No tiene absolutamente nada que ver, una cosa es la devaluación de un vehículoara para qeu pueda circular y que su "contador" empiece a funcionar para su posterior tasación en el mercado.
Yo hablo de artículos nuevos absolutos que si pagas la novedad te cuestan el doble o más que pasados 2 o 3 años
De ahí que el criterio de "acorde" no tiene demasiado sentido. Se puede jugar mucho con los precios y calidades equivalentes precio/prestaciones por precios "no acordes"