Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
Yo es que lo del Atmos no lo veo, me parece tirar el dinero a día de hoy. Disculpas a los que aún siendo conscientes quieren tener su Dolby Atmos para disfrutar del poco o mucho contenido que puedan disponer. Aquí va mi razonamiento:

Cuando escuchamos música, el audio supone el 100% de la experiencia.
Cuando vemos una película, el audio supone el 30% de la experiencia (siendo generosos), y la parte visual el otro 70%.

Las veces que vamos a poder disfrutar de contenido Atmos durante el uso de una experiencia audiovisual en nuestro equipo de casa debe ser entorno al 10% también siendo generosos (algunos juegos de la consola, alguna demo, y alguna cosilla aislada salvo que te pongas V.O., que doy por hecho que no).

Es decir, que el 10% de un 30% = 3% es el peso específico que va a tener el Dolby Atmos en el total de tus experiencias audiovisuales en casa.

Ahora la pregunta es, ¿vale la pena invertir en Dolby Atmos?

para mí, sin ninguna duda, la respuesta es NO. El ratio precio que hay que pagar por tener AVR con características Atmos y calibración a su altura, sumado al coste de los altavoces extras, con el % de uso que se le va a dar, para mí es un dinero muy mal optimizado en cuanto a la experiencia audiovisual.

Yo desde luego invertiría en cualquier otra cosa como imagen (qué tv? qué procesador? qué proyector? dónde proyecto?), calibración/ajustes de imagen, acondicionamiento de la sala (pintura?reflejos?luz?), fuentes (Resolución de contenido? resolución nativa? reescalados? qué archivos y qué aparato los procesa? formato físico?) y luego en sonido (qué calibración de sala? uno o dos SW?), acondicionamiento acústico de la sala, posicionamiento de los altavoces, etc etc.

Insisto, perdonad los que aún así queréis invertir en Dolby Atmos, me parece muy respetable y cada uno hace lo que quiere, faltaría más, sólo pretendo dar mi opinión y constatar otros factores que van a influir mucho más en mejorar la experiencia audiovisual y probablemente por menos dinero.
Opino como el compañero. Cualquier AVR medio decente que compres trae integrado la descodificacion de Atmos, por lo que en ese aspecto no necesita una inversion extra. En cuanto a los altavoces para Atmos, no requieren unos grandes altavoces. Por poco dinero puedes comprar unos decente. Entonces, a nivel de inversion no lo veo descabellado.

En cuanto al contenido, pues en V.O. hay muchisimo contenido en Atmos, y al fin y al cabo, es otro efecto mas como el surround. La importancia que cada uno le de a esos efecto es bastante personal. Yo le doy mucha. Mi padre ve las peliculas descargadas de 1Gb. En fin creo que ninguno estamos en posesión de la verdad absoluta, y debe ser cada uno el que valores si le merece la pena comprar 2 altavoces Atmos, que los puedes encontrar desde 80€