Control de fase en amplificadores.
Hola.
Abro este hilo para continuar con un tema que ha empezado en este otro "Altavoces Pure Sound 201 New York, nueva adquisición" pagina 22 y 23
Alguien puede decirme o decirnos, para que sirve el mando que tienen algunos amplificadores que pone 0-180º, que produce un cambio en la fase, aparentemente muy poco o nada perceptible en la escucha.
Marcelo decia que son varios nombres los que traen, como "phase shift", "inverted polarity" o simplemente "phase" para girar 180º la fase.
Gracias.
Saludos
Re: Control de fase en amplificadores.
Es probable que se trate de amplificadores de subwoofer, en los que tiene sentido este control de fase por lo que ponía en este hilo.
Un cambio de fase en frecuencias altas es difícilmente perceptible, dado que la diferencia que se establece en el inicio de la onda es brevísima, de microsegundos.
En las ondas de menor frecuencia ese cambio puede no ser perceptible directamente, pero si indirectamente, si crea aumentos o descensos de intensidad en aquellas frecuencias de los altavoces que coincidan en fase o en contrafase.
¿Tienes algún ejemplo de esos amplificadores?.
Re: Control de fase en amplificadores.
Cita:
Iniciado por
Lucky
¿Tienes algún ejemplo de esos amplificadores?.
Hola Lucky, despues de leer el hilo que me mencionas, insisto en que eres un diccionario enciclopedico, te lo curras a reventar y tienes graficos o animados para todo................. ME QUITO EL SOMBRERO, ERES UN CRACK, por todo esto, MUCHISIMAS GRACIAS.
Al tema..........
Si, en el otro hilo pone Marcelo una foto de un mark levingson y yo de un primare, concretamente este ultimo es un integrado estereo y no tiene para conectar sub.
Corto y pego del otro hilo.
Hola, es mando de fase, sera por que es doble mono?.
http://www.staraudio.com.ar/images/j...t/i30/i30a.jpg
No se si vera bien, en esta foto que he conseguido, si no se ve en casa le tiro una y la cuelgo.
En las instrucciones dice algo de amplitud de estereo, pero no noto gran cosa, quizas algun cambio en los graves, cuando esta fuera de fase menos contundencia pero sutilmente.................
http://www.csesolutions.co.uk/produc...-I30-Front.jpg
Toca investigar.
Un saludo.
Saludos..
Re: Control de fase en amplificadores.
Gracias Fender2 por tu aprecio.
Pues, como Marcello comenta en el otro hilo, parece que es para modificar la fase de determinadas grabaciónes, realizadas con la polaridad incorrecta, con lo que se mejoraría su sonido, apreciándose mayor amplitud y definición de la escena sonora con esa modificación. Se trataría de probar con qué tipo de fase (la de la grabación, 0º, o la contraria, 180º, se oiría mejor).
Eso dicen los manuales del Primare (pag 9 de 14) y del previo Mark Levison (pag 53 de 80).
De ser así lo que hará el previo de estos equipos es cambiar la polaridad a uno solo de los canales. Y es que, si no estóy equivocado, el cambio de polaridad lo que hace es ir en contrafase un altavoz con el otro, cuando uno mueve el cono hacia dentro el otro lo hace hacia fuera.
Re: Control de fase en amplificadores.
¿Alguien conoce alguna grabación hecha con la polaridad en contrafase?
Re: Control de fase en amplificadores.
Cita:
Iniciado por
Lucky
Gracias Fender2 por tu aprecio.
Pues, como Marcello comenta en el otro hilo, parece que es para modificar la fase de determinadas grabaciónes, realizadas con la polaridad incorrecta, con lo que se mejoraría su sonido, apreciándose mayor amplitud y definición de la escena sonora con esa modificación. Se trataría de probar con qué tipo de fase (la de la grabación, 0º, o la contraria, 180º, se oiría mejor).
Eso dicen los manuales del
Primare (pag 9 de 14) y del
previo Mark Levison (pag 53 de 80).
De ser así lo que hará el previo de estos equipos es cambiar la polaridad a uno solo de los canales. Y es que, si no estóy equivocado, el cambio de polaridad lo que hace es ir en contrafase un altavoz con el otro, cuando uno mueve el cono hacia dentro el otro lo hace hacia fuera.
No LUcky, cambia en los 2 canales a la vez. Es un cambio de fase de señal simplemente. Y ML lo dice claro sobre el tema polaridad (del manual del REF32 de ML):
Cita:
The Nº32 allows you to invert the polarity of the music to which you
are listening with the press of a button.
People vary in their sensitivity
to this aspect of the sound, and the difference frequently ranges from
subtle to inaudible, depending on microphone technique and other
factors in the recording itself. However, some recordings simply sound
correct in one position, and irretrievably wrong in the other.
We encourage you to experiment with the polariy feature to see what
you think works best for any given recording, understanding that the
recordings themselves are anything but consistent.
NO invierte un canal para cambiar la polaridad de los altavoces, y repito que es una confusión común el pensar que invertir la polaridad de la señal en un previo es lo mismo que cambiar de fase los altavoces.
Son cosas diferentes y no se obtiene el mismo resultado. En uno (el cambio de fase) yo no escucho ninguna diferencia (en línea con lo que dice ML que ocurre: "subtle to inaudible"), en el cambio de polaridad de un altavoz con respecto al otro, es donde se arma el lío.
Si cambiamos de fase AMBOS altavoces a la vez, el resultado es el mismo que el hacerlo desde el previo, solo que más incómodo.
Rafael: no conozco/recuerdo ninguna grabación, pero me imagino que si se buscase, probablemente se encuentre alguna donde incluso se informe de ese "fallo". De todos modos, reitero que de haber 1 instrumento grabado con un micro en contrafase, o fase invertida, de nada ayuda el cambiarla, porque los demás instrumentos grabados sufrirían del mismo efecto: ahora escucharíamos, en teoría, "ese" instrumento en fase "correcta", pero los demás quedarían invertidos...el cuento de nunca acabar.
slds marcelo
Re: Control de fase en amplificadores.
Pues entonces si que no entiendo realmente la utilidad de ese cambio de polaridad en la señal de entrada. Entendería que alguna grabación, al mezclar los canales, erróneamente se hubiese producido un cambio de polaridad de uno de ellos respecto el otro, y en ese caso se solucionase cambiando la fase en 180º de cualquiera de ellos.
Pero el efecto del cambio de polaridad en ambos canales a la vez no arreglaría nada en ese caso, y tampoco en el caso de que el problema estuviese limitado a la pista de algún instrumento, como comentas.
Tampoco lo veo claro la mejora si lo que se produjera en la grabación fuesen cancelaciones al mezclar una pista de micrófono cercano con otra de micrófono lejano, de ambiente, que por la distancia quedara en contrafase de 180º para ciertas frecuencias.
En fin....
Re: Control de fase en amplificadores.
Pues Lucky, es un "gadget" que queda bonito. Quizás los fabricantes que incluyen esta opción deberían ser más específicos y apuntar a ejemplos de grabaciones donde efectivamente el usuario fuese capaz de detectar esos cambios mediante el uso del "botoncito", porque lo que es a mí, no me cambia nada.
La prueba del algodón es el "disclaimer" que ellos mismos hacen (ML) diciendo que van de inaudibles a sutiles...y que depende de la grabación y tal y tal y tal...
"Havér si algúno con esperiénsia nos dise como se escúcha el cánvio de fase..." :P
slds, marcelo
Re: Control de fase en amplificadores.
En un ratito, acabo de hacer una prueba en casa y ................. yo que se...........parece que los graves, en un estereo brutal de bateria, al poner el boton a 180º estan como menos localizados en cada altavoz, parece como si todo se concentrase mas en el centro................... pero sutilmente............. esta noche hare mas pruebas.
Un saludo.
Re: Control de fase en amplificadores.
Hay un grabación, "Amor amargo" del Duo Dinámico que dicen que se grabó con las voces en contrafase. Sería curioso que alguíen con control de fase en el ampli verificase los cambios en ella.
Saludos