
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Luismix2
EL DSP es un microprocesador que marca la diferencia en la precision del calculo que se tiene en cuenta en la calibración.
Esto es independiente del software, ya sea Dirac Live ó Audissey XT32.
Para tener un buen DSP tienes que ir a uno ó mejor DOS chips SHARK+ de doble nucleo para arriba.
Esto lo llevan los Denon serie 4 para arriba ó Marantz serie 7 para arriba.
Recuerdo haber leído que el X3600 no tenía capacidad de procesado DSP para DTS-X o Virtual X, no recuerdo, pero por ahí iban los tiros.
-
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon
El sinad del 8500H es tan alto que no percibirias uno superior.
Estais un poco perdidos con lo de, para que sirve añadir añadir una etapa.
Una etapa aporta CONTROL, sobre los drivers, ESA,es su principal virtud frente a la etapa de salida de un AVR.
Lo del sinad, no lo vas ni a notar, siempre y cuando el sinad de la etapa sea igual o superior al del AVR.
Por norma general, los AVR de hoy en dia tienen casi todos potencia suficiente para la mayoria de las habitaciones en España.
Lo que no tienen es control,que lo que importa.
Ya sabes:
"La potencia sin control no sirve de nada"
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
Anterantz
Hola urgo muy bien explicado pero creo que hay una pequeña confusión si no me equivoco y es que el 8500 con amplificación interna su mayor sinad en estereo son 85db creo recordad y los 104db es la medida del 8500 en modo previo y alimentado una etapa en las salidas front no?
De 85 a 104 hay una pequeña diferencia yo creo que una etapa si mejora otra cosa es que sea audible..no se si estoy en lo cierto?
Una etapa no mejora nunca el SINAD de un previo o de las salidas de previo limpias de un AVR, pero si puede empeorarlo.
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
Luismix2
El sinad del 8500H es tan alto que no percibirias uno superior.
Estais un poco perdidos con lo de, para que sirve añadir añadir una etapa.
Una etapa aporta CONTROL, sobre los drivers, ESA,es su principal virtud frente a la etapa de salida de un AVR.
Lo del sinad, no lo vas ni a notar, siempre y cuando el sinad de la etapa sea igual o superior al del AVR.
Por norma general, los AVR de hoy en dia tienen casi todos potencia suficiente para la mayoria de las habitaciones en España.
Lo que no tienen es control,que lo que importa.
Ya sabes:
"La potencia sin control no sirve de nada"
¿ Podrías extenderte más en el tema del control ?
Si te refieres al factor de amortiguamiento, es importante sobre todo en las bajas frecuencias (así que con subwoofer importa algo menos) y si te refieres a la distorsión tan acentuada como para que se note pues claramente es porqué falta potencia y empieza a distorsionar. El amplificador se ve al límite, y como la mayoría son con diseño de "current feedback" eso afecta directamente a la señal de forma perceptible. El descontrol existe, pero cuando lo "pasas de vueltas" no antes.
¿ Y de paso citar la fuente de donde sabes que los DSPs causan carencias audibles así como modelos que se utilizan en Denon/Marantz? ¿ Y las pruebas ciegas de Audyssey vs Dirac ?
No es nada contra tí, pero esas afirmaciones entiendo que tienen un respaldo, algún tipo de razonamiento, artículo, estudio, o algo similar, al menos una fuente...
Última edición por Gedeon69; 12/09/2020 a las 18:02
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
Gedeon69
- La precisión de los cálculos, con que sea de 32bit es suficiente.
- La diferencia entre modelos suele influir en el número de efectos/postprocesado o en la cantidad de canales. No en la calidad de ese procesado. Por ejemplo, aplicar Auro3d a 13 canales quizás requiera un DSP algo superior. Por eso no todos los AVR con Dirac soportan todos los módulos sw de Dirac.
.¿ Puede enlazar de donde sacas la lista de número y modelos de DSPs que montan en las distintas gamas Denim/Marantz de los últimos años ?
Cada vez que reproduces con audissey activado, aún sin efectos de virtualización ya estás postprocesando, (aplanando la curva del espectro de audio entre otras cosas)
No procesa igual un DSP cirrus logic (que es el que llevan los avr de gama baja) que, por ejemplo que un ADV SHARK+
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
dacres
Recuerdo haber leído que el X3600 no tenía capacidad de procesado DSP para DTS-X o Virtual X, no recuerdo, pero por ahí iban los tiros.
Correcto, con señales de audio complejas y de calidad HD como el DTS X el X3600 se queda corto con su DSP Cirrus Logic.
Poreso hago incapié en el DSP de nuestros equipos, ya que veo que pasa desapercibido para la mayoria de la gente que solo se fija en dbs y SINAD.
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
Luismix2
Cada vez que reproduces con audissey activado, aún sin efectos de virtualización ya estás postprocesando, (aplanando la curva del espectro de audio entre otras cosas)
No procesa igual un DSP cirrus logic (que es el que llevan los avr de gama baja) que, por ejemplo que un ADV SHARK+
¿ Aplanando la curva ? Lo que haces es aplicar una serie de operaciones matemáticas en punto flotante o coma fija. En general bastante simples y conocidas. Con que se sean capaz de procesar X bits por segundo para Y canales ya tienes el tema resuelto. Claro, que si quieres más procesados o más canales pues hará falta más potencia. Si tienes un rato haz las cuentas y verás que con 400-500mhz (incluso creo que bastante menos) vas más que sobrado para cualquier procesado de audio estándar, y más si el DSP está diseñado para ello.
Evidentemente para un aparato que tiene que ejecutar un Audyssey XT32 para 13 canales máximo no hace falta lo mismo que para uno que tiene ejecutar Audyssey XT para 9 canales. Así que ahorran en costes.
Y un procesador de 1.000€ no "suma mejor" que uno de 50€, suma más rápido y puede hacer más cosas. Simplemente eso. La gama media de Denon Marantz calza el ADSP21487 (el Marantz 8012 creo que lleva 4, el resto, desde el Denon 3xxx hasta el Marantz 7xxx llevan 2). En el 8500 pusieron un nuevo modelo. Pero no tengo fuentes fiables.
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
Gedeon69
¿ Podrías extenderte más en el tema del control ?
Si te refieres al factor de amortiguamiento, es importante sobre todo en las bajas frecuencias (así que con subwoofer importa algo menos) y si te refieres a la distorsión tan acentuada como para que se note pues claramente es porqué falta potencia y empieza a distorsionar. El amplificador se ve al límite, y como la mayoría son con diseño de "current feedback" eso afecta directamente a la señal de forma perceptible. El descontrol existe, pero cuando lo "pasas de vueltas" no antes.
¿ Y de paso citar la fuente de donde sabes que los DSPs causan carencias audibles así como modelos que se utilizan en Denon/Marantz? ¿ Y las pruebas ciegas de Audyssey vs Dirac ?
No es nada contra tí, pero esas afirmaciones entiendo que tienen un respaldo, algún tipo de razonamiento, artículo, estudio, o algo similar, al menos una fuente...
Las pruebas ciegas las vi hace tiempo en un articulo superinteresante en ingles,pero créeme, lo he estado buscando un buen rato y no la he encontrado, pero que la he visto, y me convenció en su dia es seguro.
Lo de los dsp que equipan los AVR lo he visto en AVSForun pero no recuerdo el post entre varios cientos que hay, pero lo he visto fijo.
Y si, un factor de amortiguación alto se nota sin sub, por ejemplo en estereo a maxima calidad.
Incluso con sub es importante el Damping Factor, ya que este se nota a frecuencias de 120HZ o más, y ahí ya no importa si tienes sub o no.
Un buen integrado puede tener un Damping Factor de entre 20 y 200 y una buena etapa sobre 500 o más.
De todas formas, seguiré buscando los datos que me pides.
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
Gedeon69
¿ Aplanando la curva ? Lo que haces es aplicar una serie de operaciones matemáticas en punto flotante o coma fija. En general bastante simples y conocidas. Con que se sean capaz de procesar X bits por segundo para Y canales ya tienes el tema resuelto. Claro, que si quieres más procesados o más canales pues hará falta más potencia. Si tienes un rato haz las cuentas y verás que con 400-500mhz (incluso creo que bastante menos) vas más que sobrado para cualquier procesado de audio estándar, y más si el DSP está diseñado para ello.
Evidentemente para un aparato que tiene que ejecutar un Audyssey XT32 para 13 canales máximo no hace falta lo mismo que para uno que tiene ejecutar Audyssey XT para 9 canales. Así que ahorran en costes.
Y un procesador de 1.000€ no "suma mejor" que uno de 50€, suma más rápido y puede hacer más cosas. Simplemente eso. La gama media de Denon Marantz calza el ADSP21487 (el Marantz 8012 creo que lleva 4, el resto, desde el Denon 3xxx hasta el Marantz 7xxx llevan 2). En el 8500 pusieron un nuevo modelo. Pero no tengo fuentes fiables.
Tu lo has dicho, "suma más rapido" (permite formatos hd hasta 192Khz en 13 canales) y "mas precision" (hasta 64 bits en coma flotante que puede llegar el nuevo Marantz 7015 y 8015 por ejemplo) y que utilizan el DSP ADSP-21573 de la marca Analog Devices.
No es lo mismo trabajar con 48Khz 16 bits y 9 canales, que 96Khz 40 bits con esos mismos 9 canales.
Y esto se traduce en mas calidad de sonido.
-
Still ill
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
Luismix2
El sinad del 8500H es tan alto que no percibirias uno superior.
Estais un poco perdidos con lo de, para que sirve añadir añadir una etapa.
Una etapa aporta CONTROL, sobre los drivers, ESA,es su principal virtud frente a la etapa de salida de un AVR.
Lo del sinad, no lo vas ni a notar, siempre y cuando el sinad de la etapa sea igual o superior al del AVR.
Por norma general, los AVR de hoy en dia tienen casi todos potencia suficiente para la mayoria de las habitaciones en España.
Lo que no tienen es control,que lo que importa.
Ya sabes:
"La potencia sin control no sirve de nada"
No creo que nadie esté diciendo de añadir una etapa para mejorar el Sinad. Lo que hemos dicho es que si el 4700 y el 8500 tienen Sinad muy parecidos, merece la pena añadir una etapa al 4700 en lugar de comprar el 8500 por su potencia
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon
Hasta donde yo sé.
El damping factor no es sinónimo de calidad. Los amplis clase D lo tienen muy alto (y algunos suenan mal) y los de válvulas muy bajo (y a muchos les suena a gloria).
Y luego están los kHz y los bits. En Audyssey todo se procesa a 48khz 24bits, y los cálculos se hacen a 32bits para tener "margen". Ni tampoco se ha demostrado con la suficiente claridad que se pueda distinguir más allá de 44khz y 16bits. El oído humano no da para más.
De todas formas este tema creo que iría mejor en el subforo de audio/general.
-
especialista
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon
Las pruebas ciegas es muy difícil encontrarlas con el buscador. Alguna mano "negra" allí?
-
especialista
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
Luismix2
El sinad del 8500H es tan alto que no percibirias uno superior.
Estais un poco perdidos con lo de, para que sirve añadir añadir una etapa.
Una etapa aporta CONTROL, sobre los drivers, ESA,es su principal virtud frente a la etapa de salida de un AVR.
Lo del sinad, no lo vas ni a notar, siempre y cuando el sinad de la etapa sea igual o superior al del AVR.
Por norma general, los AVR de hoy en dia tienen casi todos potencia suficiente para la mayoria de las habitaciones en España.
Lo que no tienen es control,que lo que importa.
Ya sabes:
"La potencia sin control no sirve de nada"
Muy cierto.
Mi opinión es
Uno... descargar al AVR
Dos... máxima performance en estereo con cajas "complicadas".
Después..... denme 80 de sinad y una etapa bonita y a volar.
Ah.... y un poco de ruido blanco también agradecería... ¡me encanta!
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
LEÓN206
Las pruebas ciegas es muy difícil encontrarlas con el buscador. Alguna mano "negra" allí?
En cuanto a Dirac VS Audyssey hay pruebas (pocas) de grupos de aficionados más o menos informales, aunque ninguna parece "ciega" de verdad. Así que el modelo más caro/vistoso/complejo suele atraer más opiniones favorables. Además que la versatilidad de Dirac, como es lògico, le favorece y no hay pruebas recientes que utilicen la App de Audyssey o el bass management de Dirac.
Pero me llama la atención que ninguna marca las promueva de forma algo más agresiva si les favoreciera con claridad. Supongo que es complicado porqué siempre hay "un perdedor", ya que en caso de empate técnico perdería el más caro. Digamos que "el caro" tiene poco que ganar y mucho que perder si estás pruebas no salen a su gusto. Y luego están los altavoces y la sala que son los que realmente ponen su sello al sonido.
-
Iniciado
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon

Iniciado por
LEÓN206
Muy cierto.
Mi opinión es
Uno... descargar al AVR
Dos... máxima performance en estereo con cajas "complicadas".
Después..... denme 80 de sinad y una etapa bonita y a volar.
Ah.... y un poco de ruido blanco también agradecería... ¡me encanta!

Añadiría,
Tres, conservar el mejor sinad del pre del avr frente a la amplificación propia, siempre que se puedan desconectar los canales,
Y que no sirve cualquier etapa.
Habría que ajustar la sensibilidad de la etapa al margen de mayor preformance del avr, en algunos casos rondará 1v, o incluso menos, y en otros estará más próximo a los 2v.
Las etapas pro por ejemplo, sin tener en cuenta la limpieza de la señal, tienen mucha potencia pero no podrán ejercerla si su sensibilidad es muy alta, a parte de otras consecuencias. Algunas tienen un selector de sensibilidad de entrada, que puede ser útil.
Última edición por Urgo; 12/09/2020 a las 21:31
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro