Consejo para mi primer receptor AV
-
aspirante
Consejo para mi primer receptor AV
Muy buenas a todos!
Soy de Perú y como dice el título, estoy pensando en comprar mi primer receptor av, pues ya me cansé del sonido tan bajo de mi TV (un Sony 4K HDR de 55" con HDMI ARC).
He estado leyendo algunas publicaciones aquí y visitando páginas de tiendas especializadas en donde poder comprar un buen equipo (al principio casi compro uno de esos Home Theater con bluray 3d de Sony, pero recapacité a tiempo).
No deseo hacer una inversión exagerada, pues mi sala/salón no es muy grande, así que tenía pensado este modelo de Yamaha:
Yamaha RX-V483 RECEPTOR A/V
Luego vi que el modelo RX-V481 trae ,creo, exactamente lo mismo, aunque no me quedó muy claro si había diferencias.
La gran duda es, al ser mi primer receptor AV y querer invertir de forma inteligente, merece la pena ir directamente por el RX-V483? O debería intentar buscar el RX-481?
Lo usaré principalmente para películas, música ocasionalmente a alto volumen (cumpleaños, etc), el Spotify Connect está en ambos modelos, tienen pase 4K HDR en standby, los cuales usaré mucho.
Como dato importante, al tener un salón pequeño, tengo estos altavoces en la mira:
SET DE PARLANTES 5.1 YAMAHA NS-P40
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
-
Re: Consejo para mi primer receptor AV
Mira ver que mejora lleva el modelo nuevo 483 frente al anterior 481
Si no te son imprescindibles ves al más económico y piensa en ahorrar para cambiar las cajas (bocinas)
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
especialista
Re: Consejo para mi primer receptor AV
Entre ambos modelos no hay mucha diferencia según especificaciones, más bien poca. Deberás decidir si te compensan:
Diferencias con Yamaha RX-V481 (Modelo anterior):
Soporte oficial Dolby Vision en entradas HDMI
Compatible con Tidal
Como te comenta @ManuelBC intenta mejorar algo los altavoces (o parlantes que les llamáis allí) porque aquí en general no somos muy partidarios de los “cubitos de plástico”. Todo dependerá del presupuesto que tengas, pero poco te podré ayudar al desconocer cómo está el mercado en Perú.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
aspirante
Re: Consejo para mi primer receptor AV
Vaya, tan mal suenan los cubitos de plástico? De momento no quería gastar mucho, pero supongo que por el precio que tienen y al ser un pack 5.1 tampoco podría pedir una calidad de los dioses.
Como para aprender un poco más, qué inconvenientes dan ese tipo de altavoces? Vibraciones excesivas? No duran mucho?
La idea es por lo menos pasar del pobre sonido de la tv a algo decente que no ocupe mucho espacio pues tampoco tengo un salón enorme como para armar EL cine en casa.
Muchas gracias.
-
experto
Re: Consejo para mi primer receptor AV
Poco más que decirte que lo que te dicen los compañeros
Pero sí piensa que el receptor es algo que vas a cambiar mas pronto que tarde debido a cambios de formato, actualizaciones, funciones, etc...
Mientras que unos buenos altavoces pueden ser prácticamente eternos
Antigua Sala:
Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3
Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR
Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib
Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012
Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B
Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
-
especialista
Re: Consejo para mi primer receptor AV

Iniciado por
Rodrigo Leon
Vaya, tan mal suenan los cubitos de plástico? De momento no quería gastar mucho, pero supongo que por el precio que tienen y al ser un pack 5.1 tampoco podría pedir una calidad de los dioses.
Como para aprender un poco más, qué inconvenientes dan ese tipo de altavoces? Vibraciones excesivas? No duran mucho?
La idea es por lo menos pasar del pobre sonido de la tv a algo decente que no ocupe mucho espacio pues tampoco tengo un salón enorme como para armar EL cine en casa.
Muchas gracias.
Para que te hagas una idea, el subwoofer del conjunto Yamaha que planteas tiene un cono de 6,5”. Ese tamaño es el que se suele recomendar como mínimo para los altavoces frontales. Y para el subwoofer se suelen recomendar 10” o más dependiendo del tamaño de la sala.
Los altavoces del Yamaha ni siquiera llegan a 3”, son de 1 vía y “toda banda”, es decir que se tienen que encargar de reproducir todas las frecuencias, cuando lo “normal” es que el altavoz lleve al menos dos conos, uno para los agudos y otro para los medios (el subwoofer se encargará de los graves). Y eso hablando de altavoces de estantería y sin entrar a hablar de columnas.
Con esas condiciones es prácticamente imposible que reproduzcan sonido con calidad ni que alcancen un volumen elevado sin distorsionar. Piensa que dan una potencia de 30w (la publicidad dice 100w pero son de pico Máximo).
Como ves, no es que les tenga manía sino que no dan la talla para esos equipos. Pueden valer para mejorar el sonido de la tele pero poco más y para eso hay barras de sonido. Montar un Homecinema 5.1 o superior es otra cosa.
Sería bueno que dieras datos del tamaño y distribución de tu sala. De presupuesto será difícil hablar porque no tengo ni idea de cómo están las cosas en Perú.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
aspirante
Re: Consejo para mi primer receptor AV

Iniciado por
Mayoyo
Para que te hagas una idea, el subwoofer del conjunto Yamaha que planteas tiene un cono de 6,5”. Ese tamaño es el que se suele recomendar como mínimo para los altavoces frontales. Y para el subwoofer se suelen recomendar 10” o más dependiendo del tamaño de la sala.
Los altavoces del Yamaha ni siquiera llegan a 3”, son de 1 vía y “toda banda”, es decir que se tienen que encargar de reproducir todas las frecuencias, cuando lo “normal” es que el altavoz lleve al menos dos conos, uno para los agudos y otro para los medios (el subwoofer se encargará de los graves). Y eso hablando de altavoces de estantería y sin entrar a hablar de columnas.
Con esas condiciones es prácticamente imposible que reproduzcan sonido con calidad ni que alcancen un volumen elevado sin distorsionar. Piensa que dan una potencia de 30w (la publicidad dice 100w pero son de pico Máximo).
Como ves, no es que les tenga manía sino que no dan la talla para esos equipos. Pueden valer para mejorar el sonido de la tele pero poco más y para eso hay barras de sonido. Montar un Homecinema 5.1 o superior es otra cosa.
Sería bueno que dieras datos del tamaño y distribución de tu sala. De presupuesto será difícil hablar porque no tengo ni idea de cómo están las cosas en Perú.
Muchísimas gracias por toda a información, era lo que necesitaba para entender mejor por qué mencionaban el cambio de altavoces.
Viendo precios creo que lo mejor sería ir armando el sistema 5.1 poco a poco, por lo menos un 2.1 por ahora, o ajustar un poco y solo comprar frontales sin central, ya dentro de unos meses buscar lo demás.
Iré buscando frontales dentro de mi presupuesto, pasaré por aquí a crear algún hilo si necesito más ayuda, de momento me enfocaré en los datos que me brindaste.
Sobre el receptor, creo que si iré por el RX-V483.
Muchísimas gracias a todos!.
Temas similares
-
Por Pane en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 13/01/2016, 02:28
-
Por Phernan en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 15
Último mensaje: 06/01/2016, 21:50
-
Por rafa26 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 48
Último mensaje: 09/11/2015, 13:34
-
Por Susofox en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 14
Último mensaje: 07/09/2015, 23:17
-
Por JAPARPER en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 23/12/2014, 18:46
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro