Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1973

DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebos.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,670
    Agradecido
    9401 veces

    Predeterminado Re: DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebo

    Cita Iniciado por Carvaro Ver mensaje
    Capo, sobre el 8012, hiciste algún vídeo de YouTube como los del 8500?
    Si es así puedes poner o pasarme los enlaces?
    Gracias
    hola compi que tal ese pb2000 vs pb1000 o arendal?

  2. #2
    honorable
    Registro
    17 oct, 14
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    622
    Agradecido
    436 veces

    Predeterminado Re: DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebo

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    hola compi que tal ese pb2000 vs pb1000 o arendal?
    Hola, te doy mi opinión.
    Pb2000 & pb1000: es muy superior al pb1000, pero mucho, me ha sorprendido el terremoto que tiene y la facilidad para producirlo, ahora sí que tengo sensación de cine en mi salón, después de haber probado los 2, el pb1000 no era suficiente, este si, estoy muy contento con el, lo único que es muy grande...

    Pb2000 & arendal 1: pues no se parecen en nada, el pb2000 es bruto y con mucho terremoto, y el arendal tiene una pegada deliciosa, fina y muy controlada, perfecta para música, pero insuficiente para cine, pero si lo tuyo es la música, escoge este, acabados superiores, materiales y estética también superior. Sonido muy fino, aunque a mi me gusta más el pb2000.

    Me pregunto como será el arendal 1.5, como aune los pros de ambos sería la ostia!!!
    LG OLED 65C9 + Blu-ray LG UBK90
    Marantz SR8012 + Aircom T10
    Frontales Monitor Audio Silver 2 + Central Monitor Audio Silver C150 + Surround Monitor Audio Silver FX + Atmos Polk Audio OWM5 + Sub ARENDAL 3 1723
    Protección Brennenstuhl 8.tomas Premium-Protect-Liner
    Cables Chord Carnival Silverscreen

    Altavoz Bluetooth: JBL Partybox 310
    Aurículares in ear: Sony WF-1000XM5

  3. #3
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,670
    Agradecido
    9401 veces

    Predeterminado Re: DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebo

    Cita Iniciado por Carvaro Ver mensaje
    Hola, te doy mi opinión.
    Pb2000 & pb1000: es muy superior al pb1000, pero mucho, me ha sorprendido el terremoto que tiene y la facilidad para producirlo, ahora sí que tengo sensación de cine en mi salón, después de haber probado los 2, el pb1000 no era suficiente, este si, estoy muy contento con el, lo único que es muy grande...

    Pb2000 & arendal 1: pues no se parecen en nada, el pb2000 es bruto y con mucho terremoto, y el arendal tiene una pegada deliciosa, fina y muy controlada, perfecta para música, pero insuficiente para cine, pero si lo tuyo es la música, escoge este, acabados superiores, materiales y estética también superior. Sonido muy fino, aunque a mi me gusta más el pb2000.

    Me pregunto como será el arendal 1.5, como aune los pros de ambos sería la ostia!!!
    yo estoy contento con los dos klipsch era solo curiosidad ya que tuve el pb1000 y me parecio como a ti muy insuficiente..

    soy un amante de exceso de graves en cine y el pb2000 siempre fue mi primer candidato pero por sala muy reducida opte por los klipsch que son algo mas reducidos.

  4. #4
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebo

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    yo estoy contento con los dos klipsch era solo curiosidad ya que tuve el pb1000 y me parecio como a ti muy insuficiente..

    soy un amante de exceso de graves en cine y el pb2000 siempre fue mi primer candidato pero por sala muy reducida opte por los klipsch que son algo mas reducidos.
    Y además tienes dos, no uno

  5. #5
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,670
    Agradecido
    9401 veces

    Predeterminado Re: DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebo

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Y además tienes dos, no uno
    exacto amigo carlos

  6. #6
    diplomado Avatar de Capoeira
    Registro
    06 mar, 16
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,985
    Agradecido
    8327 veces

    Predeterminado Re: DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebo

    Hola chicos, yo daré mis opiniones para mis gustos en mi salón con lo que he tenido, podré dar opiniones de otros equipos, pero no los conozco ni he tenido, así que no podré comparar con ellos.

    Para mi el salto a un gama top SI merece la pena, o incluiso subir de gama de un gama baja/media, a un gama alta, pero ahora hablo de irse uno al gama top de la marca, y yo lo volvería ha hacer, por construcción, por potencia, por componentes mejores, dac, procesadores dsp, mando, estética, Sonido e imagen, etc


    Me he leído todo el hilo, jejej, a los pocos, y la verdad cada uno tiene su parte de razón, coincido en algunas cosas y en otras no, en gustos no puedo hablar, pues son personales, pero yo si repetiría en estas gamas sin pensarlo, pues me gusta probar estos bichos, quien sabe, en un tiempo otra cosa, otro av, o vender el integrado y probar el denon solo, quien sabe, tranquilos que os enterareis.

    Que se notan diferencias audibles fácilmente?? pues NO, que las hay?? Pues SI.

    Que el equipo entero mejora?? Pues claro, son “pequeños” cambios, en varios aspectos, dac, procesadores dsp, peso, construcción, más potencia, etc, pequeños pasos hacia delante que en conjunto hacen un av más optimizado, un av mejor y también un av más caro,


    POTENCIA:

    ya sé que un av más bajo y una etapa darán más y/o mejor chicha, habría que ver que av y que etapa, y para que cajas y que sala, pero yo hablo de avs solo, que ese es el tema, yo no puedo andar metiendo en mi salón, todo tipo de cacharros, así que para mi un av me quita de más dolores de cabeza con más aparatos.

    Este Denon en potencia mejora a todos los demás que he tenido, más si cabe pues es el más optimizado de todos los que he tenido ya que ahora mismo el solo amplifica central y surround, recuerdo que es de los pocos avs que se le pueden desactivar las secciones de amplificación para usar solo las deseadas, o ninguna, o todas, jejje.

    Que voy a usar este av para 13 o 15 canales si se pone una etapa extra?? Pues no, claro que no, pero como si lo uso para un canal solo, yo lo he comprado, yo he decidido disfrutar de este av y sus mejoras para mi salón y el equipo que tengo como me de la gana, jeje, ahora mismo 3 canales para el av y frontales en el integrado. Puede que a este denon le lleguen los 4 atmos a más que pienso poner, o igual lo cambio antes, pero 7 canales, ninguno de ellos frontal, salvo el central, este av los mueve con la gorra, de momento con mi 5.0 voy muy bien.

    Que hay opciones más potentes, puede ser, yo quería este, de todas formas he visto gráficas de potencia entre aparatos que no se corresponden con lo que todo el mundo dice de otras marcas supuestamente más potentes.

    CONSTRUCCION:

    aquí no tengo dudas, es el mejor que he tenido, me quedo con este de calle, pantalla grande a la vista, tapa muy robusta y semiautomática, chasis de lo más robusto, carcasa la mejor que he tenido en un av, no suena a “lata” como el resto que he tenido, peso, si peso, para otros no será importante, pero para mi si, para empezar lleva un transformador de 8,2 kilos el solito, 2,1 kilos más que el del denon 7200, lo que pesa el transformador del denon 8500 (8,2) no lo pesa algún av de gama baja, y su construcción de chasis de múltiples capas (diseñado para mejorar la estabilidad y reducir la vibración), no hace más que mejorar el aparato, para mi la calidad de construcción general del AVC-X8500H es magnífica.

    También denon anunció que las placas HDMI 2.0 del AVC-X8500 se pueden actualizar a HDMI 2.1 a medida que esté disponible, para que el denon 8500 sea compatible con el 8k, sin embargo, creo que esta actualización debe realizarse en un centro de servicio autorizado de Denon.

    Por no hablar de la botonera, para mi excelente presentación, por no hablar de la parte interna con componentes de máxima calidad.

    Si tuviera que elegir una palabra para definir el denon 8500, sería imponenterobustocontundente, jejejej.



    Ahhh, y esto es pijada, ya cada uno que le dé el valor que quiera, el denon 8500 se fabrica en Japón, a mano y en pequeños lotes, VIVA MADE IN JAPAN, jejejje.

    Otra cosa que no puedo comparar con el Marantz 8012, porque se me fue la olla de comprobarlo, es el ruido residual que suelta un aparato así, porque en el Yamaha si tenía ese mini pitidito, en standby o en funcionamiento, había casi que pegar la oreja, pero ahí estaba, al principio me rayé con eso, algún compi lo sabe, y lo mismo que si dabas pequeños golpecitos en la carcasa exterior, de ahí viene lo del sonido a lata. Bueno pued eso, el denon es una tumba, no hace ningún ruido o pitidito leve, así que en ese aspecto contento también, ya la prueba de los golpecitos en la carcasa el denon mejora todo lo que he tenido, pero fijaros lo rayado que estaba con el Yamaha y ese ruido residual, que luego en el Marantz 8012 no lo comprobé, supongo que no lo haría, pues a veces rondo cerca del av, y los exploro, jeje, pero es que a veces nos rayamos con cosas que luego no le damos importancia, como me pasó con el Marantz.

    Componentes, Dac, procesadores Dsp, etc :

    Está claro que los lleva y superiores a los que he tenido, solo hay que leer especificaciones, tanto dac como procesadores dsp, que si bien no se nota mucho o prácticamente nada la diferencia, la hay, y ya no solo por la calidad del dac o los miles de operaciones que pueda realizar un procesador u otro, pero vuelvo a lo mismo, todo suma y sigue para hacer de este denon 8500 un av sobresaliente, por lo menos el mejor que he tenido.

    Mando y estética:

    Englobo las dos cosas aquí para abreviar, el mando, tenéis vídeos míos en YouTube, el mando es el mejor de todos los avs que he tenido, ya no en calidad de construcción, que me parecen mucho mejores los antiguos mandos, eso si eran robustos, pero este en funciones es el mejor de calle, grabación de comandos, códigos preestablecidos, función macro, y demás opciones, para mi chapó, en casa solo usamos ese para todo.

    Estética, como siempre me cuesta el cambio, ya me pasó al cambiar de Yamaha (precioso), al Marantz 8012 ( precioso también, jeje), y ahora al pasar al denon (más bonito aún, jejeje). Esto va en gustos, para mi el denon con esa construcción, esa “sobriedad”, esa elegancia, me tiene enamorado, muy muy elegante a la vista, sin florituras que no valen para nada, e imagen muy robusta.

    Sonido e imagen ¿Mejoras? :

    Aquí la cuestión más importante para la mayoría no?? Para mi también, jeje, sin dejar de lado lo antes descrito, el Av es top con respecto a su predecesor en la marca, y eso se nota en los componentes, que a su vez se traducen en mayor calidad de audio/vídeo, que si bien unos lo notarán más, otros no tanto.

    He visto a gente comentando las bondades de cambiar la fuente de alimentación por ejemplo, de un oppo 203, tanto en imagen como en sonido, ruido emitido y demás historias, pero en un av no se nota?? No se nota el cambio de fuente de alimentación por tener un transformador toroidal, o un pedazo transformador monolítico de ese tamaño comparado con el de mi yamaha 2060 por ejemplo??

    Que se nota con las misma proporción que en la diferencia de precio?? Pues no. Que a mi me compensa o quiero o me encaja el precio que yo pagué?? Pues si.

    Pero si hay diferencias, yo lo noté del Yamaha al Marantz y del Marantz al Denon, y no en timbrica que suenan muy parecidos, por lo menos para mi, sobre todo el Marantz y el Denon, y eso que no soy de esos que pueden clasificar una marca, por lo menos de estas tres, en que una sea más para cine o más para música, lo siento, pero yo no lo veo así, PARA MI, este Denon es superior al Yamaha, en cine y en música.

    A mi el Yamaha comparado con Marantz/Denon, me suena más plano, no sé, mucho influye el cambio de cajas también, pues el Yamaha no hizo bailar el tweeter muy marcado de las Sonus, y eso en música se nota mucho, así que mucha parte se la atribuyo a la cajas en ese sentido, pero es que la chicha que sueltan el 8012 y el denon, desde 55db para arriba es descomunal, he subido pote muchas veces de lo lindo y distorsión ninguna, a lo sumo retumbe de graves, pero distorsión no recuerdo escuchar.

    No sé, el denon 8500 está un pasito por delante del Marantz en cine, pues es una mala bestia, yo así lo aprecio, será placebo? Influirá algo de lo descrito en el tocho para la mejora del av?? Y para la mejora de todo el conjunto?? Está más optimizado todo??

    Si, si, si y si, jejeje, dejarlo en placebo si queréis, pero para mi hay otras cosas a parte de eso. A conciencia me lo compré y con gusto me lo quedo una temporada indefinida, quien sabe, pero no tengo reparos en decir que es el mejor que he tenido en mi casa, ni tampoco en decir que los otros también han estado a la altura.

    En música lo veo muy parecido al Marantz, estos dos avs me sacan la sonrisa siempre, el pote al llegar a cierto nivel, saca un detalle impresionante, un estéreo magnífico y en música multicanal lo mismo, ojo, no hablo de multicanal estéreo, que odio ese modo, jejje, se carga todo lo bueno que lleva un estéreo bueno, mira tú cómo son las cosas que el que mejor lo hacía en ese sentido era el Yamaha, con sus dsp para música sin central, ahí si lo hacía bien, 4 cajas, 2 a cada lado, sin central, si lograban un estéreo multicanal decente.

    Tampoco he probado el estéreo del denon solo, ya que desde que lo tengo ya tenía el integrado, y la música en mi caso (estéreo), no pasa por el av, si la multicanal cómo es obvio, pero ahí también actúa el lyngdorf y el sistema de corrección.

    Si tengo claro que en música me gustan más el Marantz y Denon, que Yamaha, es cierto que he metido en el equipo el integrado, y es otro royo eso, además es algo diferente al resto de integrados que suelo ver por aqui, por su sistema de corrección de sala, por la sección digital, me encanta no hacer conversión ninguna a analógico para música, señal digital directa del oppo al Lyngdorf por hdmi. La fuerza, la limpieza y el sonido que saca esté integrado no lo he escuchado en ningún av de los que he tenido.

    No descarto volver a probar Yamaha, pero a ver si les da la cabeza y sacan un bicho a la altura de un Marantz 8012 o un Denon 8500, lo probaría seguro, jeje.

    Bueno, y hasta aquí el tocho, no digo que sea lo más óptimo para mi salón lo que he hecho, ni pretendo que nadie lo entienda, puede que un av más bajo, y una etapa de 5 canales me den más potencia, más pegada, más dinámica, más separación, más detalle, mejor timbrica, o no, jejejje, pero yo he decidido poner este av, y disfrutar de él con todo lo que me da.

    Que hay opciones mucho más baratas?? Seguro, eso, el precio, como lo que uno decida invertir en el hobby, como los gustos, y más cosas son personales, yo para mí siento que he acertado, y a los pocos me he montado un conjunto más o menos equilibrado, que me encanta a mi, al fin y al cabo es lo más importante eso.

    Saludos compis.
    MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️

    🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/


    🖥: LG 83G4
    📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
    🧰: Synology 1019+ (50Tb)
    🎮: Ps5 y Ps5 Slim

    🎞 Denon X8500H 🎞
    🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
    🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
    🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
    🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
    🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
    🔌 Viablue


  7. #7
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebo

    Cita Iniciado por Capoeira Ver mensaje
    Hola chicos, yo daré mis opiniones para mis gustos en mi salón con lo que he tenido, podré dar opiniones de otros equipos, pero no los conozco ni he tenido, así que no podré comparar con ellos.

    Para mi el salto a un gama top SI merece la pena, o incluiso subir de gama de un gama baja/media, a un gama alta, pero ahora hablo de irse uno al gama top de la marca, y yo lo volvería ha hacer, por construcción, por potencia, por componentes mejores, dac, procesadores dsp, mando, estética, Sonido e imagen, etc


    Me he leído todo el hilo, jejej, a los pocos, y la verdad cada uno tiene su parte de razón, coincido en algunas cosas y en otras no, en gustos no puedo hablar, pues son personales, pero yo si repetiría en estas gamas sin pensarlo, pues me gusta probar estos bichos, quien sabe, en un tiempo otra cosa, otro av, o vender el integrado y probar el denon solo, quien sabe, tranquilos que os enterareis.

    Que se notan diferencias audibles fácilmente?? pues NO, que las hay?? Pues SI.

    Que el equipo entero mejora?? Pues claro, son “pequeños” cambios, en varios aspectos, dac, procesadores dsp, peso, construcción, más potencia, etc, pequeños pasos hacia delante que en conjunto hacen un av más optimizado, un av mejor y también un av más caro,


    POTENCIA:

    ya sé que un av más bajo y una etapa darán más y/o mejor chicha, habría que ver que av y que etapa, y para que cajas y que sala, pero yo hablo de avs solo, que ese es el tema, yo no puedo andar metiendo en mi salón, todo tipo de cacharros, así que para mi un av me quita de más dolores de cabeza con más aparatos.

    Este Denon en potencia mejora a todos los demás que he tenido, más si cabe pues es el más optimizado de todos los que he tenido ya que ahora mismo el solo amplifica central y surround, recuerdo que es de los pocos avs que se le pueden desactivar las secciones de amplificación para usar solo las deseadas, o ninguna, o todas, jejje.

    Que voy a usar este av para 13 o 15 canales si se pone una etapa extra?? Pues no, claro que no, pero como si lo uso para un canal solo, yo lo he comprado, yo he decidido disfrutar de este av y sus mejoras para mi salón y el equipo que tengo como me de la gana, jeje, ahora mismo 3 canales para el av y frontales en el integrado. Puede que a este denon le lleguen los 4 atmos a más que pienso poner, o igual lo cambio antes, pero 7 canales, ninguno de ellos frontal, salvo el central, este av los mueve con la gorra, de momento con mi 5.0 voy muy bien.

    Que hay opciones más potentes, puede ser, yo quería este, de todas formas he visto gráficas de potencia entre aparatos que no se corresponden con lo que todo el mundo dice de otras marcas supuestamente más potentes.

    CONSTRUCCION:

    aquí no tengo dudas, es el mejor que he tenido, me quedo con este de calle, pantalla grande a la vista, tapa muy robusta y semiautomática, chasis de lo más robusto, carcasa la mejor que he tenido en un av, no suena a “lata” como el resto que he tenido, peso, si peso, para otros no será importante, pero para mi si, para empezar lleva un transformador de 8,2 kilos el solito, 2,1 kilos más que el del denon 7200, lo que pesa el transformador del denon 8500 (8,2) no lo pesa algún av de gama baja, y su construcción de chasis de múltiples capas (diseñado para mejorar la estabilidad y reducir la vibración), no hace más que mejorar el aparato, para mi la calidad de construcción general del AVC-X8500H es magnífica.

    También denon anunció que las placas HDMI 2.0 del AVC-X8500 se pueden actualizar a HDMI 2.1 a medida que esté disponible, para que el denon 8500 sea compatible con el 8k, sin embargo, creo que esta actualización debe realizarse en un centro de servicio autorizado de Denon.

    Por no hablar de la botonera, para mi excelente presentación, por no hablar de la parte interna con componentes de máxima calidad.

    Si tuviera que elegir una palabra para definir el denon 8500, sería imponenterobustocontundente, jejejej.



    Ahhh, y esto es pijada, ya cada uno que le dé el valor que quiera, el denon 8500 se fabrica en Japón, a mano y en pequeños lotes, VIVA MADE IN JAPAN, jejejje.

    Otra cosa que no puedo comparar con el Marantz 8012, porque se me fue la olla de comprobarlo, es el ruido residual que suelta un aparato así, porque en el Yamaha si tenía ese mini pitidito, en standby o en funcionamiento, había casi que pegar la oreja, pero ahí estaba, al principio me rayé con eso, algún compi lo sabe, y lo mismo que si dabas pequeños golpecitos en la carcasa exterior, de ahí viene lo del sonido a lata. Bueno pued eso, el denon es una tumba, no hace ningún ruido o pitidito leve, así que en ese aspecto contento también, ya la prueba de los golpecitos en la carcasa el denon mejora todo lo que he tenido, pero fijaros lo rayado que estaba con el Yamaha y ese ruido residual, que luego en el Marantz 8012 no lo comprobé, supongo que no lo haría, pues a veces rondo cerca del av, y los exploro, jeje, pero es que a veces nos rayamos con cosas que luego no le damos importancia, como me pasó con el Marantz.

    Componentes, Dac, procesadores Dsp, etc :

    Está claro que los lleva y superiores a los que he tenido, solo hay que leer especificaciones, tanto dac como procesadores dsp, que si bien no se nota mucho o prácticamente nada la diferencia, la hay, y ya no solo por la calidad del dac o los miles de operaciones que pueda realizar un procesador u otro, pero vuelvo a lo mismo, todo suma y sigue para hacer de este denon 8500 un av sobresaliente, por lo menos el mejor que he tenido.

    Mando y estética:

    Englobo las dos cosas aquí para abreviar, el mando, tenéis vídeos míos en YouTube, el mando es el mejor de todos los avs que he tenido, ya no en calidad de construcción, que me parecen mucho mejores los antiguos mandos, eso si eran robustos, pero este en funciones es el mejor de calle, grabación de comandos, códigos preestablecidos, función macro, y demás opciones, para mi chapó, en casa solo usamos ese para todo.

    Estética, como siempre me cuesta el cambio, ya me pasó al cambiar de Yamaha (precioso), al Marantz 8012 ( precioso también, jeje), y ahora al pasar al denon (más bonito aún, jejeje). Esto va en gustos, para mi el denon con esa construcción, esa “sobriedad”, esa elegancia, me tiene enamorado, muy muy elegante a la vista, sin florituras que no valen para nada, e imagen muy robusta.

    Sonido e imagen ¿Mejoras? :

    Aquí la cuestión más importante para la mayoría no?? Para mi también, jeje, sin dejar de lado lo antes descrito, el Av es top con respecto a su predecesor en la marca, y eso se nota en los componentes, que a su vez se traducen en mayor calidad de audio/vídeo, que si bien unos lo notarán más, otros no tanto.

    He visto a gente comentando las bondades de cambiar la fuente de alimentación por ejemplo, de un oppo 203, tanto en imagen como en sonido, ruido emitido y demás historias, pero en un av no se nota?? No se nota el cambio de fuente de alimentación por tener un transformador toroidal, o un pedazo transformador monolítico de ese tamaño comparado con el de mi yamaha 2060 por ejemplo??

    Que se nota con las misma proporción que en la diferencia de precio?? Pues no. Que a mi me compensa o quiero o me encaja el precio que yo pagué?? Pues si.

    Pero si hay diferencias, yo lo noté del Yamaha al Marantz y del Marantz al Denon, y no en timbrica que suenan muy parecidos, por lo menos para mi, sobre todo el Marantz y el Denon, y eso que no soy de esos que pueden clasificar una marca, por lo menos de estas tres, en que una sea más para cine o más para música, lo siento, pero yo no lo veo así, PARA MI, este Denon es superior al Yamaha, en cine y en música.

    A mi el Yamaha comparado con Marantz/Denon, me suena más plano, no sé, mucho influye el cambio de cajas también, pues el Yamaha no hizo bailar el tweeter muy marcado de las Sonus, y eso en música se nota mucho, así que mucha parte se la atribuyo a la cajas en ese sentido, pero es que la chicha que sueltan el 8012 y el denon, desde 55db para arriba es descomunal, he subido pote muchas veces de lo lindo y distorsión ninguna, a lo sumo retumbe de graves, pero distorsión no recuerdo escuchar.

    No sé, el denon 8500 está un pasito por delante del Marantz en cine, pues es una mala bestia, yo así lo aprecio, será placebo? Influirá algo de lo descrito en el tocho para la mejora del av?? Y para la mejora de todo el conjunto?? Está más optimizado todo??

    Si, si, si y si, jejeje, dejarlo en placebo si queréis, pero para mi hay otras cosas a parte de eso. A conciencia me lo compré y con gusto me lo quedo una temporada indefinida, quien sabe, pero no tengo reparos en decir que es el mejor que he tenido en mi casa, ni tampoco en decir que los otros también han estado a la altura.

    En música lo veo muy parecido al Marantz, estos dos avs me sacan la sonrisa siempre, el pote al llegar a cierto nivel, saca un detalle impresionante, un estéreo magnífico y en música multicanal lo mismo, ojo, no hablo de multicanal estéreo, que odio ese modo, jejje, se carga todo lo bueno que lleva un estéreo bueno, mira tú cómo son las cosas que el que mejor lo hacía en ese sentido era el Yamaha, con sus dsp para música sin central, ahí si lo hacía bien, 4 cajas, 2 a cada lado, sin central, si lograban un estéreo multicanal decente.

    Tampoco he probado el estéreo del denon solo, ya que desde que lo tengo ya tenía el integrado, y la música en mi caso (estéreo), no pasa por el av, si la multicanal cómo es obvio, pero ahí también actúa el lyngdorf y el sistema de corrección.

    Si tengo claro que en música me gustan más el Marantz y Denon, que Yamaha, es cierto que he metido en el equipo el integrado, y es otro royo eso, además es algo diferente al resto de integrados que suelo ver por aqui, por su sistema de corrección de sala, por la sección digital, me encanta no hacer conversión ninguna a analógico para música, señal digital directa del oppo al Lyngdorf por hdmi. La fuerza, la limpieza y el sonido que saca esté integrado no lo he escuchado en ningún av de los que he tenido.

    No descarto volver a probar Yamaha, pero a ver si les da la cabeza y sacan un bicho a la altura de un Marantz 8012 o un Denon 8500, lo probaría seguro, jeje.

    Bueno, y hasta aquí el tocho, no digo que sea lo más óptimo para mi salón lo que he hecho, ni pretendo que nadie lo entienda, puede que un av más bajo, y una etapa de 5 canales me den más potencia, más pegada, más dinámica, más separación, más detalle, mejor timbrica, o no, jejejje, pero yo he decidido poner este av, y disfrutar de él con todo lo que me da.

    Que hay opciones mucho más baratas?? Seguro, eso, el precio, como lo que uno decida invertir en el hobby, como los gustos, y más cosas son personales, yo para mí siento que he acertado, y a los pocos me he montado un conjunto más o menos equilibrado, que me encanta a mi, al fin y al cabo es lo más importante eso.

    Saludos compis.
    Sinceramente creo que a cierto nivel como el tuyo ya no se aprecia absolutamente niguna diferencia en cuanto a mejoras de calidad, a lo sumo de potencia. Ahora que he adquirido un integrado de calidad hiend para estar en consonancia con las Elac creo que estamos hablando de sutilezas dificiles de apreciar sin cambiar de sala ni aumentando potencia. Eso en cuanto a la sección puramente musical, como Home cinema para mi lleva mucho más dinero, tiempo y dedicación crear una estancia óptima empezando por poseer un espacio dedicado para ello y tener perfectamente aisalda dicho lugar para gozar de una experiencia más próxima a la de cine, es decir, todolo que no sea tener un casoplon con una habitación completamente dedicada para ello "na de na". No quiero decir que con menos se pueda gozar (yo lo hago y mucho) pero invertir mas y mas dinero creyendo que mejorará tu sensación para mi es inutil si la primera inversión de todas como he dicho antes no se puede realizar

  8. #8
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,670
    Agradecido
    9401 veces

    Predeterminado Re: DEBATE RECEPTORES AV: Experiencias, mitos, verdades, marcas, gamas, usos, placebo

    Cita Iniciado por Capoeira Ver mensaje
    Hola chicos, yo daré mis opiniones para mis gustos en mi salón con lo que he tenido, podré dar opiniones de otros equipos, pero no los conozco ni he tenido, así que no podré comparar con ellos.

    Para mi el salto a un gama top SI merece la pena, o incluiso subir de gama de un gama baja/media, a un gama alta, pero ahora hablo de irse uno al gama top de la marca, y yo lo volvería ha hacer, por construcción, por potencia, por componentes mejores, dac, procesadores dsp, mando, estética, Sonido e imagen, etc


    Me he leído todo el hilo, jejej, a los pocos, y la verdad cada uno tiene su parte de razón, coincido en algunas cosas y en otras no, en gustos no puedo hablar, pues son personales, pero yo si repetiría en estas gamas sin pensarlo, pues me gusta probar estos bichos, quien sabe, en un tiempo otra cosa, otro av, o vender el integrado y probar el denon solo, quien sabe, tranquilos que os enterareis.

    Que se notan diferencias audibles fácilmente?? pues NO, que las hay?? Pues SI.

    Que el equipo entero mejora?? Pues claro, son “pequeños” cambios, en varios aspectos, dac, procesadores dsp, peso, construcción, más potencia, etc, pequeños pasos hacia delante que en conjunto hacen un av más optimizado, un av mejor y también un av más caro,


    POTENCIA:

    ya sé que un av más bajo y una etapa darán más y/o mejor chicha, habría que ver que av y que etapa, y para que cajas y que sala, pero yo hablo de avs solo, que ese es el tema, yo no puedo andar metiendo en mi salón, todo tipo de cacharros, así que para mi un av me quita de más dolores de cabeza con más aparatos.

    Este Denon en potencia mejora a todos los demás que he tenido, más si cabe pues es el más optimizado de todos los que he tenido ya que ahora mismo el solo amplifica central y surround, recuerdo que es de los pocos avs que se le pueden desactivar las secciones de amplificación para usar solo las deseadas, o ninguna, o todas, jejje.

    Que voy a usar este av para 13 o 15 canales si se pone una etapa extra?? Pues no, claro que no, pero como si lo uso para un canal solo, yo lo he comprado, yo he decidido disfrutar de este av y sus mejoras para mi salón y el equipo que tengo como me de la gana, jeje, ahora mismo 3 canales para el av y frontales en el integrado. Puede que a este denon le lleguen los 4 atmos a más que pienso poner, o igual lo cambio antes, pero 7 canales, ninguno de ellos frontal, salvo el central, este av los mueve con la gorra, de momento con mi 5.0 voy muy bien.

    Que hay opciones más potentes, puede ser, yo quería este, de todas formas he visto gráficas de potencia entre aparatos que no se corresponden con lo que todo el mundo dice de otras marcas supuestamente más potentes.

    CONSTRUCCION:

    aquí no tengo dudas, es el mejor que he tenido, me quedo con este de calle, pantalla grande a la vista, tapa muy robusta y semiautomática, chasis de lo más robusto, carcasa la mejor que he tenido en un av, no suena a “lata” como el resto que he tenido, peso, si peso, para otros no será importante, pero para mi si, para empezar lleva un transformador de 8,2 kilos el solito, 2,1 kilos más que el del denon 7200, lo que pesa el transformador del denon 8500 (8,2) no lo pesa algún av de gama baja, y su construcción de chasis de múltiples capas (diseñado para mejorar la estabilidad y reducir la vibración), no hace más que mejorar el aparato, para mi la calidad de construcción general del AVC-X8500H es magnífica.

    También denon anunció que las placas HDMI 2.0 del AVC-X8500 se pueden actualizar a HDMI 2.1 a medida que esté disponible, para que el denon 8500 sea compatible con el 8k, sin embargo, creo que esta actualización debe realizarse en un centro de servicio autorizado de Denon.

    Por no hablar de la botonera, para mi excelente presentación, por no hablar de la parte interna con componentes de máxima calidad.

    Si tuviera que elegir una palabra para definir el denon 8500, sería imponenterobustocontundente, jejejej.



    Ahhh, y esto es pijada, ya cada uno que le dé el valor que quiera, el denon 8500 se fabrica en Japón, a mano y en pequeños lotes, VIVA MADE IN JAPAN, jejejje.

    Otra cosa que no puedo comparar con el Marantz 8012, porque se me fue la olla de comprobarlo, es el ruido residual que suelta un aparato así, porque en el Yamaha si tenía ese mini pitidito, en standby o en funcionamiento, había casi que pegar la oreja, pero ahí estaba, al principio me rayé con eso, algún compi lo sabe, y lo mismo que si dabas pequeños golpecitos en la carcasa exterior, de ahí viene lo del sonido a lata. Bueno pued eso, el denon es una tumba, no hace ningún ruido o pitidito leve, así que en ese aspecto contento también, ya la prueba de los golpecitos en la carcasa el denon mejora todo lo que he tenido, pero fijaros lo rayado que estaba con el Yamaha y ese ruido residual, que luego en el Marantz 8012 no lo comprobé, supongo que no lo haría, pues a veces rondo cerca del av, y los exploro, jeje, pero es que a veces nos rayamos con cosas que luego no le damos importancia, como me pasó con el Marantz.

    Componentes, Dac, procesadores Dsp, etc :

    Está claro que los lleva y superiores a los que he tenido, solo hay que leer especificaciones, tanto dac como procesadores dsp, que si bien no se nota mucho o prácticamente nada la diferencia, la hay, y ya no solo por la calidad del dac o los miles de operaciones que pueda realizar un procesador u otro, pero vuelvo a lo mismo, todo suma y sigue para hacer de este denon 8500 un av sobresaliente, por lo menos el mejor que he tenido.

    Mando y estética:

    Englobo las dos cosas aquí para abreviar, el mando, tenéis vídeos míos en YouTube, el mando es el mejor de todos los avs que he tenido, ya no en calidad de construcción, que me parecen mucho mejores los antiguos mandos, eso si eran robustos, pero este en funciones es el mejor de calle, grabación de comandos, códigos preestablecidos, función macro, y demás opciones, para mi chapó, en casa solo usamos ese para todo.

    Estética, como siempre me cuesta el cambio, ya me pasó al cambiar de Yamaha (precioso), al Marantz 8012 ( precioso también, jeje), y ahora al pasar al denon (más bonito aún, jejeje). Esto va en gustos, para mi el denon con esa construcción, esa “sobriedad”, esa elegancia, me tiene enamorado, muy muy elegante a la vista, sin florituras que no valen para nada, e imagen muy robusta.

    Sonido e imagen ¿Mejoras? :

    Aquí la cuestión más importante para la mayoría no?? Para mi también, jeje, sin dejar de lado lo antes descrito, el Av es top con respecto a su predecesor en la marca, y eso se nota en los componentes, que a su vez se traducen en mayor calidad de audio/vídeo, que si bien unos lo notarán más, otros no tanto.

    He visto a gente comentando las bondades de cambiar la fuente de alimentación por ejemplo, de un oppo 203, tanto en imagen como en sonido, ruido emitido y demás historias, pero en un av no se nota?? No se nota el cambio de fuente de alimentación por tener un transformador toroidal, o un pedazo transformador monolítico de ese tamaño comparado con el de mi yamaha 2060 por ejemplo??

    Que se nota con las misma proporción que en la diferencia de precio?? Pues no. Que a mi me compensa o quiero o me encaja el precio que yo pagué?? Pues si.

    Pero si hay diferencias, yo lo noté del Yamaha al Marantz y del Marantz al Denon, y no en timbrica que suenan muy parecidos, por lo menos para mi, sobre todo el Marantz y el Denon, y eso que no soy de esos que pueden clasificar una marca, por lo menos de estas tres, en que una sea más para cine o más para música, lo siento, pero yo no lo veo así, PARA MI, este Denon es superior al Yamaha, en cine y en música.

    A mi el Yamaha comparado con Marantz/Denon, me suena más plano, no sé, mucho influye el cambio de cajas también, pues el Yamaha no hizo bailar el tweeter muy marcado de las Sonus, y eso en música se nota mucho, así que mucha parte se la atribuyo a la cajas en ese sentido, pero es que la chicha que sueltan el 8012 y el denon, desde 55db para arriba es descomunal, he subido pote muchas veces de lo lindo y distorsión ninguna, a lo sumo retumbe de graves, pero distorsión no recuerdo escuchar.

    No sé, el denon 8500 está un pasito por delante del Marantz en cine, pues es una mala bestia, yo así lo aprecio, será placebo? Influirá algo de lo descrito en el tocho para la mejora del av?? Y para la mejora de todo el conjunto?? Está más optimizado todo??

    Si, si, si y si, jejeje, dejarlo en placebo si queréis, pero para mi hay otras cosas a parte de eso. A conciencia me lo compré y con gusto me lo quedo una temporada indefinida, quien sabe, pero no tengo reparos en decir que es el mejor que he tenido en mi casa, ni tampoco en decir que los otros también han estado a la altura.

    En música lo veo muy parecido al Marantz, estos dos avs me sacan la sonrisa siempre, el pote al llegar a cierto nivel, saca un detalle impresionante, un estéreo magnífico y en música multicanal lo mismo, ojo, no hablo de multicanal estéreo, que odio ese modo, jejje, se carga todo lo bueno que lleva un estéreo bueno, mira tú cómo son las cosas que el que mejor lo hacía en ese sentido era el Yamaha, con sus dsp para música sin central, ahí si lo hacía bien, 4 cajas, 2 a cada lado, sin central, si lograban un estéreo multicanal decente.

    Tampoco he probado el estéreo del denon solo, ya que desde que lo tengo ya tenía el integrado, y la música en mi caso (estéreo), no pasa por el av, si la multicanal cómo es obvio, pero ahí también actúa el lyngdorf y el sistema de corrección.

    Si tengo claro que en música me gustan más el Marantz y Denon, que Yamaha, es cierto que he metido en el equipo el integrado, y es otro royo eso, además es algo diferente al resto de integrados que suelo ver por aqui, por su sistema de corrección de sala, por la sección digital, me encanta no hacer conversión ninguna a analógico para música, señal digital directa del oppo al Lyngdorf por hdmi. La fuerza, la limpieza y el sonido que saca esté integrado no lo he escuchado en ningún av de los que he tenido.

    No descarto volver a probar Yamaha, pero a ver si les da la cabeza y sacan un bicho a la altura de un Marantz 8012 o un Denon 8500, lo probaría seguro, jeje.

    Bueno, y hasta aquí el tocho, no digo que sea lo más óptimo para mi salón lo que he hecho, ni pretendo que nadie lo entienda, puede que un av más bajo, y una etapa de 5 canales me den más potencia, más pegada, más dinámica, más separación, más detalle, mejor timbrica, o no, jejejje, pero yo he decidido poner este av, y disfrutar de él con todo lo que me da.

    Que hay opciones mucho más baratas?? Seguro, eso, el precio, como lo que uno decida invertir en el hobby, como los gustos, y más cosas son personales, yo para mí siento que he acertado, y a los pocos me he montado un conjunto más o menos equilibrado, que me encanta a mi, al fin y al cabo es lo más importante eso.

    Saludos compis.
    todo de acuerdo contigo alex el denon esta en otro peldaño ayer mismo tuve que sacarlo del rack para limpiarlo y tio sin exagerarte es una mala bestia como esta construido el tio..

    eso se nota en todo solo hay que ver el interior todo separado tanto el tranaformador como las etapas izquierdas a un lado y derechas a otro para tener menos interferencias y mas separación de canales..

    yo venia de un 7013 que ya era bueno pero al meterle la etapa emotiva + el pm8004 para los frontales y una etapa monfonica para el central note mucha dinamica y separación de canales que es lo que hechaba de menos en el 7010.

    pero pensais que el denon hace todo eso y en solo una caja? SI rotundamente si y mejor ya que esta todo mas integrado y en corcondancia.

    luego el auro en el 7013 me limitaba a 5 abajo y 5 alturas incluyendo la (voz de dios)
    ahora con el denon puedo usar 7 abajos y los 5 arriba y sin perder una salida de subwoofer que perdia antes con el 7013...para el que tenga solo un sub no le importa pero tener dos y calibrarlo independiente se nota..

    en mi caso por cajas de 90db y una sala muy pequeña me basta y me sobra en potencia..

    Hace unos dias me llego un arcam avr390 para revisionarlo y os dare mi opinión del avr sacado de la caja y una vez pasado el dirac de fabrica ya que no se tocar mucho más..

    ya os ire informando pero por ahora el denon es el mejor av tanto en sonido y sobre todo cine que ha pasado por la sala.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Experiencias servicio tecnico, reparaciones y fiabilidad de marcas. Explica la tuya
    Por danielbaen en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/10/2019, 08:36
  2. compatibilidad entre receptores AV y lector cd de marcas diferentes
    Por Stubb en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 30/10/2018, 08:10
  3. [Debate] Tarjeta de Sonido Vs. Tarjeta Gráfica (para usos de sonido)
    Por Ryuichi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 40
    Último mensaje: 05/07/2016, 02:40
  4. verdades y mitos en la audiofilia. Experiencias
    Por Daledebil en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/12/2014, 09:36
  5. OT verdades
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/10/2008, 23:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins