Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 344 de 1297 PrimerPrimer ... 244294334342343344345346354394444844 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 5,146 al 5,160 de 19446

Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

  1. #5146
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,043
    Agradecido
    56057 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Capoeira Ver mensaje
    Según tengo entendido el pure directo desactiva el Audyssey, con lo cual la corrección de sala también, o estoy equivocado??
    Creo que si la desactiva, aunque no estoy 100% seguro, porque aquí no lo indica
    Reproducción directa pura SR5010
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #5147
    Non-conforming Avatar de fydo
    Registro
    03 nov, 07
    Ubicación
    De aquí para allá
    Mensajes
    1,343
    Agradecido
    917 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Lo primero ... me tienes que pasar marca y modelo de tu lavadora

    Tienes 4 teclas en el mando, las que están encima de las de colorines, para guardar en ella, acceso rápido, te coge toda la configuración.
    La online la tengo en la tecla 4, y al darle se pone mi emisora preferida y la configuración que elegí yo.

    Sobre tus columnas, si las pones en LARGUE y activa LFE+MAIN consigues que las columnas reproduzcan todos los bajos que puedan y además el SW, si quitas el MAIN, solo lo hace las columnas y el SW cuando toque vía canal .1 (LFE)
    Pues la lavadora creo que es un modelo algo así como "miele" No creo que saque nada planchado pero la opción la lleva. Será algo así como los champús "Anticaida" que poner lo pone pero... El resultado mejor no te lo digo

    Voy a ver eso que comentas del Main (En cuanto llegue a casa). En mi caso, con los altavoces que dispongo Lo recomendado sería columnas y sub ¿verdad?

    Lo de largue ahora que lo comentas cuando paso el audissey si que me lo deja en largue, pero lo cambié a small. Solo por que recuerdo que el dia de su compra aquí en el foro recomendabais ponerlo así. Incluso yo mismo tenía un problema y alguien me dijo de ponerlo así que iría mejor.
    El problema no lo recuerdo solo la solución. Tengo la cabeza en mil sitios y ya empieza a pasar factura.

    Gracias y un saludo!!

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Creo que si la desactiva, aunque no estoy 100% seguro, porque aquí no lo indica
    Reproducción directa pura SR5010
    El Pure direct desactiva hasta la pantalla OSD. No se puede ni visualizar en esa ni en la tv la información de lo que se está reproduciendo. Supongo que el Audissey lo desactiva. Aún así las emisoras que escuché se oían fenomenal con ese modo. Creo que lo grabaré en el mando como me has comentado antes.

    De nuevo gracias!
    ManuelBC ha agradecido esto.
    Salón justito para cine:

    Imagen:
    - Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
    - Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
    - Sony Bravia 55XH9506
    - Panasonic DMP-UB310EGK
    - MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
    - Mediacenter PopCorn A-410.
    - Dreambox 800HD.
    - PS5.
    - PSVR.


    Audio:
    - AV Marantz sr6011.
    - Frontales Q-Acoustics Concept 40.
    - Central Q Acoustics Concept Center.
    - Sourround Q Acoustics 7000iLR.
    - Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
    - Dolby Atmos Onkyo SKH-410.

  3. #5148
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4052 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Buenas, aunque ya se ha comentado en otros hilos, volviendo al sonido, “Dynamic Eq” y “Dynamic Vol”, trato de repetir su función con palabras más sencillas y que cada cual lo utilice como mejor le convenga.

    “Dynamic Eq”, ¿alguien recuerda el botón “loudness” en amplificadores estéreo de los 80, muy común, o les suena la curva de sensibilidad del oído humano? Nuestro oído tiene su máxima sensibilidad en torno a los 3 Khz, por encima de esta frecuencia y sobre todo, por debajo (graves) la sensibilidad de nuestro oído decae bruscamente, más acusado cuanto menor es el SPL general, es decir, a bajo volumen esa diferencia de sensibilidad del oído es más acusada, por eso a bajo volumen nos “suenan” menos los graves, y por eso un “truco” comercial es subir el volumen para darnos la falsa sensación de mejor sonido, cuando es simplemente un fenómeno natural de nuestro sistema auditivo. El “loudness” era una ecualización que enfatizaba los graves principalmente, con ello se tenía una percepción de más calidad sonora a bajo volumen, pues subía los graves (algo así como subir el potenciómetro de “bass”). El “Dynamic Eq” es una especie de “loudness” mucho más avanzado, permite esa compensación en varios niveles, y actúa de forma dinámica atenuando esa compensación conforme subimos volumen, aumentamos SPL.

    “Dynamic Vol” es un compresor; la dinámica se puede definir como el rango de presiones entre el sonido registrado a menor SPL y el registrado a mayor SPL en una misma banda sonora. Hay grabaciones con mucha dinámica, desde susurros a explosiones, el rango de presiones sonoras registrado es amplio, esto ocasiona sobresaltos y subidas de volumen que pueden ser molestas, sobre todo a horas nocturnas, en salas no dedicadas, con vecinos pared con pared. Este ajuste hace una compresión y reduce la diferencia de SPL entre los sonidos registrados a bajo volumen y a alto volumen, así con menos giro del potenciómetro de volumen, escuchamos toda la banda sonora de forma más homogénea, con menos sobresaltos, por ello si hay vecinos, en horas nocturnas, se agradece, aun a costa de “cargarnos” la dinámica real de la banda sonora.

    En resumen, si escuchamos a SPL baja, el “Dynamic Eq” tiene sentido, es compensar nuestro oído para que “sienta” más a bajo volumen las frecuencias que naturalmente sentiríamos más bajo y el sonido lógicamente gana cuerpo, pues reforzamos el grave. Si solemos escuchar a SPL elevado, deja de tener sentido. Respecto al “Dynamic Vol” por las buenas relaciones vecinales de noche es recomendable, si tenemos la suerte de disponer de sala dedicada (insonorizada idealmente) o no tenemos vecinos pared con pared, mejor desactivado y poder disfrutar del rango dinámico real de la banda sonora.

    Saludos.
    VIBORA, agranadosg, pearva y 8 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #5149
    Al sol Avatar de Daltonico
    Registro
    30 ene, 13
    Mensajes
    2,946
    Agradecido
    3891 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Buenas, aunque ya se ha comentado en otros hilos, volviendo al sonido, “Dynamic Eq” y “Dynamic Vol”, trato de repetir su función con palabras más sencillas y que cada cual lo utilice como mejor le convenga.

    “Dynamic Eq”, ¿alguien recuerda el botón “loudness” en amplificadores estéreo de los 80, muy común, o les suena la curva de sensibilidad del oído humano? Nuestro oído tiene su máxima sensibilidad en torno a los 3 Khz, por encima de esta frecuencia y sobre todo, por debajo (graves) la sensibilidad de nuestro oído decae bruscamente, más acusado cuanto menor es el SPL general, es decir, a bajo volumen esa diferencia de sensibilidad del oído es más acusada, por eso a bajo volumen nos “suenan” menos los graves, y por eso un “truco” comercial es subir el volumen para darnos la falsa sensación de mejor sonido, cuando es simplemente un fenómeno natural de nuestro sistema auditivo. El “loudness” era una ecualización que enfatizaba los graves principalmente, con ello se tenía una percepción de más calidad sonora a bajo volumen, pues subía los graves (algo así como subir el potenciómetro de “bass”). El “Dynamic Eq” es una especie de “loudness” mucho más avanzado, permite esa compensación en varios niveles, y actúa de forma dinámica atenuando esa compensación conforme subimos volumen, aumentamos SPL.

    “Dynamic Vol” es un compresor; la dinámica se puede definir como el rango de presiones entre el sonido registrado a menor SPL y el registrado a mayor SPL en una misma banda sonora. Hay grabaciones con mucha dinámica, desde susurros a explosiones, el rango de presiones sonoras registrado es amplio, esto ocasiona sobresaltos y subidas de volumen que pueden ser molestas, sobre todo a horas nocturnas, en salas no dedicadas, con vecinos pared con pared. Este ajuste hace una compresión y reduce la diferencia de SPL entre los sonidos registrados a bajo volumen y a alto volumen, así con menos giro del potenciómetro de volumen, escuchamos toda la banda sonora de forma más homogénea, con menos sobresaltos, por ello si hay vecinos, en horas nocturnas, se agradece, aun a costa de “cargarnos” la dinámica real de la banda sonora.

    En resumen, si escuchamos a SPL baja, el “Dynamic Eq” tiene sentido, es compensar nuestro oído para que “sienta” más a bajo volumen las frecuencias que naturalmente sentiríamos más bajo y el sonido lógicamente gana cuerpo, pues reforzamos el grave. Si solemos escuchar a SPL elevado, deja de tener sentido. Respecto al “Dynamic Vol” por las buenas relaciones vecinales de noche es recomendable, si tenemos la suerte de disponer de sala dedicada (insonorizada idealmente) o no tenemos vecinos pared con pared, mejor desactivado y poder disfrutar del rango dinámico real de la banda sonora.

    Saludos.
    Yo todo esto lo tenia claro. Y partiendo de esa base lo probe.

    Decir que el dinamic volumen me daba unas voces metalicas, pero ademas es que era exagerado. Y sin embargo, segun la descripcion que yo tenia de el y que tsn bien ha explicado lemg (como siempre, jeje), no deberia ecualizar nada si no solo afectar a la dinamica. Pues bien, como digo en mi caso era muy notable porque era justo en las voces en lo que mas se notaba.

    El dinamic eq sin embargo si me gusta bastante clmo actua porque la mayoria de las veces no escucho a alto spl.

    Yo por la noche el "truco" que uso es dejar el dinamiceq en on, bajar volumen general, subir bastante el central segun la peli o serie (siempre minimo 3 db) y bajar el sub entre 3 y 4 db. Con eso mas o menos obtengo una escucha aceptable y pocos o ningun sobresalto.
    lemg, agranadosg, indarra y 3 usuarios han agradecido esto.
    VIDEO
    • Sony Bravia 65XE9305 + 40W4000 (despacho)
    • HTPC (Lian Li PC-C50)
    • PS3 (CFW Habib/Cobra/MAME) + Venom Arcade Stick + Logitech G25

    AUDIO
    • Marantz SR6010
    • Dali Zensor 3 / Zensor 1 / Zensor Vokal / Sub E-12F (5.1) + Jamo C93 (2.0 despacho)
    • Sennheiser Momentum M2 Over-ear + LG Quadbeat 3

    --- HILO DE MIS SALAS ---


  5. #5150
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,934
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Buenas, aunque ya se ha comentado en otros hilos, volviendo al sonido, “Dynamic Eq” y “Dynamic Vol”, trato de repetir su función con palabras más sencillas y que cada cual lo utilice como mejor le convenga.

    “Dynamic Eq”, ¿alguien recuerda el botón “loudness” en amplificadores estéreo de los 80, muy común, o les suena la curva de sensibilidad del oído humano? Nuestro oído tiene su máxima sensibilidad en torno a los 3 Khz, por encima de esta frecuencia y sobre todo, por debajo (graves) la sensibilidad de nuestro oído decae bruscamente, más acusado cuanto menor es el SPL general, es decir, a bajo volumen esa diferencia de sensibilidad del oído es más acusada, por eso a bajo volumen nos “suenan” menos los graves, y por eso un “truco” comercial es subir el volumen para darnos la falsa sensación de mejor sonido, cuando es simplemente un fenómeno natural de nuestro sistema auditivo. El “loudness” era una ecualización que enfatizaba los graves principalmente, con ello se tenía una percepción de más calidad sonora a bajo volumen, pues subía los graves (algo así como subir el potenciómetro de “bass”). El “Dynamic Eq” es una especie de “loudness” mucho más avanzado, permite esa compensación en varios niveles, y actúa de forma dinámica atenuando esa compensación conforme subimos volumen, aumentamos SPL.

    “Dynamic Vol” es un compresor; la dinámica se puede definir como el rango de presiones entre el sonido registrado a menor SPL y el registrado a mayor SPL en una misma banda sonora. Hay grabaciones con mucha dinámica, desde susurros a explosiones, el rango de presiones sonoras registrado es amplio, esto ocasiona sobresaltos y subidas de volumen que pueden ser molestas, sobre todo a horas nocturnas, en salas no dedicadas, con vecinos pared con pared. Este ajuste hace una compresión y reduce la diferencia de SPL entre los sonidos registrados a bajo volumen y a alto volumen, así con menos giro del potenciómetro de volumen, escuchamos toda la banda sonora de forma más homogénea, con menos sobresaltos, por ello si hay vecinos, en horas nocturnas, se agradece, aun a costa de “cargarnos” la dinámica real de la banda sonora.

    En resumen, si escuchamos a SPL baja, el “Dynamic Eq” tiene sentido, es compensar nuestro oído para que “sienta” más a bajo volumen las frecuencias que naturalmente sentiríamos más bajo y el sonido lógicamente gana cuerpo, pues reforzamos el grave. Si solemos escuchar a SPL elevado, deja de tener sentido. Respecto al “Dynamic Vol” por las buenas relaciones vecinales de noche es recomendable, si tenemos la suerte de disponer de sala dedicada (insonorizada idealmente) o no tenemos vecinos pared con pared, mejor desactivado y poder disfrutar del rango dinámico real de la banda sonora.

    Saludos.
    Muy bien explicado como siempre.

    En Audyssey tenemos cuatro opciones para el Dymnamic EQ en Desv. Niv. ref, que aplicarán más o menos compensación siendo 0 la más agresiva y 15 la más suave. A mi en general me parece bien, porque la verdad escuchar a volúmen muy bajo "a pelo" se hace aburrido ya que prácticamente sólo hay medios.

    El Dynamic Volume es muy útil para no molestar aunque para mi se pierde mucho, todo suena a un nivel muy similar. Aún así si no lo usamos tampoco tendremos nunca la dinámica "real" ya que tiene que haber un límite. Por ejemplo si disparasen un cañon a nuestro lado literalmente nos quedaríamos "tiesos" (lo digo por experiencia), en una película no se va a ver reflejada en su totalidad esa dinámica.
    lemg, fydo, agranadosg y 3 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #5151
    Non-conforming Avatar de fydo
    Registro
    03 nov, 07
    Ubicación
    De aquí para allá
    Mensajes
    1,343
    Agradecido
    917 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    LFE+MAIN consigues que las columnas reproduzcan todos los bajos que puedan y además el SW, si quitas el MAIN, solo lo hace las columnas y el SW cuando toque vía canal .1 (LFE)
    Una cosa. Al poner en largue, Significa que mis columnas llegaran a la mínima frecuencia que puedan dar. ¿Esto no será perjudicial para ellas?
    Como al ponerlo en Small se recomienda poner unos 20hz por encima de su mínimo... ¿O no tiene nada que ver?
    Salón justito para cine:

    Imagen:
    - Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
    - Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
    - Sony Bravia 55XH9506
    - Panasonic DMP-UB310EGK
    - MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
    - Mediacenter PopCorn A-410.
    - Dreambox 800HD.
    - PS5.
    - PSVR.


    Audio:
    - AV Marantz sr6011.
    - Frontales Q-Acoustics Concept 40.
    - Central Q Acoustics Concept Center.
    - Sourround Q Acoustics 7000iLR.
    - Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
    - Dolby Atmos Onkyo SKH-410.

  7. #5152
    aprendiz Avatar de Tech Fan
    Registro
    07 mar, 17
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    193
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por fydo Ver mensaje
    Una cosa. Al poner en largue, Significa que mis columnas llegaran a la mínima frecuencia que puedan dar. ¿Esto no será perjudicial para ellas?
    Como al ponerlo en Small se recomienda poner unos 20hz por encima de su mínimo... ¿O no tiene nada que ver?
    Hola @fydo.
    Que tus columnas lleguen a su minima frecuencia no las daña en absoluto. Están hechas para ello.
    Y el ponerlas en SMALL y hacer el corte a 20hz por encima de su límite por abajo, se recomienda para que el subwoofer se encargue de estas frecuencias más bajas porque está más preparado para ello, y para que el AVR vaya más desahogado. No para evitar dañar los altavoces.

    Saludos.
    fydo, indarra, Daltonico y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #5153
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Ayer se me ocurrió poner el modo de sonido en Virtual (normalmente oscilo entre DD / Neural:X / Estereo multicanal) y me sorprendió lo pobre del sonido.
    Acabo de estar leyendo el manual (gracias a la primera página del hilo que es más cómodo que navegar en mi ordenador en busca de la versión descargada), y el modo Virtual emite sólo frontales D e I y el sub.... exactamente lo mismo que el PureDirect....
    Supongo que la diferencia entre uno y otro será que en el Virtual el Audissey actúa y en el Pure Direct no... ¿o existe otra diferencia que no veo?

    Me "fui" corriendo del modo, pero me chocó.
    agranadosg y Daltonico han agradecido esto.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  9. #5154
    honorable Avatar de pearva
    Registro
    16 may, 09
    Mensajes
    700
    Agradecido
    309 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Buenos días.. Yo no se ni porque han puesto ese modo.. suena peor que la radio de una tómbola..
    OrtoPiroMeta y Daltonico han agradecido esto.
    • TV Hisense U8H 55"
    • Proyector Mitsubishi HC4000 + Darbee
    • Pantalla DALITE 110" electrica
    • Receptor A/V Marantz NR 1609
    • Blu ray Samsung H6500
    • Altavoces Phonar Ethos + Subwoofer MIVOC + Traseros Tangent + Atmos Cornered Audio
    • WAT 90-60-90

  10. #5155
    especialista Avatar de agranadosg
    Registro
    26 mar, 08
    Mensajes
    3,233
    Agradecido
    5435 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Dynamic Vol, aparte de igualar las diferencias entre sonidos alto y bajos, como bien ha explicado lemg (gracias) a mí personalmente me da la sensación de que todo suena con más punch, independientemente del SPL que usemos, y para nada noto falta de dinámica... es mi percepción sorry y además me gusta. Como tampoco aprecio cambio tímbrico al activarlo, sólo noto que suena más alto, por lo que creo que tampoco toca ecualización.

    Respecto al modo Direct o Pure Direct, la única diferencia entre ambos es que uno desactiva el OSD y el otro no (que alguien me corrija si estoy wrong), ambos desactivan Audyssey y yo también he notado un control de graves exquisito.

    Respecto a los altavoces como también se comenta... yo los llevo todo en Large, que para eso bajan de sobra y el sub sólo para .1 (LFE), lo siento, pero me gusta así y para nada pienso que vayan a dañarse ni mucho menos que un 8012 se vaya a arrugar por tener que gestionar esos graves. No tengo puesto el +Main porque mis altavoces ya van sobraos de graves, pero recuerdo que con los C97 los tuve un tiempo activado y la verdad que también me gustaba muchísimo.

    En lo referente a los modos de escucha, pues últimamente me estoy olvidando de tanta mezcla y estoy usando el Direct o Auto, sin mezcla trasera de Virtual, neural ni leches y la verdad que también me gusta más como suena así.
    Última edición por agranadosg; 11/12/2018 a las 14:38
    axnxa, fydo, ManuelBC y 3 usuarios han agradecido esto.
    Imagen: Sony Bravia 83A90J - Reproductor UHD: Sony X800M2 - MediaPlayer: Dune HD Solo 8K - Receptor: Denon AVC-A1H + Audyssey One
    Frontales: SF Sonetto V - Central: SF Sonetto Center II - Surround: SF Sonetto I - Subwofers: Arendal 1961 1s - Atmos: SF Palladio 5 PC-562

    Mi Sala 5.2.4

  11. #5156
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    14,363
    Agradecido
    24640 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por agranadosg Ver mensaje
    Dynamic Vol, aparte de igualar las diferencias entre sonidos alto y bajos, como bien ha explicado lemg (gracias) a mí personalmente me da la sensación de que todo suena con más punch, independientemente del SPL que usemos, y para noto falta de dinámica... es mi percepción sorry y además me gusta. Como tampoco aprecio cambio tímbrico al activarlo, sólo noto que suena más alto, por lo que creo que tampoco toca ecualización.

    Respecto al modo Direct o Pure Direct, la única diferencia entre ambos es que uno desactiva el OSD y el otro no (que alguien me corrija si estoy wrong), ambos desactivan Audyssey y yo también he notado un control de graves exquisito.

    Respecto a los altavoces como también se comenta... yo los llevo todo en Large, que para eso bajan de sobra y el sub sólo para .1 (LFE), lo siento, pero me gusta así y para nada pienso que vayan a dañarse ni mucho menos que un 8012 se vaya a arrugar por tener que gestionar esos graves. No tengo puesto el +Main porque mis altavoces ya van sobraos de graves, pero recuerdo que con los C97 los tuve un tiempo activado y la verdad que también me gustaba muchísimo.

    En lo referente a los modos de escucha, pues últimamente me estoy olvidando de tanta mezcla y estoy usando el Direct o Auto, sin mezcla trasera de Virtual, neural ni leches y la verdad que también me gusta más como suena así.
    En esta afición prima y mucho el gusto personal a la hora de la audición.

    Soy defensor, y lo he dicho en mas de una ocasión, del modo pure direct. Es el modo que utilizo habitualmente para mis escuchas musicales desde hace muchos años.
    fydo, agranadosg, ManuelBC y 2 usuarios han agradecido esto.

  12. #5157
    Al sol Avatar de Daltonico
    Registro
    30 ene, 13
    Mensajes
    2,946
    Agradecido
    3891 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    En esta afición prima y mucho el gusto personal a la hora de la audición.

    Soy defensor, y lo he dicho en mas de una ocasión, del modo pure direct. Es el modo que utilizo habitualmente para mis escuchas musicales desde hace muchos años.
    Los que usais el pure direct hablais maravillas... Pero yo lo he intentado y nada... Se me va de madre. Tengo una columna que me jode pero bien!! Pasate por el hilo de mi sala y con las fotos entenderas todo... Imposible para mi no usar audyssey.
    fydo, agranadosg, ManuelBC y 2 usuarios han agradecido esto.
    VIDEO
    • Sony Bravia 65XE9305 + 40W4000 (despacho)
    • HTPC (Lian Li PC-C50)
    • PS3 (CFW Habib/Cobra/MAME) + Venom Arcade Stick + Logitech G25

    AUDIO
    • Marantz SR6010
    • Dali Zensor 3 / Zensor 1 / Zensor Vokal / Sub E-12F (5.1) + Jamo C93 (2.0 despacho)
    • Sennheiser Momentum M2 Over-ear + LG Quadbeat 3

    --- HILO DE MIS SALAS ---


  13. #5158
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    14,363
    Agradecido
    24640 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por Daltonico Ver mensaje
    Los que usais el pure direct hablais maravillas... Pero yo lo he intentado y nada... Se me va de madre. Tengo una columna que me jode pero bien!! Pasate por el hilo de mi sala y con las fotos entenderas todo... Imposible para mi no usar audyssey.
    Como he dicho al principio, es cuestión de gusto personal, sin pretender ser ni de lejos ningún tipo de verdad física o técnica. Es un simple "yo lo oigo mejor así", que no significa que tenga que gustarle a los demás o que hasta les parezca que se oye peor así.

    Por supuesto, y como se ha comentado infinidad de veces, el factor sala pesa mucho en poder disfrutar de una audición, y efectivamente viendo las fotos de tu sala, la columna no ayuda mucho, ahora bien, también influyen las cajas. Me explico. Tienes unas excelentes Dali Zensor, pero en términos generales unas cajas de estantería no suelen tener la misma capacidad para llegar tan abajo como unas columnas. Por eso en un pure direct, donde el peso de una reproducción estéreo lo llevan los frontales se suele obtener mejores resultados con unas columnas que suelen tener mayor facilidad para manejar un todo banda que unas cajas de estantería.

    Y como bien dices los que usamos el pure direct, hablamos maravillas, pero fíjate que no todos lo usamos. Hay muchos otros que por diversas razones no les gusta, no les convence y prefieren otros modos de escucha.

    No existe un "modo mejor", simplemente el que mas nos guste a cada uno.

    Creo que no hay que obsesionarse con eso mientras exista un modo de audición que nos satisfaga. Otra cosa distinta es que tengamos un problema, o una serie de ellos bien por equipo, cajas y/o sala, y que no encontremos el modo de escucha que nos haga sentir bien y disfrutar de nuestro sonido. Ese si seria un problema.
    Última edición por El_Empecinado; 11/12/2018 a las 13:14
    agranadosg, pearva, Daltonico y 3 usuarios han agradecido esto.

  14. #5159
    diplomado Avatar de Capoeira
    Registro
    06 mar, 16
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,874
    Agradecido
    8038 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Toda la razón, no hay que obsesionarse, y los gustos son muy personales, por no hablar de donde las tenga cada uno, las cajas me refiero, ubicación , etc, pues aún con mismos equipos, estoy seguro que en cada salón/sala será diferente.

    Yo ando probando o bien el subir los diálogos o bien el canal central, y ayer con la primera del hobbit (madre mía que audio, una verdadera maravilla, solo con mi 5.0, hasta parecía que el audio venía de arriba, cuando caían piedras y demás objetos de toda índole), pues siempre subí el diálogo no el canal, pero ayer probé a subir el canal central, no quedando muy bien ese ajuste para mi gusto.

    Porqué?? Pues porque se aumenta todo el canal, diálogos, sonidos y efectos, ósea suben todos, los diálogos no me importaría, pues es lo que buscaba, pero el resto no, pues para mí descompensa la escena, notándose mucho el central sobre los otros.

    Sin embargo, los diálogos no solo salen del canal central, la mayoría si, pero no todos, así que hoy me toca comprobar que el ajuste diálogo, sube los diálogos salgan por donde salgan, no sé si me explico.
    agranadosg, pearva, indarra y 2 usuarios han agradecido esto.
    MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️

    🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/


    🖥: Sony 75 XE9405
    📀: Oppo 203 y Apple TV 4K
    🧰: Synology 1019+ (50Tb)
    🎮: Ps5 y Ps5 Slim

    🎞 Denon X8500H 🎞
    🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
    🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
    🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
    🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
    🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
    🔌 Viablue


  15. #5160
    Al sol Avatar de Daltonico
    Registro
    30 ene, 13
    Mensajes
    2,946
    Agradecido
    3891 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Como he dicho al principio, es cuestión de gusto personal, sin pretender ser ni de lejos ningún tipo de verdad física o técnica. Es un simple "yo lo oigo mejor así", que no significa que tenga que gustarle a los demás o que hasta les parezca que se oye peor así.

    Por supuesto, y como se ha comentado infinidad de veces, el factor sala pesa mucho en poder disfrutar de una audición, y efectivamente viendo las fotos de tu sala, la columna no ayuda mucho, ahora bien, también influyen las cajas. Me explico. Tienes unas excelentes Dali Zensor, pero en términos generales unas cajas de estantería no suelen tener la misma capacidad para llegar tan abajo como unas columnas. Por eso en un pure direct, donde el peso de una reproducción estéreo lo llevan los frontales se suele obtener mejores resultados con unas columnas que suelen tener mayor facilidad para manejar un todo banda que unas cajas de estantería.

    Y como bien dices los que usamos el pure direct, hablamos maravillas, pero fíjate que no todos lo usamos. Hay muchos otros que por diversas razones no les gusta, no les convence y prefieren otros modos de escucha.

    No existe un "modo mejor", simplemente el que mas nos guste a cada uno.

    Creo que no hay que obsesionarse con eso mientras exista un modo de audición que nos satisfaga. Otra cosa distinta es que tengamos un problema, o una serie de ellos bien por equipo, cajas y/o sala, y que no encontremos el modo de escucha que nos haga sentir bien y disfrutar de nuestro sonido. Ese si seria un problema.
    Por eso hablo de "los que lo usais", porque aparte de gustos personales como tu dices hay gente que es imposible que nos guste mas asi (y obviando que con columnas debe ser un cambio mucho mas radical), a mi se me descompensa una barbaridad un canal con otro por la maldita columna.

    El dia que cambie el mueble y ponga columnas mi idea es adelantarlas por delante de la columna bastante para que interfiera poco o nada con ellas. Y que mejore bastante el sonido antes de pasar el audyssey.
    agranadosg y El_Empecinado han agradecido esto.
    VIDEO
    • Sony Bravia 65XE9305 + 40W4000 (despacho)
    • HTPC (Lian Li PC-C50)
    • PS3 (CFW Habib/Cobra/MAME) + Venom Arcade Stick + Logitech G25

    AUDIO
    • Marantz SR6010
    • Dali Zensor 3 / Zensor 1 / Zensor Vokal / Sub E-12F (5.1) + Jamo C93 (2.0 despacho)
    • Sennheiser Momentum M2 Over-ear + LG Quadbeat 3

    --- HILO DE MIS SALAS ---


+ Responder tema

Temas similares

  1. Marantz sr6010 y calibración subwofer
    Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
  2. Anthem MRX-520 vs Yamaha RX-A3050, Marantz SR7010, Denon AVR-X6200W
    Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 51
    Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
  3. Marantz SR6010 vs Yamaha RXV 781 u otros
    Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
  4. Finalizado Marantz sr5010 (640€ e.i)
    Por RIVALDO en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
  5. Finalizado Vendido - Marantz AV Sr7010
    Por Wexter en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 01/04/2016, 01:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins