Cita Iniciado por Stand Ver mensaje
Bueno... ya está conectado. Apreté 10 segundos el botón de encendido para "reiniciarlo" (así lo llama el manual, no he encontrado la función de reset de fábrica, supongo que será lo mismo). Conecté los altavoces, la tele, el ordenador y le hice una calibración con YPAO.

Primeras sensaciones: físicamente es más grande que el 775 y más pesado. A nivel de sonido, sin hacer pruebas específicas, he notado que tenía que subir menos el volumen para empezar a "molestar a los vecinos". Funcionalmente, me ha parecido que cada vez que lo apago y lo enciendo vuelve a unos valores predeterminados de volumen (muy bajo) y de entrada de señal, vamos, que no se enciende tal y como lo has dejado al apagarlo (¿esto es así o se puede configurar?).

Y por último, cuando he conectado el ordenador no consigo que la resolución se adapte a la televisión, es decir, veo el escritorio pero cortado por los lados. Con el 775, al conectarlo a la tele, se ajustaba la resolución a 1080p y se veía perfecto. Con el A1080 no lo conseguí, teniendo la misma configuración en el ordenador. ¿Sabéis qué puede estar pasando? También me ha chocado que pese a apagar el AVR, la señal del ordenador se seguía viendo en la tele... con el 775 no me pasaba esto.

Y de momento, eso es todo. Ayer lo conecté y lo probé un poquito. A ver si puedo dedicarle algo más de tiempo y voy corrigiendo estas cosas y lo calibro en condiciones.

Por cierto, ¿hay algún hilo en el foro específico para configurar esta serie de Yamaha. Con el 775 estaba mirando constantemente un hilo que hay para ese AVR.

Saludos,
Sí puedes cambiar el nivel de volumen de entrada. En la configuración que te sale en la TV lo puedes cambiar. Por defecto, en el mío es -40 dB.

El que se te vea la pantalla del PC en la TV teniendo el AVR apagado es porque tienes habilitado el passthrough. Si tuvieras un deco como el de Movistar, por ejemplo, también te pasaría la señal. Hay gente que no quiere usar el AVR para todos los contenidos y momentos y así no le hace cambiar los aparatos del AVR a la TV. Respecto a la resolución de la pantalla del PC en la TV no recuerdo que me pase eso que comentas.