Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
He perdido dos de las piezas que puentean los pre-outs de mi HK, y ni en tiendas de electrónica ni de música tienen algo que ni siquiera haga el apaño.
Me refiero a esto:
http://img205.imageshack.us/img205/45/dsc00496e.jpg
Con dos cables RCA-RCA me vale, pero los conectores me chocan contra la parte trasera del mueble y el ampli queda un poco salido hacia afuera, y un día se va a llevar un escobazo ...
También lo intenté con un trozo de cable de 2,5mm, pero a veces no hace bien el contacto y deja de oírse un altavoz.
Alguna sugerencia para fabricarme unos puentes similares al de la foto?? Si me cargo un cable RCA, ¿podría quedarme sólo con el "pincho" (vamos, el conector interior) y unir dos "pinchos" con cable de altavoz?
Saludos.
Re: Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
Cita:
Iniciado por
Marcuse
He perdido dos de las piezas que puentean los pre-outs de mi HK, y ni en tiendas de electrónica ni de música tienen algo que ni siquiera haga el apaño.
Me refiero a esto:
http://img205.imageshack.us/img205/45/dsc00496e.jpg
Con dos cables RCA-RCA me vale, pero los conectores me chocan contra la parte trasera del mueble y el ampli queda un poco salido hacia afuera, y un día se va a llevar un escobazo ...
También lo intenté con un trozo de cable de 2,5mm, pero a veces no hace bien el contacto y deja de oírse un altavoz.
Alguna sugerencia para fabricarme unos puentes similares al de la foto?? Si me cargo un cable RCA, ¿podría quedarme sólo con el "pincho" (vamos, el conector interior) y unir dos "pinchos" con cable de altavoz?
Saludos.
¿Has probado con conectores RCA acodados?
Si ni así, pues reutilizar unos conectores RCA usados y tirar de soldador.
A las malas, puede hacerse un invento. El pincho tiene un diámetro nominal de 3,70 mm, no muy habitual en diámetros de alambres. Una posible solución sería adquirir pasadores elásticos de 3,5 mm de diámetro nominal y soldarlos en pares a un cable de cobre.
Si los de 3,5 mm quedan holgados, recurre a los de 4 mm y con algo de lima...
Re: Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
Gracias por las ideas! :)
Lo de los RCA acodados valdría, quedarían algo aparatosos pero valdría. Los pasadores elásticos no sabía ni que existían. Mmmm, tendré que pasarme por el Leroy Merlin, tienen buena pinta.
Saludos.
Re: Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
Si me mandas un correo, y me das tu direccion, creo q en el trabajo tengo dos de un Nad c372, q se convirtio en barbacoa hace un tiempo. Cuantos necesitas?? Te los puedo enviar en un sobre de correos. Eso no pesa nada.
josito_san@hotmail.com
Re: Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
Yo me he comprado estos en una tienda en ebay y fantasticos por poca pasta,y ademas van muy bien. Echales un vistazo.
http://cgi.ebay.es/Preout-to-Main-In...3A1%7C294%3A30
Re: Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
Cita:
Iniciado por
Kt88
Podrían valer, pero creo que aún sobresaldrían un pelín más de lo aconsejable. Estos me gustan más, pero pagar 30€ por dos pijadillas de esas ...
La opción de Lin_josito sin embargo parece óptima ... :P.
Saludos.
Re: Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
El precio es por el par...y el cable de alta calidad, los he puesto en un Marantz del 73 y de coña...Antes tenia unos RCA normales y me hacian un ruido de fondo...Con estos se me acabo el problema.SI por 13 euros mas una miseria de gastos de envio te parece caro....Aunque bueno como tu quieras :)
Re: Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
No, no, los que digo que son caros son los que pongo yo en el enlace de la palabra "Estos". Que son 5€ por unidad, pero hay que pillar los seis.
Los que comentas tú están bien, pero si fueran un pelín más cortos aún sería mejor.
Saludos.
Re: Cómo fabrico unos puentes para un ampli?
Cita:
Iniciado por
Lin_Josito
Si me mandas un correo, y me das tu direccion, creo q en el trabajo tengo dos de un Nad c372, q se convirtio en barbacoa hace un tiempo. Cuantos necesitas?? Te los puedo enviar en un sobre de correos. Eso no pesa nada.
josito_san@hotmail.com
Simplemente quiero dar las gracias a Lin_Josito que, sin querer aceptar nada a cambio (es que ni el sello, vamos :)), me ha enviado los dos puentes tal y como se ofreció.
Ojalá hubiera más gente desinteresada como tú. Muchas gracias. Y ya sabes, si te pasas por Santiago, al lacón con grelos estás invitado :P. O si en su defecto prefieres unas cañas, también vale ;).
Un saludo!