Sí, igual que Ferrrari y Fiat pertenecen a la familia Agnelli.
Sí, igual que Ferrrari y Fiat pertenecen a la familia Agnelli.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
No es comparación, ni respuesta.
EL HIGH-END ES AQUELLO QUE NUNCA TIENE END.
Eq:
Mark Levinson 432+ Mark Levinson CD 390 S Processor + ProAc Response 5
Musical Fidelity A 1008 + Musical Fidelity A 1008 CD PRO MK II + B&W 804S
Marantz 7200 KI + Marantz 6000 CD OSE KI + Bose 901 Serie VI + EQ Bose 901 Serie VI
Cab:
Van den Hul Gold RCA, Van den Hul Magnum Hybrid, WBT 0645, WBT 0660 Cu
Van den Hul Octocoupler Mk II Toshlink, Van den Hul D 352 Hybrid, WBT 0645
Puresonic 9010 A, OFC SC, Puresonic 6159, Minispades.
Classé y Rotel aunque pertenezcan al mismo grupo no son comparables, es más bien lo que decía HDforever.
No he tenido la oprtunidad de "comprarar" Classé con Rotel, aunque si Classé en "solitario". Te puedo decir que -para mi gusto- una de cal y una de arena, me explico:
Una de las audiciones me llevé una decepción (aunque me advirtieron que no estaba ajustado el sistema - Bowers & Wilkins Nautilus - ), pero en la segunda de las ocasiones - ya ajustado - la expereincia fue totalmente la contraria, la espacialidad y sobre todo la trideimensionalidad del sistema era sencillamente abrumador. El conjunto era muy equilibrado y en ningún momento "quitaba o ponía nada". Sorprendentes por abajo y muy controladas por arriba. Eso si tengo que decirte que hay electrónicas que me gustan mucho más como Audio Research.
Rotel es una marca japonesa y Classé una marca canadiense, con suficiente entidad propia como para seguir una hipotética "directiva" de grupo. Simplemente este hecho haría que muchas de las ventas de la segunda fueran a parar a Rotel, cosa que comercialmente no interesa al grupo.
No obstante, y esperando que alguien haya comparado estas dos marcas, no significa que el Rotel no suene bien o que Classé suene el doble de bien al ser dos ves más caro.....a veces es cuestión de gustos. He escuchado sistemas de "altos vuelos" que con amplificación Esoteric no trasmitía nada de nada y con Dartzel era impresionante: ambos de altos vuelos y no tenían nada que ver.
Cuando estas en estos niveles de precio,especialmente el de Classé., conviene y mucho hacer audiciones. Las 804 se merecen una amplificación de primera.
Juan DP
La Tribu del Audio
Muchas gracias JDPBILI,
Me podrías decir qué diferencias principales estimas que podría encontrar entre alimentar las B&W 804s con lo Classé y mi actual sistema Musical Fideliity A 1008??
Es que siempre me queda la duda de decir, tendría que haber puesto B&W con Classé como se observa que en muchas tiendas y eventos se hace?? Hubiera sido más adecuado?? (se que puede ser marketing pero ha de sonar muy bien).
Un saludo.
EL HIGH-END ES AQUELLO QUE NUNCA TIENE END.
Eq:
Mark Levinson 432+ Mark Levinson CD 390 S Processor + ProAc Response 5
Musical Fidelity A 1008 + Musical Fidelity A 1008 CD PRO MK II + B&W 804S
Marantz 7200 KI + Marantz 6000 CD OSE KI + Bose 901 Serie VI + EQ Bose 901 Serie VI
Cab:
Van den Hul Gold RCA, Van den Hul Magnum Hybrid, WBT 0645, WBT 0660 Cu
Van den Hul Octocoupler Mk II Toshlink, Van den Hul D 352 Hybrid, WBT 0645
Puresonic 9010 A, OFC SC, Puresonic 6159, Minispades.
El problema de lo que planteas es la duda que tenemos todos...."y si hubiera comrpado éste otro....". Al moverte en la gama de precios de Musical Fidelity y Classé es obligatorio hacer audiciones.
Por desgracia los MF que he tenido ocasión de escuchar han sido modelos básicos y de Classé "lo gordo" así que sería injusto compararlas, con lo que he escuchado te diría que la tridimensionalidad de Classe´y la imagen muchísimo mejor que MF ( pero claro un MF y un Classé de precio bien distinto) en tu caso supongo que la diferencia será menor. Siempre me he quedado con la idea que un sonido más plano en Classé y más vivo en MF,......
Por otro lado las 804 las he escuchado con Dartzeel....imagina como suenan.
Sin duda Classé es una amplificación de primer nivel, pero lo mejor es que lo juzges tú mismo, siento no poder ayudarte de un modo más concreto, pero la consulta que ahces exige tener un amplio conocimiento de ambas marcas, y sinceramente Classé no es una marca - igual que MF - que haya escuchado en profundidad.
Última edición por JDPBILI; 05/01/2010 a las 21:26
Juan DP
La Tribu del Audio
Sí, yo sospecho lo mismo, que Classé es más plano, o al menos es lo que recuerdan mis oidos, y el Musical Fidelity más ardiente, pues lleva en su interior vávulas de previo y sí es muy cálido. Quizás Classé más transparente y MF más parecido a lo analógico.
Es cuestión de, con los mismos cds, escuchar en alguna tienda unas b&w 804s con Classé, ya veré.....
Aunque he de comentar que el MF A 1008 es sónicamente exacto (con menos potencia) al KW 550 como los de MF anuncian en su página web, que ahora han actualizado y cambiado la gama.
Además, ayer hice sin querer una prueba: me dejé encendido el Musical Fidelity mientras veía la cabalgata y al volver (2 horas y media más o menos) lo puse y al haberse calentado las válvulas de previo, estimo, el sonido era otro mundo, sedoso, límpio, cálido y totalmente suelto...me quedé impactado.
FFFFFFF.....alucinante.
EL HIGH-END ES AQUELLO QUE NUNCA TIENE END.
Eq:
Mark Levinson 432+ Mark Levinson CD 390 S Processor + ProAc Response 5
Musical Fidelity A 1008 + Musical Fidelity A 1008 CD PRO MK II + B&W 804S
Marantz 7200 KI + Marantz 6000 CD OSE KI + Bose 901 Serie VI + EQ Bose 901 Serie VI
Cab:
Van den Hul Gold RCA, Van den Hul Magnum Hybrid, WBT 0645, WBT 0660 Cu
Van den Hul Octocoupler Mk II Toshlink, Van den Hul D 352 Hybrid, WBT 0645
Puresonic 9010 A, OFC SC, Puresonic 6159, Minispades.