La distancia del sub debería marcarla mayor de la que realmente es.
Un software de medición nos puede ayudar a elegir el crossover más adecuado, si lo hacemos a oido es muy complicado. Aunque en principio el crossover ideal por respuesta de las cajas pudiera ser 60 hz, dependiendo de la interacción de las cajas y sub con la sala puede que tengamos mejor respuesta cortandolas en 120 hz, lo que pasa es que muchos ni se molestan a probarlo porque dicen "¿Cómo voy a cortar mis columnas en 120 hz? , las estoy desaprovechando". Desaprovecharlas es que la respuesta combinada cajas/sub y su interacción con la sala no sea buena y para ello a lo mejor hay que cortarlas a 120 hz. Audyssey esto no lo hace, se limita a cortar lo más abajo posible y listo.
Ecualizar a oido puede resultar desesperante. Si no tenemos una referencia que nos ayude lo veo muy difícil.
De todo mi equipo lo que sin ninguna duda me ha salido rentable es el micrófono de medición.