
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
imported_HUESO
Una pequeña puntualización, aunque me imagino que lo sabes, si haces una curva Harman que posee un realce en los graves y una ligera caída en los agudos, es para utilizar con Dinamic EQ desactivado.
Si quieres utilizar Dinamic EQ, utiliza la curva por defecto de Audyssey, con la compensación del rango medio desactivada, o en su defecto utiliza Audyssey Evo, que después de la conversión, te facilita dos curvas, una curva para utilizar con Dinamic EQ Activado, y otra para utilizar con Dinamic EQ desactivado.
Un saludo.
Jaja Joe, me da casi vergüenza decirte que no tenía ni idea ��
Tras leerte, esta tarde he probado vaiana 2 con el dinámic eq desactivado y muy bien.
Que es eso de audyssey Evo para crear una curva para tenerlo activado y otra para tenerlo desactivado? Voy a indagar.
Edito; lo de audyssey evo es lo del otro tutoría o que hay por ahí que te subes tú curva y ese programa te hace una curva no? Pero con ese tutorial le metí la curva de audyssey tal cual y me daba como resultado una curva muy rara que me bajaba mucho los graves y subgraves, no sé cómo hacerlo para hacerla a mi manera, probaré metiendo mi curva tipo Harman a ver.
🌆 Samsung 85QN85 🌇
🎬 Denon 4500H 🎞️
... Nvidia Shield TV...
………Chinoppo………..
______📢 5.1.4 🔔______
• Columnas Focal Chora 826 •
• Focal Chora Center •
• Surround Focal Chorus 706 •
• Atmos SVS Prime Elevation •
📣 Subwoofer Monitor Audio AW12 📣
-
-
especialista
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

Iniciado por
maximo86
Jaja Joe, me da casi vergüenza decirte que no tenía ni idea ��
Tras leerte, esta tarde he probado vaiana 2 con el dinámic eq desactivado y muy bien.
Que es eso de audyssey Evo para crear una curva para tenerlo activado y otra para tenerlo desactivado? Voy a indagar.
Edito; lo de audyssey evo es lo del otro tutoría o que hay por ahí que te subes tú curva y ese programa te hace una curva no? Pero con ese tutorial le metí la curva de audyssey tal cual y me daba como resultado una curva muy rara que me bajaba mucho los graves y subgraves, no sé cómo hacerlo para hacerla a mi manera, probaré metiendo mi curva tipo Harman a ver.
Voy a intentar aclararte entonces en que consiste Dinamic EQ, y que así entiendas por que hay que activarlo o desactivarlo dependiendo de la curva que utilicemos y en función de lo que escuchemos en ese momento en nuestro equipo (cine o música).
Dinamic EQ es una de la mejores funciones que posee Audyssey, entre otras cosas, es un ecualizador dinámico, que aplica una curva al sonido (incrementando graves y agudos muy parecido a como lo hace una curva Harman) y que se va atenuando de forma progresiva, según se sube el volumen, hasta llegar a anularse completamente al volumen de referencia (0db en el dial).
El ingeniero de sonido que crea la mezcla de audio de una película, la crea para ser escuchada al volumen de referencia (0db en el dial), y todo lo que baje de ese volumen representará un menoscabo en la dinámica y los graves que son los mas sensibles al volumen de reproducción, para intentar restaurar esta respuesta a otros volúmenes que no fueran el de referencia se creó Dinamic EQ, es un funcionamiento "parecido" al Loudnees que intenta restaurar la percepción de los graves a volúmenes bajos, pero que se va atenuando su funcionamiento según subamos el volumen.
Para que esto funcione, la curva por defecto que genere Audyssey "después de la corrección", tiene que ser una curva plana (con una ligera atenuación en los agudos), ya que una vez aplicado Dinamic EQ, si viéramos dicha curva a un volumen de por ejemplo -30db en el dial, seria muy parecida a una curva Harman +6, y según subamos el volumen imaginaros a -20db, la curva seria una curva parecida a una curva Harman +4, a -10db muy parecida a una curva Harman +2, y a 0db seria completamente plana, exactamente como lo era por defecto.
Ahora entenderás que si modificamos la curva por defecto, y aplicamos por ejemplo una curva Harman +6, Dinamic EQ, tiene que estar desactivado, por que si no, se aplicará "una curva encima de otra curva", resultando en la mayoría de los casos en un exceso de graves, y convirtiéndose a -30db en una especie de curva Harman +10/+12.
Ahora Dinamic EQ no solo ecualiza la curva por defecto, sino que también aplica un mayor volumen a los traseros de nuestro equipo y a los Atmos si los tuviéramos, por que según los ingenieros de Audyssey dichos efectos también han sido mezclados a un volumen de referencia (0db), y Dinamic EQ también intenta restaurar ese equilibrio de escucha a un volumen mas bajo que no sea el de referencia, dicho incremento de volumen también va desapareciendo a medida que nos acercamos a ese volumen de referencia de la mezcla.
Por lo tanto Dinamic EQ siempre que estemos visionando una película a un volumen por debajo al volumen de referencia, se consiguen mejores resultados con el activado y la curva de Audyssey por defecto, mis preferencias son "compensación del rango medio" desactivado en todos los altavoces, y una reducción de los traseros en -4db, ¿por que?, por que el incremento que aplica a mi volumen normal de escucha -30/-25db me parece que desvirtúa el balance delante/atrás y con esa corrección vuelve a equilibrarse.
En cuanto a la escucha musical, para mi Dinamic EQ apagado y curva de Audyssey modificada con una curva Harman +4/+6, (esto depende del gusto y sala de cada uno).
Por ultimo, Audyssey One cuando subes la curva te devuelve otra curva retocada que es la que debes subir SIEMPRE con Dinamic EQ desactivado. (con el activado ya sabes que se aplicarían DOS curvas una encima de otra, la de One y Dinamic EQ).
Como hubo múltiples quejas el desarrollador cuando implementó Audyssey EVO lo hizo para que devolviera no una curva como Audyssey One, sino DOS curvas, una para utilizar con Dinamic EQ desactivado, y otra con otra corrección con compensación incluida para utilizar con Dinamic EQ activado (en el nombre de ambas curvas lo especifica), para que cuando activemos Dinamic EQ la curva que aplica, sobre la otra curva compensada de EVO no "desvirtué" el sonido que se quiere conseguir y sigamos disfrutando en cine de las ventajas que ofrece Dinamic EQ.
Espero que te haya servido para aclararte (léelo despacio varias veces), y si tienes mas dudas, aquí estamos.
Un saludo.
Proyector: Epson TW-5300
Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
TV: LG OLED C3 77"
Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
Frontales: Kef R7
Central: Kef R2c
Traseros: Q-Acoustic 2010
Atmos: Kef R8a
Subwoofer: XTZ 12.17 Edge
-
especialista
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Explicación de matrícula de honor!
Equipo: - Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV TCL 75C845
- Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro