Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
El que te baje el sonido de los altavoces es totalmente normal, y si te hubieras fijado, seguramente en el más potente (2200W) te bajaría algún Db más que en el que te has quedado (aunque la verdad es que la diferencia de Watt es más bien escasa entre ellos), esto viene dado por que Audyssey regula los altavoces para que en la sala a “0 Db” en el dial el sonido en el punto de escucha sea de 75 db (estándar de Dolby), a esto se le llama “nivel de referencia” y es el nivel sonoro al que el ingeniero de sonido ha diseñado la banda sonora para ser escuchada, este nivel va dentro de la propia pista de audio y el receptor se auto-configura subiendo o bajando el nivel de la pista de audio respecto a los 75 db estándar.

En algunos receptores cuando comienza la pista de audio multicanal se puede ver esta indicación (-3db ó +5db, etc) durante un par de segundos y que regula esos 75db en el punto de escucha a “0 db” en el dial, al nivel que el ingeniero haya querido que suene la pista de audio de dicha banda sonora (con -3db se quedaría en 71 db en sala, o +5 db se quedaría en 80 db en sala).

Algunos otras marcas como Yamaha siguen otros estándares y regulan el nivel de referencia a 80 db en el punto de escucha (estándar THX), por lo demás, el funcionamiento del volumen es idéntico.

Como se ve si la potencia del receptor es suficiente, la sala no es muy grande y si los altavoces tienen una sensibilidad alta (+90 db) lo normal es que el receptor al pasar la autocalibración nos baje el nivel de los altavoces para no pasarnos de esos 75-80 db en el punto de escucha. Por el contrario si los altavoces son poco sensibles, la sala es amplia y el la potencia del receptor justita lo normal es que ese ajuste de ganancia de los altavoces sea positivo y nos tenga que subir la ganancia de los mismos para que se logre alcanzar dicho “volumen de referencia”, como los 5 o mas altavoces de la instalación no suelen ser idénticos y su sensibilidad y distancia tampoco, el receptor subirá o bajara cada uno para que todos suenen uno por uno a idéntica potencia en el punto de escucha y en global al citado volumen de referencia.

Espero que esta aclaración en el funcionamiento del volumen de estos receptores con autocalibración haya servido para que poco más clara y se comprenda porque el receptor modifica ciertos volúmenes y por qué.



Un saludo.
Muy buena explicación!, gracias.

Por lo que dices, entiendo que si estoy satisfecho con la calibración, no debería tocar estos niveles ya que son parte de dicha calibración (y mas sin saber tocar).

Entiendo también que si esto es para conseguir un nivel de volumen homogéneo en el punto de escucha y siendo la sala y la disposición de los altavoces la misma, el Pioneer debería hacer unos ajustes similares...