Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Vaya ... este Marantz es una caja de sorpresas

Deberia existir alguna manera de tocarlo manualmente se me ocurren muchas casuísticas en que el sistema auto deba requerir una manipulación por parte del usuario.

Igual efectivamente no te deja manipular un ajuste auto, pero te permita configurar una personalización manual desde cero. A ver si alguien con uno de éstos despeja esta duda.
Es como dices, no permite alterar directamente las gráficas de ecualizacion obtenidas automáticamente, tendrías que hacerles fotos, desactivar el AUDISSEY, meter a mano lo que sale en las fotos, a partir de ahí, ponerlo a tu gusto.
NO conviene hacerlo manualmente, ya que aunque copiases la misma gráfica, al desactivar el AUDISSEY, se desactiva el "dynamic volume" y la otra función, de cuyo nombre no me acuerdo.
Una es para poder elegir si en escenas de acción, la diferencia de volumen entre las explosiones y los diálogos ( típicamente del altavoz central) estén aún volumen similar, muy útil para llevarte bien con los vecinos por las noches.
La otra es un efecto "loudness" automático, es decir, a volúmenes muy bajos aumenta los graves, ya que los conos grandes son más duros de mover. Como ha hecho medidas, sabe cuánto ha de compensar, para cada volumen, llegando a desactivarse si lo subes mucho, mientras que un loudness estándar, aumenta los graves de manera estática, si subes el volumen, has de quitarlo a mano.

Si tuvieras un amplificador estéreo, y estuvieras dudando entre varios modelos de cajas, las que tengan una sensibilidad más acorde con el volumen a que escuchas la música, serían tus preferidas, ya que él driver se mueve más, sonando con más cuerpo.
Al incorporar esta función el receptor, importan menos las cajas.
Por eso antes decíamos que cierta marca de caja era más apropiada para tal o cual estilo de música, y ahora podríamos decir que todas son "buenas".
Quizás ahora entiendas la postura de los que defienden (defendíamos) "la ecualizacion" y los receptores AV (que incorporan versiones de EQ automática avanzada) frente a un amplificador estéreo, sobre todo, en salas no tratadas, (que son la mayoría)
No quiero que se entienda que soy tajante en esto, hay cajas muy bien construidas y con mejor cálculo que otras, (filtro, materiales, etc), en función de cuál tengamos y cuál queramos comprar, representarán una mejora, otra cosa es a qué precio pagaríamos esas mejoras, dudando si merecerá la pena.

Yo te animo a disfrutar un tiempo de tu configuración actual escuchando música y películas, si te vienen ganas de cacharreo ya sabes para dónde tirar, con un equipo así y las cajas que andas barajando, va a ser muy difícil que te equivoques.

Enhorabuena por la compra.