Duda con amplificador y etapa de potencia
-
Re: Duda con amplificador y etapa de potencia
La clase D hace referencia al principio de funcionamiento de los transistores de potencia del amplificador. Se caracteriza sobre todo por una altísima eficiencia por lo que su consumo es menor a cualquier otro tipo de amplificación. La verdad es que aún son minoría (lo más típico es la clase AB) pero se va extendiendo poco a poco.
Un conjunto previo+etapa es casi siempre preferible a un integrado, aunque el integrado de HK está francamente bien ( conexiones balanceadas, control de SW, entradas digitales...) y es un aparato muy a tener en cuenta.
Respecto si a usar o no un integrado más básico como previo: yo no lo haría. Segurías despreciando medio aparato (la sección de amplificación) y bajarías el nivel de la sección de previo.
Si la sala donde vas a instalar las cajas tiene una superficie "normal" y con presiones sonoras normales tendrás sufciente con el HK, si te gusta obtener altos niveles de presión y/o la sala es muy grande me iría al previo - etapa.
Procuraría que el previo fuera de la misma serie que la etapa, eso si.
En fin como ves depende un poco de tipo de sala (tamaño), presupuesto, volumen de escucha habitual.....pero como te comentaba en una sala "media" creo que el HK puede ser suficiente, si bien una "reserva de potencia" nunca viene mal....en mi caso y conociémdome, por el bien de los vecinos me quedaba con el HK, que me odiarían pero menos....
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro