Imagino que tienes un móvil.
Ejecutaríamos Tidal en el móvil.
En lugar de la aplicación nativa de Tidal, usaríamos un reproductor que sea capaz a la vez de hacer bypass al mixer de Android, y sea compatible con mqa, y nos haga el primer unfold.
Por ejemplo, el reproductor USB Audio Player Pro. El coste total puede ser de unos 20 Euros, una sola vez.
Imagino también que el móvil tiene una USB, ya sea micro USB o USB-C.
Habría que comprar dos cosas:
1) Un pincho Dragonfly Black -- Puede costar entre 80 y 100 Euros.
2) Un cable adaptador para USB audio -- Puede costar entre 10 y 20 Euros
Con esto, la salida del Dragonfly Black ya nos ofrece música analógica, que ha pasado por todo el proceso MQA.
Lo último es un cable 3.5mm a RCA, para conectarlo al Pioneer. Seguramente ya tengas uno, y si no es un par de Euros.
Este sería el esquema. Podemos usar otro aparato en lugar del Black, u otro reproductor en lugar del USB Audio Player Pro.
También podríamos usar un PC en lugar del móvil.
Y hay soluciones claramente mejores, pero también más caras.
Es un poco hasta donde quieras llegar tú.