Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
En teoría no somos capaces e detectar direccionalidad en las frecuencias inferiores a 80 hz (puede que incluso más, 90 o 100 hz), por lo tanto un crossover en 80 hz o inferior debería ser "seguro" en ese aspecto. Normalmente, un buen sub está mejor preparado para enfrentarse a esas frecuencias que unos altavoces (aunque bajen mucho), además el AVR lo agradecerá al trabajar así más desahogado.

A partir del valor que nos dejó el AVR en la calibración, cambiar el crossover (subirlo) no afecta pero sí bajarlo, es decir, si el AVR nos dejó un crossover de 60 hz podremos subirlo manualmente sin problemas pero si lo bajamos a 40 hz la franja entre 40 y 60 hz quedará sin ecualizar.
Exacto. A mi me funciona muy bien usar crossover de 40hz en los frontales. Los graves a los que llega mi subwoofer Energy s12.3 son superiores a los que llegan los frontales Klipsch rp-280f... y como dices, el AVR trabajar así más desahogado al no tener que reproducir con los frontales frecuencias tan bajas, que son las que mas potencia necesitan. Mi AVR nr1607 esta muy justo en potencia...