Cita Iniciado por JROV Ver mensaje
Entiendo que la salida óptica es desde la tv y no desde el PC ¿Verdad? No entiendo lo de las películas de Netflix sí y los juegos no, es señal digital en ambos casos o llega o no. Si llega la película desde el mismo sitio en 5.1 el juego debería llegar igual. Entiendo que es problema de la configuración del juego-pc, o de la tv que tenga puesto que la señal la cambie a 2.0 en la salida óptica en lugar de 5.1
Nono, lo que comento es directo de PC -> AV. El tema es que las peliculas llevan el audio comprimido, ya sea DTS o Dolby, por lo que por el ancho de banda del SPFDI si que entra una señal 5.1 o 7.1, pero comprimida. Los juegos, como son calculos al momento, la señal es procesada al momento y por lo tanto sale descomprimida. Esta señal 5.1 descomprimida (PCM) no cable por el ancho de banda de un SPFDI y ese es el problema, por eso los juegos se oyen en stereo y las peliculas en surround. La verdad es que no tenia ni idea de todo esto, lo he ido aprendiendo sobre la marcha, pero al tanto que vienen curvas con lo que traigo ahora

*Salida Optica*
Hay una forma de poder coger este 5.1 descomprimido de los juegos y hacerlo pasar por el cable óptico, y es que la tarjeta de sonido sea capaz de hacer la compresión/conversión al vuelo. En mi caso, tengo una Asus Xonar STX y dentro del menu de configuración hay una opción que hace precisamente eso, cofidicar en Dolby Digital Live o Dolby Pro Logic IIx para pasar la señal PCM 5.1 por el cable optico, mirad:



Yo creo que a dia de hoy cualquier tarjeta de sonido y tirando un poco de CPU es capaz de hacerlo, pero no me he matado a probar mas, con esto ya tenia suficiente en mi caso. Pero ojo que ahora viene algo mejor.

*DOLBY ATMOS en Windows 10*
Resulta que en Windows 10 tenemos una opción relacionada con Dolby atmos que aun no había investigado, esta:



Al activarlo por primera vez te hace instalar un software de la tienda de microsoft, Dolby Access. No he terminado de entender bien como funciona, pero FUNCIONA. Tanto juegos como peliculas, me llega una señal Dolby Digital Plus al receptor AV si lo conecto asi. En la TV lo tengo todo en automatico, tipo de señal, eARC apagado o encendido (indiferente) etc... y funciona tanto en juegos como en peliculas.
La diferencia frente a la opcion del cable optico es que me ahorro un cable y ademas si no me equivoco:

DolbyDigitalPlus DD+ (lo que le lleva al AV con el ATMOS) > DolbyDigitalLive DDL o DolbyProLogic DPL (lo que le llega al receptor con spfdi)

Yo creo que lo que sucede es lo siguiente:

El pc codifica una señal dolby atmos en funcion al input PCM de los programas/juegos, esta señal dolby atmos la envia a la TV. La TV si funcionase en estereo, la traduciria a un 2.0, pero como la TV detecta que tiene un AV conectado, pasa la señal atmos a un DD+ 5.1 al receptor AV. Para todo ello es necesario que la TV soporte Dolby Atmos.
Supongo que debe ser asi ya que mi receptor yamaha en principio no es compatible con dolby atmos, por jlo que si la TV hiciera un passthrough al AV de la señal ATMOS, el receptor no la podria entender. Por otra parte, si en la TV activo una opcion que hay de BYPASS de la señal de audio, tambien funciona, por lo que me tiene un poco desconcertado.

Algunas capturas mas:

Una pelicula con dolby atmos, al receptor le llega como DD+ y suena 5.1 correctamente.


Lo mismo con el juego Shadow of the Tomb Raider, al receptor le llega como DD+ y suena 5.1 correctamente.


Y aqui la opcion de Bypass de la TV en opciones de Sync AV, la cual esta activada.

Pues eso, finalmente lo he dejado configuirado como os digo, tal que así:

PC (Dolby Atmos) <-hdmi-> TV <-hdmi ARC-> AV

Si alguien supiera contestarme a las dudas que planteo estaria bien, el sistema funciona de maravilla ahora, me ubiera gustado obtener 5.1 descomprimido, pero no ha sido posible, aunque así ya me sirve.

Un saludo chicos!