Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 63

Duda Dolby Atmos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Mi teoría es que entre los laboratorios de sonido, Dolby y DTS, como los productores de cine/serie y para rematar, las plataformas streaming y editores de Blu-ray, a los últimos de la cadena, los fabricantes de receptores multicanal, los han metido en un gran lio, afectando al consumidor.

    Y aquí un ejemplo. Se le supone que los que aquí estamos, algo de esto sabemos ... y ante esta consulta, ni yo, ni hasta ahora ninguna intervención, ha dado una respuesta clara y contundente del motivo.

    Personalmente, no tengo ATMOS, ni puedo probar ni puedo opinar, pero me inclino que se debe a una interpretación automática del propio receptor según señal y canales recibe, así actúa.
    Ahora se esta empezar a poner las pilas en cuando a sonido pero hay que tener en cuenta que por una cuestión puramente física JAMAS una película doblada tendrá la misma inmersión que la original
    Cuando se graba el sonido directo de los personajes en dialogo , se graban miles de cosas que entran directas a pista. Luego se remasteriza, ecualiza y lo que quieras pero el material original es brutal y más hoy en dia con el Atmos
    Cuando se "anula" la pista de audio original de diálogos, se borran un montón de efectos , reverberación, posición etc que es imposible de emular a bien que sea haga al añadir una pista doblada y eso es lo que más se nota, porque es la principal de voces
    Como he leído antes con el compañero que decía algo de la película T2 no se si la estaba poniendo en original o doblada, pero incluso en 5.1 original el sonido es increíble comparado con la versión doblada
    ManuelBC ha agradecido esto.

  2. #2
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,219
    Agradecido
    979 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por fenixfck Ver mensaje
    Ahora se esta empezar a poner las pilas en cuando a sonido pero hay que tener en cuenta que por una cuestión puramente física JAMAS una película doblada tendrá la misma inmersión que la original
    Cuando se graba el sonido directo de los personajes en dialogo , se graban miles de cosas que entran directas a pista. Luego se remasteriza, ecualiza y lo que quieras pero el material original es brutal y más hoy en dia con el Atmos
    Cuando se "anula" la pista de audio original de diálogos, se borran un montón de efectos , reverberación, posición etc que es imposible de emular a bien que sea haga al añadir una pista doblada y eso es lo que más se nota, porque es la principal de voces
    Como he leído antes con el compañero que decía algo de la película T2 no se si la estaba poniendo en original o doblada, pero incluso en 5.1 original el sonido es increíble comparado con la versión doblada
    Eso no es así, y te lo dice alguien que ha recibido los STEMS originales de películas para doblaje, y luego las pistas dobladas.

    Los STEMS van separados en música, efectos de sonido y diálogos, por pistas multicanal. Estos van totalmente limpios, no encontrarás "sonidos" en los diálogos, básicamente.

    Además, los propios actores SE DOBLAN a si mismos en muchos de los planos, precisamente por el sonido en directo, queda mal y se pueden colar sonidos ajenos.

    Luego, prácticamente todos los sonidos de efectos se hacen en estudio (FOLEY). Tengo colegas especializados en ello que además de hacer bibliotecas para la venta, los crean. Prácticamente clonan cualquier sonido sea el que sea.

    Hace 30 años las cosas eran muy diferentes y es obvio que existían diferencias entre una VO y el doblaje. Pero actualmente ya digo que básicamente es cambiar unas voces por otras. Todo lo demás se respeta.
    ManuelBC, willrock66 y Lacompetencia han agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Eso no es así, y te lo dice alguien que ha recibido los STEMS originales de películas para doblaje, y luego las pistas dobladas.

    Los STEMS van separados en música, efectos de sonido y diálogos, por pistas multicanal. Estos van totalmente limpios, no encontrarás "sonidos" en los diálogos, básicamente.

    Además, los propios actores SE DOBLAN a si mismos en muchos de los planos, precisamente por el sonido en directo, queda mal y se pueden colar sonidos ajenos.

    Luego, prácticamente todos los sonidos de efectos se hacen en estudio (FOLEY). Tengo colegas especializados en ello que además de hacer bibliotecas para la venta, los crean. Prácticamente clonan cualquier sonido sea el que sea.

    Hace 30 años las cosas eran muy diferentes y es obvio que existían diferencias entre una VO y el doblaje. Pero actualmente ya digo que básicamente es cambiar unas voces por otras. Todo lo demás se respeta.
    Pues dudo que se pueda captar el sonido "ambiente" de un diálogos entre personas mientras se graba una escena en "directo" es LITERALMENTE imposible a bien que se haga
    Cuando se doblan a ellos mismos se nota a muerte y queda fatal.
    No hace falta ser un entendido ni tener conocidos en el medio , sencillamente es fácil de apreciar, solo pones pista original y pista doblada y voila! ahí lo tienes. Es un axioma fácil de comprobar uno mismo
    zonota3 ha agradecido esto.

  4. #4
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,973
    Agradecido
    6949 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Pero eso depende de lo inspirados que estén los ingenieros de sonido. En este caso puedes encontrar grabaciones perfectas y otras horribles.
    Estos días he vuelto a revisar la interesante serie "Hierro" de Moviestar y he de reconocer que es una de las mejores pistas de sonido que he tenido a bien escuchar los últimos años.
    Aquí no se oyen las típicas y horribles interpretaciones a la que el reciente cine español nos tiene acostumbrados: actores noveles que no saben vocalizar y se pasan las escenas susurrando por no decir directamente, suspirando!! Tal cual si acabasen de subir el Everest!

    En "Hierro" cualquier matiz y ajuste en las mezclas se nota en todo momento, incluso cuando se sustituye el sonido directo por el de estudio como decíael compa Fenix. Aunque lamentablemente no todas las series tienen el mismo nivel.

    Un saludo del Oso
    toni58, zonota3 y fenixfck han agradecido esto.

  5. #5
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Pero eso depende de lo inspirados que estén los ingenieros de sonido. En este caso puedes encontrar grabaciones perfectas y otras horribles.
    Estos días he vuelto a revisar la interesante serie "Hierro" de Moviestar y he de reconocer que es una de las mejores pistas de sonido que he tenido a bien escuchar los últimos años.
    Aquí no se oyen las típicas y horribles interpretaciones a la que el reciente cine español nos tiene acostumbrados: actores noveles que no saben vocalizar y se pasan las escenas susurrando por no decir directamente, suspirando!! Tal cual si acabasen de subir el Everest!

    En "Hierro" cualquier matiz y ajuste en las mezclas se nota en todo momento, incluso cuando se sustituye el sonido directo por el de estudio como decíael compa Fenix. Aunque lamentablemente no todas las series tienen el mismo nivel.

    Un saludo del Oso
    Es que has ido a parar a una de las mejores series españolas. A mi parecer cuando todo está en su sitio todo, cuadra: la "mery" (Candela Peña) que cuesta un poco de digerir eso de Juez para esta actriz, pero lo lleva muy bien y creo de lo mejorcito en actrices españolas, esta bien dirigida, buen guión..en fin que todo cuadra hasta el sonido!
    zonota3 ha agradecido esto.

  6. #6
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,219
    Agradecido
    979 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por fenixfck Ver mensaje
    Pues dudo que se pueda captar el sonido "ambiente" de un diálogos entre personas mientras se graba una escena en "directo" es LITERALMENTE imposible a bien que se haga
    Cuando se doblan a ellos mismos se nota a muerte y queda fatal.
    No hace falta ser un entendido ni tener conocidos en el medio , sencillamente es fácil de apreciar, solo pones pista original y pista doblada y voila! ahí lo tienes. Es un axioma fácil de comprobar uno mismo
    Existe la figura del Boom Operator o Pertiguista, que es el encargado de grabar las voces de los actores, y solo eso:

    https://en.wikipedia.org/wiki/Boom_operator_(media)

    Cualquier otro sonido externo se graba aparte, de ser necesario (Widtracks):

    https://www.cortorama.com/blog/que-e...el-buzz-track/

    Obviamente hay horrores de sonido en todos los lados. Pero en una producción seria esto es lo correcto.

  7. #7
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Existe la figura del Boom Operator o Pertiguista, que es el encargado de grabar las voces de los actores, y solo eso:

    https://en.wikipedia.org/wiki/Boom_operator_(media)

    Cualquier otro sonido externo se graba aparte, de ser necesario (Widtracks):

    https://www.cortorama.com/blog/que-e...el-buzz-track/

    Obviamente hay horrores de sonido en todos los lados. Pero en una producción seria esto es lo correcto.
    Lo dicho hay una abismo entre la V.O y la versión doblada, nada que ver. Que se graben las pistas de ambiente etc es lo lógico y normal pero está claro que hay una diferencia brutal viendo una película en su versión original y el Dolby Atmos a su versión doblada
    Pero no es mi opinión, es que está ahi! solo cambias de pista y ya se nota o al menos la gran parte de la mayoria asi lo nota

  8. #8
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,219
    Agradecido
    979 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por fenixfck Ver mensaje
    Lo dicho hay una abismo entre la V.O y la versión doblada, nada que ver. Que se graben las pistas de ambiente etc es lo lógico y normal pero está claro que hay una diferencia brutal viendo una película en su versión original y el Dolby Atmos a su versión doblada
    Pero no es mi opinión, es que está ahi! solo cambias de pista y ya se nota o al menos la gran parte de la mayoria asi lo nota
    ¿Eso qué tiene que ver?. Te estoy hablando de la producción del sonido. Una vez el sonido queda registrado en los diferentes "tracks", el proceso de doblaje lo único que introduce es el cambio de voces. El resto se respeta. Que no te guste el sonido del doblaje es indiferente al resto de procesos de producción de sonido.

    Tú mismo en tu propio mensaje te contradices, al afirmar que "dudo que se pueda captar el sonido "ambiente" de un diálogos entre personas mientras se graba una escena en "directo" es LITERALMENTE imposible a bien que se haga"

    y justo aquí: "Que se graben las pistas de ambiente etc es lo lógico y normal"

    ¿En qué quedamos?

    Al igual que afirmar que cuando un actor se dobla a si mismo se nota. Creo que no eres consciente de lo mucho que ha evolucionado todo esto para colarte cosas que ni pensabas.

    Como digo, yo que tengo la suerte de rodearme de gente que controla de esto mucho más que yo, me cuentan y me enseñan cosas y alucino. Y eso que trabajo en el medio y se como son muchas de estas cosas...

    Cualquiera de las películas actuales, cambias de V.O a Doblado y lo único que cambia es la voz. Si se hace bien, claro.

    Yo tengo por trabajo tengo pelis en las que he recibido tanto la V.O con los tracks por separado como el doblaje final, y se oyen idénticas cuando pasas de una a otra.

    Los cambios que se pueden escuchar en determinadas películas obedecen a otras cuestiones, bien de mezcla, bien de codificación, bien de formatos diferentes. Cada caso se debe evaluar por separado y tratar de entender porqué se han producido esos cambios.

    Pero por lo general, en una buena producción bien hecha, esto es así.
    ManuelBC, cogorzon y Lacompetencia han agradecido esto.

  9. #9
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    ¿Eso qué tiene que ver?. Te estoy hablando de la producción del sonido. Una vez el sonido queda registrado en los diferentes "tracks", el proceso de doblaje lo único que introduce es el cambio de voces. El resto se respeta. Que no te guste el sonido del doblaje es indiferente al resto de procesos de producción de sonido.

    Tú mismo en tu propio mensaje te contradices, al afirmar que "dudo que se pueda captar el sonido "ambiente" de un diálogos entre personas mientras se graba una escena en "directo" es LITERALMENTE imposible a bien que se haga"

    y justo aquí: "Que se graben las pistas de ambiente etc es lo lógico y normal"

    ¿En qué quedamos?

    Al igual que afirmar que cuando un actor se dobla a si mismo se nota. Creo que no eres consciente de lo mucho que ha evolucionado todo esto para colarte cosas que ni pensabas.

    Como digo, yo que tengo la suerte de rodearme de gente que controla de esto mucho más que yo, me cuentan y me enseñan cosas y alucino. Y eso que trabajo en el medio y se como son muchas de estas cosas...

    Cualquiera de las películas actuales, cambias de V.O a Doblado y lo único que cambia es la voz. Si se hace bien, claro.

    Yo tengo por trabajo tengo pelis en las que he recibido tanto la V.O con los tracks por separado como el doblaje final, y se oyen idénticas cuando pasas de una a otra.

    Los cambios que se pueden escuchar en determinadas películas obedecen a otras cuestiones, bien de mezcla, bien de codificación, bien de formatos diferentes. Cada caso se debe evaluar por separado y tratar de entender porqué se han producido esos cambios.

    Pero por lo general, en una buena producción bien hecha, esto es así.
    Como si fueras el mismísimo inventor de THX... me da exactamente lo mismo, tu tienes una opinión y el resto otra distinta
    El sonido cambia totalmente y la AMBIENTACION del sonido captado en directo es completamente diferente. NO los ruiditos de FX, sino una conversación entre personas ...es otro mundo en V.O nada que ver a bien hecho que este. Por suerte la inmensa mayoría es capaz de captarlo...otro no, lo siento

  10. #10
    asiduo Avatar de zonota3
    Registro
    21 jul, 19
    Ubicación
    cordoba
    Mensajes
    281
    Agradecido
    276 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por fenixfck Ver mensaje
    Ahora se esta empezar a poner las pilas en cuando a sonido pero hay que tener en cuenta que por una cuestión puramente física JAMAS una película doblada tendrá la misma inmersión que la original
    Cuando se graba el sonido directo de los personajes en dialogo , se graban miles de cosas que entran directas a pista. Luego se remasteriza, ecualiza y lo que quieras pero el material original es brutal y más hoy en dia con el Atmos
    Cuando se "anula" la pista de audio original de diálogos, se borran un montón de efectos , reverberación, posición etc que es imposible de emular a bien que sea haga al añadir una pista doblada y eso es lo que más se nota, porque es la principal de voces
    Como he leído antes con el compañero que decía algo de la película T2 no se si la estaba poniendo en original o doblada, pero incluso en 5.1 original el sonido es increíble comparado con la versión doblada
    comparto opinion,yo me estoy acostumbrado a verlas en VO, pero subtitulada y para mi, hay mucha diferencia,
    Lacompetencia y fenixfck han agradecido esto.
    Sótano
    TV Samsung 85qn95a
    Reproductor Chinopo
    Reproductor Sony 800 m2
    chinopo
    Audio
    Avr, arcam 20
    frontales polk audio reserver r R700
    Central. polk audio legend l L400
    Sorrounds polk audio reserver R200
    4 atmos polk audio rc 65i
    Subwoofer svs pb 2000
    subwoofer xtz 1x12
    subwoofer xtz 1x12
    etapa rotel rb993
    etapa rotel rmb1066




    https://www.forodvd.com/tema/191380-...n-no-dedicado/

  11. #11
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por zonota3 Ver mensaje
    comparto opinion,yo me estoy acostumbrado a verlas en VO, pero subtitulada y para mi, hay mucha diferencia,
    Yo por pereza casi siempre dobladas per soy consciente de que no tiene nada que ver.
    Es otra época ya lo se pero ves una pelicula de Woody Allen, no se , "Annie hall" por ejemplo.
    La oyes en V.O y para ser stereo y aquella época pues normal..la versión doblada...te cagas

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda Dolby Atmos
    Por Keruh en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 12/06/2023, 21:24
  2. Duda HDMI 2.0 arc y dolby atmos
    Por medra en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/04/2021, 10:33
  3. Duda Dolby atmos vs Dolby Digital plus
    Por el_pera en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/01/2021, 10:58
  4. Dolby atmos duda
    Por DIEEDU en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/04/2020, 20:29
  5. Duda dolby atmos- Pro logic!!!!!
    Por josedaniel55 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/02/2017, 01:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins