Comparativa av denon x4000 (2014) vs stereo technics su-vx800 (1991)
-
Re: Comparativa av denon x4000 (2014) vs stereo technics su-vx800 (1991)

Iniciado por
atcing
No te había entendido exactamente esto (creía que hablabas de diferencias de calidad + de potencia; no sólo diferencia de potencia).
Lo que está claro es que si necesitas alimentar una caja que soporte alto SPL con alta potencia para llevarla al límite de SPLmax lo mejor es añadir una etapa a un A/V (por la combinación de EQ= dejarlo fino) + potencia... o como segunda opción un integrado potente
En cuanto a potencia real ni idea, pero según especificaciones esto es lo que declaran ambos:
110W RMS de 20hz a 20Khz de potencia máxima a 8 Ohmios el Technics con 0.007% de THD (inaudible)
125W RMS 20Hz-20Khz de potencia máxima a 8 ohmios el A/V Denon X4000 con 0.05% de THD (todavía inaudible)
http://content.abt.com/documents/498...000_manual.pdf
Es decir a similar distorsión el Denon declara 15W más; que porcentualmente no equivale ni a una diferencia de ganancia ni se 0.5dB ambos a tope. Te lo comento porque en muchas ocasiones (no sólo se da que pueda mentirel fabricante), la sensación subjetiva que podemos tener de mayor o menor potencia viene dada por la diferencia de mostrarla según el tipo de potenciómetro utlizado. Me explico:
Un A/V que llegue por ejemplo a 0dB de máximo, su potencia a -3dB es exactamente de la mitad... y a lo mejor para que algún estéreo "X" te de la misma potencia de esos 50W no necesitas mover ni a la mitad su potenciómetro (cuando en el A/V subjetivamente parecía que estaba casi a tope, cuando en realidad es ahí en el punto en el que te está dando los 50W); por eso es tan importante lo de igualar niveles de SPL reales con sonómetro en mano para comparar amplificadores y medir potencia máxima hasta donde la THD se empieza a disparar para comparar potencia real para evitar posibles confusiones.
Un saludete
El "pero" a las especificaciones del Denon, a mi entender, son:
El amplificador del "grupo", hermano de éste es el Marantz SR7008, declarando la misma potencia (lógico). El problema es que "solo garantizan" el 70% de la potencia (no llega a 90 W).
La potencia "consumida", si la potencia estuviera garantizada al 100%, tendría una "eficiencia" superior al 158%; si tenemos en cuenta la potencia "garantizada" estaría rozando el 100%.... me cuesta creer las dos opciones. (Cálculos "a lo bestia"...).
Y parto de que ninguno de los dos es ningún "portento" capaz de duplicar o casi la potencia al dividir la carga....
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
Temas similares
-
Por Paicom en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 5
Último mensaje: 07/02/2015, 22:30
-
Por pingas6 en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 15/11/2014, 09:52
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 20
Último mensaje: 01/08/2014, 21:35
-
Por skainet en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 5
Último mensaje: 12/06/2014, 22:15
-
Por Gabriel vazquez en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 11
Último mensaje: 23/05/2014, 22:08
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro