo lo bajé rápidamente, no me dió la sensación de tenerlo tan fuerte, pero en realidad así era, la cara de la jefa al abrir la puerta me delató

Algo que me ha borrado todas las dudas eran los comentarios que sobre lso avs se suele decir "para cine muy buenso pero para música es mejor un estereo de toda al vida". Pues bien, esto es cierto en parte: con mi binomio Denon-Yamaha as 500 tenái cubiertas las exigencias de ambas cosas, pero quería tener todo en uno y dí el paso de arriesgarme. A día de hoy puedo decir que este Av Yamaha en estero, no ya en digital, sino por analogico se come con patatas del Denon. Como ejemplo el cd de Mike Oldfield "The song of Distant Earth" ( la primera versión de todas que traía un video cd-rom). Escuchas matices que anteriormente no aparecían: con las misma fuente Denon dcd 2000ae y por rca, por lo que no entra en juego ningún dac de av.

Cuál es el problema de esto?, pues uno de ellos es pensar en vender el Yami As 500 que está nuevo y por otra parte te pica de nuevo el querer mejorar con un nuevo sub...todo se andará.

No se como serán los avs de Yamaha, pero esta serie Aventage es muy recomendable.

S2...