Hola,

personalmente creo que lo que hace interesante al Marantz 6011 es su sistema de calibración que configura también el subwoofer. De modo que es más fácil mitigar los efectos negativos de la sala. También es verdad que una vez realizada la calibración hay que hacer algún retoque manual después para dejar el sonido afinado lo mejor posible.

Por otro lado está Yamaha, cuyo sistema de calibración en los modelos de alta gama se comenta que no ajusta por debajo de 30hz, creo haber leído en algún sitio, por lo que destacarían los sistemas que sí lo hacen, como el de Marantz 6011 o de modelos equivalentes de otras marcas. Pero pienso, esas frecuencias por debajo de 30hz, y esta pregunta va para los que entienden de medidas de altavoces, ¿no suelen tener una caída en la mayoría de las cajas y por lo tanto no es necesario ecualizar a la baja, o no suele serlo? ¿Es por eso por lo que Yamaha se ahorra ecualizar en esas frecuencias tan bajas? Perdón por el desvío del tema. Si acaso abro uno nuevo.

La potencia que ofrece el Marantz creo que es algo secundario, pues otro modelo menos potente ya es más que suficiente. Tengo una sala de unos 20m2, con un receptor básico, sin vecinos a los que molestar y nunca lo he puesto a tope ni de cerca

Saludos.