Mi opinión general sobre la ecualización y seguramente será diferente a la de la mayoría es.
Que tiene 3 funciones
-La primera: poner el sonido a gusto del oyente, a mí personalmente esa función no la necesito, me gusta escuchar las cosas como son.
-La segunda seria la corrección de la sala, yo por fortuna no he tenido que hacer eso nunca, me han sonado bien los equipos siempre
-La corrección del equipo, es decir si un equipo no suena bien en unas frecuencias determinadas es darle más de aquí y quitar de otro sitio
En relación a los puntos dichos el primero es al gusto, el segundo salvo casos extraordinarios se puede acomodar el equipo en la sala o esta.
En relación al último, yo siempre he procurado tener el equipo equilibrado y que me diese todo con naturalidad sin tener que corregir si o si, por que no tiene chicha o porque no da unos mínimos en alguna parte del rango.
De lo que si estoy seguro que ecualizar bien es complicadísimo y los resultados siempre son cuestionables, porque en el momento que deslizamos una banda descuadramos los armónicos adyacentes y el “parche” tapará el agujero pero creara un bulto.
Tema ecualizado tema cagado.
Para terminar mira cualquier catálogo de cualquier marca de sonido que no sea profesional cuantos EQ tiene, si tan maravillosa fuese y tan necesaria, habría cientos de artículos a la venta
De todas formas…….Y si todo es mentira![]()



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar

