Cita Iniciado por pablopi Ver mensaje
Aprovechando que por aquí sabéis de amplificación...

¿Qué hay de eso de la "reserva de corriente" que algunos aficionados parecen valorar en un ampli? ¿Se supone que permite responder de mejor manera a música con transitorios rápidos? ¿Qué tiene que ver con esto (si es que lo tiene) la capacidad de los condensadores cuyas fotos se exhiben en ocasiones?
Por lo que yo entiendo y estudie, que hayan condensadores de mayor capacidad, es para que tarde mas en perderse esa energía almacenada para cuando haga falta, luego, cada condensador tiene su función, al igual que hay condensadores que trabajan en CC y
también están los de CA (conocidos como lentejas, por su forma), ya sean de diferentes materiales y tamaños.

Los condensadores suelen usarse para:
Baterías, almacenar energía.
Memorias, por la misma cualidad.
Filtros.
Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una frecuencia dada con otros componentes.
Demodular AM, junto con un diodo.
El flash de las cámaras fotográficas.
Tubos fluorescentes.
Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de tensión.

Sacado de la WIKI.