No, no es así. Son prácticamente milisegundos de diferencia. Quizás dos fotogramas de "delay", pero sí, da igual si la pista es Atmos, multicanal o mono. Quien se siente delante del todo o detrás del todo va a ver un desfase entre imagen y sonido. Así es la física amigos!
Solo quien se siente en el punto central de la sala verá y escuchará la imagen y el sonido 100% sincronizados. No me digáis que no sabíais esto porque es de primero de audiovisual...el sonido viaja mucho más lento que la luz!!!
El punto óptimo depende de cada sala pero SIEMPRE es el centro. La calibración de sonido en un cine no difiere de la que hacemos en casa, solo que en vez de ser 20 metros cuadrados (salon tipo), pues son 800 metros cuadrados (en salas grandes). El sonido viaja a la velocidad que viaja, y es obvio que si estás a 30-40 metros de la pantalla, el sonido lo vas a escuchar MAS TARDE que el que está en primera fila (que lo escuchará antes!)
Pues así es como funciona el audio en nuestro mundo, qué quieres que te diga :-)No soy editor de audio e imagen pero si funciona como se ha descrito, perdonadme pero es una castaña.
Eso es imposible del todo. Vete a un cine y lo compruebas tú mismo. En serio que me asombra que no entiendas que lo que dices es imposible del todo por física pura, y he explicado arriba el porqué.El de la fila 1 y fila 30 o última deberían oir lo mismo exacto entre otras cosas porque ven exactamente lo mismo en el mismo segundo y no una imagen con retardo.
Mirate cualquier vídeo de youtube donde se vea la interfaz de Dolby Atmos en sala de edición donde se ve el espacio 3D y los objetos + altavoces, y lo entenderás. Este, por ejemplo:Puse el ejemplo del helicóptero volando sobre las cabezas porque si va de derecha a izquierda debes así notarlo igual que si va de delante hacia atrás y no ver una cosa y oír otra diferente y con retardo.
Ese mismo vídeo lo tengo subtitulado en español en mi compartido de demos de Atmos para explicar de una forma didáctica como funciona Dolby Atmos:
https://drive.google.com/file/d/1z8O...usp=drive_link
¡Ocurre exactamente igual!. Anda que no he probado yo adelantarme o ponerme en el sofá de al lado, y se nota el cambio. Pero muchísimo. Da igual si es Atmos o 5.1, la mezcla se descompensa porque está optimizada SOLO para un punto, y esto es imposible de arreglar porque es así como funciona.En casa eso no ocurre pirque solo hay una fila, ya sea sofá o sillones pero en misma disposición.
Vente un día a mi casa y me lo dices delante mío, estás invitado :-)Por eso decía que meter en casa tanto canal, no hay espacio virtual para la disposición de esos sonidos.
Pues esto ha sido así desde siempre. Desde la invención del cine sonoro, vaya.Y en una sala comercial de 30 filas no tiene sentido oír la peli diferente dependiendo la fila.