Guia configuración receptor A/V YAMAHA
-
especialista
Re: Guia configuración receptor A/V YAMAHA

Iniciado por
elgafita
Gracias hueso.otra duda,
Lo que me pasa en ke en la opción div.graves en la configuración manual si lo pongo en 80hz el sub poco se siente en cambio a 160 hz es mucho mejor,
También en los agudos graves al colocarlos ambos en 0. Sale derivación ...ni idea que es eso...
Otra cosa el sub lo tenía más abierto y no se sentía mucho , lo acerke más a el trío frontal y subió muchísimo las sensaciones , como puedo de manera fácil determinar el punto ideal.. Me tocaria cojer ese cajón pesado y ubicarlo en todas las posiciones ? A ver donde es mejor... Por ke ese condenado pesa bastante.
Ahí le coloke además al receptor el cable optical,,,pero no le veo función o ke mejorara... Hay alguna conf para esta conexión?
Donde puedo ver un video de el clipping a ver como es?
Sobre el clipping:
Estudio Doméstico: Clipping
Clipping (audio) - Wikipedia, the free encyclopedia
Es que el subwoofer no se tiene que sentir en reproducciones musicales. 
Para que lo entiendas tiene que parecer que no está sonando, que lo que suena es un unico altavoz, esto delata una buena integración, para explicarnos,... se trata de rellenar por abajo la reproducción de las bajas frecuencias que nuestras cajas no pueden reproducir, pero de una forma "lineal", si notas musicalmente la integración del subwoofer, porque le "escuchas", el volumen del mismo es excesivo o el corte de frecuencias del mismo esta demasiado alto, con lo que la integración con nuestras cajas no es adecuada.
La colocación optima de un subwoofer es PRIMORDIAL para un buen rendimiento del mismo, ¿pero cual es su mejor colocación dentro de nuestra sala?. Hay un viejo truco que no suele fallar, y es poner una reproducción musical que contenga gran cantidad de graves y con la oreja a ras del suelo y a cuatro patas recorrernos toda la sala, (que no nos pille nadie en esta posición, porque va ha ser "arto" difícil de explicar el por que estamos así paseando por la sala), pues bien, donde los bajos tengan una mayor presencia esa es la colocación optima del subwoofer. 
Lo malo es que casi siempre suele ser sitios mas o menos impracticables, como el centro de la sala, o donde está ubicada la mesa del salón, o etc,etc...., una colocación que da muy buenos resultados y que no suele dar problemas acústicos, es la que has citado, entre los dos frontales.
Después de recolocado el subwoofer hay que volver a pasar el Ypao para que ecualice su respuesta. Una vez acabada la configuración si su respuesta nos sigue pareciendo pobre, se puede retocar para que "en Cine" tenga una mayor presencia, y se puede subir el volumen del mismo en el receptor de +3 a +5 db respecto a la configuración que nos deje el YPAO.
En cuanto a la frecuencia de corte para el subwoofer, el corte OPTIMO para el mejor rendimiento en cine es el de todas las cajas cortadas a 80hz (siempre que las mismas lleguen planas a esa frecuencia), no lo digo yo, lo dicen múltiples estudios, THX recomienda cortar todas las cajas del sistema en esa frecuencia, bueno... realmente sus sistemas de cajas están echas para sonar hasta "esas frecuencias" planas y redirecciónar el resto de frecuencias bajas a uno o varios subwoofers que son los encargados de reproducir las frecuencias de 80hz hacia abajo. Se ha demostrado que múltiples altavoces radiando bajas frecuencias desde distintas direcciones causan multitud de problemas acústicos, independientemente de la ubicación de los mismos y de como sea la sala. Se puede producir un refuerzo de graves por la suma de sus ondas sonoras, cancelación de las bajas frecuencias por radiación de las mismas en contra-fase, etc, etc. Dichos problemas se minimizan cuando todas las bajas frecuencias mas conflictivas (de 80hz hacia abajo) se radian desde un mismo punto y desde un mismo altavoz.
El por que te suenan mas bajos cortando las cajas mas arriba (ejm:160hz) es por que el subwoofer reproduce "aun mas" bajas frecuencias con lo que "suena mas" pero...y a partir de 100hz se vuelve localizable (por debajo de 100 hz no sabremos donde esta ubicado por su sonido), y apartir de 120hz la el rendimiento de la mayoría de los subwoofers empieza a caer en picado, sobre todo los que tienen un cono grande. El subwoofer esta fabricado para sonar bien a ciertas frecuencias, y sobre todo por debajo de los 100-120 hz hasta donde llegue por debajo, que dependera de la potencia que disponga el amplificador interno del mismo, tamaño de cono, tamaño del recinto, si es bass reflex o cerrado...
Si tu TV tiene retorno de audio, el cable óptico desde la TV al receptor no tiene ningún sentido, ya que a través del cable HDMI la TV esta enviando el audio digital al receptor, exactamente lo mismo que hace el cable óptico.
¿Que es eso de la derivación al colocar ambos en 0?, ¿me lo podrías explicar mejor?.
un saludo.
Temas similares
-
Por jmtork en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/01/2013, 17:51
-
Por SOYUNGATOAZUL en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 7
Último mensaje: 04/02/2011, 17:01
-
Por Navarre en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/11/2005, 17:10
-
Por wane en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 17/10/2005, 09:51
-
Por JOSE46 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 19/08/2004, 20:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro