Buenas compañeros,
He visto una oferta del Marantz SR-6014 y me ha surgido la duda, sería una buena compra adquirirlo en 2021?? Qué os parece? O sería mejor ir a por el X3700H o el Yamaha RX-A2A, de precio similar?
Gracias!!
Versión para imprimir
Buenas compañeros,
He visto una oferta del Marantz SR-6014 y me ha surgido la duda, sería una buena compra adquirirlo en 2021?? Qué os parece? O sería mejor ir a por el X3700H o el Yamaha RX-A2A, de precio similar?
Gracias!!
Tengo un 3700h desde hace poco más de 1 mes y estoy encantado, vengo de muchos años con Yamaha y no quería cambiar de marca para cine, ya que los modos DSP están muy trabajados y además tengo un equipo stereo bastante potente con varios elementos Denon, y queja ninguna, pero quería mantener el equipo de cine en Yamaha.
En mi caso necesitaba sí o sí 2 salidas HDMI, así que después de esperar varios meses por los nuevos yamaha y ver que incluso el primer modelo de la gama Aventage sólo traía una salida... me cansé de esperar y me tiré a por el 3700. No me arrepiento en absoluto. No tiene modos de cine tipo DSP pero el calibrado de Audyssey me ha parecido muy muy bueno respecto al YPAO. El único pero que le pongo es el formato de la información que muestra en el display, en los yamaha puedes seleccionar, de entre distintas cosas (fuente, codificación, etc) lo que quieres que muestre la pantalla, en el Denon no es así, de hecho sólo muestra 5 caracteres del nombre de la fuente por lo que en algunos casos no muestra en nombre de la fuente completa, la cuales puedes editar, en realidad es una tontería.
En relación al problema del chip para gestionar el 4K a 120hz, de primeras para mi era un handicap, pero a fin de cuentas parece que no es un problema en todos los casos, es decir, en la XBOX no existe tal problema, sólo a afecta a la PS5 pero no en todos lo casos, al parecer solo cuando la fuente emite la seña en la máxima profundidad de bits o algo así, vamos que si tienes una TV compatible con esta especificación creo que es posible jugar a 4K en 120hz pero limitando la profundidad del color o algo así. Hasta donde yo se creo que incluso, hoy, la Ps5 o las Tvs no son capaces de procesar esta configuración (perdonar si digo algo que no es correcto 100%), y además desde Sound United dicen que este problema se va a solucionar con el firmware.
Por lo tanto, yo me tiraría a por el Denon o el Yamaha en lugar del Marantz.
Un saludo
efectivamente, ha habido confusión en algunos foros entre la Ps5 y la XBOX, en las ultimas semanas he visto ya varios comunicados que dan a entender que se está resolviendo el problema. este link es una entrevista a representates de sound united donde dan a entender que los problemas se estan solucionando
https://www.audioholics.com/news/sou...i-2.1-no-issue
personalmente me parece un chapuza lo que han hecho,sobre todo porque han publicitado y vendido algo que no cumple las expectativas, dicho lo cual, estoy convencido que finalmente van a ser capaces de arreglarlo via firmware, por mucho que les cueste, los japos son así..
saludos
Muchas gracias por la respuesta Polti. Precisamente yo estoy en el caso contrario, llevo muchos años con Denon y me tentaban mucho los Yamaha porque mi uso es 100% cine. Pero si me dices que el cambio al 3700 ha sido para bien, me lo replantearé.
Leyendo más he visto que el Marantz se recomienda mucho para música, pero no es mi caso, ya que, como decía, mi uso del receptor es 100% cine.
Yo discrepo, lo suelo hacer con los tópicos ...
No me creo que un AVR que se define como Home Cinema, no sirva para cine. Los DSP no significan nada, son ecualizaciones realizadas para resaltar efectos o ciertos tipo de cine, cosa que hace por igual un equipo preparado como un AVR.
De Yamaha hoy solo compraría la serie Aventage, y de Marantz SR6014 o superior y Denon X3500 o superior y Pionner LX
Bien, Manuel. Vamos a dejar aparte los DSPs de Yamaha. Yo tengo un Aventage de los "baratos" y desde luego, cómo me llena la habitación no creo que me lo haga ningún Marantz o Denon del mismo precio. Podría probar a cambiar de marca ahora que quiero pasar a un 9.2 pero no soy de los que va cambiando cada dos por tres y me iré a un A6A y si sólo cambia en el HDMI 2.1, pues sopesaré el 3080. Actualmente tengo un integrado NAD que me cumple muy bien en música.
Si me prestan uno, lo pruebo pero, como he dicho, no soy de los que va comprando cada año uno nuevo y prefiero no arriesgarme cuando también tengo algún compañero con Yamaha, y éste sí ha probado otras marcas, y piensa igual que yo. Se me puede tachar de Yamahista pero tu mismo tienes un Marantz y aunque te gustan casi todos vas a repetir con Marantz, como ya has comentado varias veces (7015,¿no?).
Entonces ... como decía es un tópico, hablas sin haberlo verificado por ti mismo.
Yo tengo un SR6010 y llena una salón no dedicado de 30 m2. Ahora mismo, esta a -24db equivalente al 55 de la escala lineal, si lo pongo a 0 db que seria el 80 de la escala lineal, se oiría muy fuerte, excesivamente fuerte.
Si, repito marca, pero no digo que Yamaha o Sony o cualquier otro no me llenaría el salón.
Repito, porque me gusta Marantz desde los años 80.
Me parece bien. Por supuesto que hay tópicos pero muchos son verdad. Lo he contado alguna vez. Hace años, antes de entrar en el mundo del Home Cinema, me fui a comprar un amplificador integrado. Yo, por revistas del sector, iba detrás de un NAD, y fui por varias tiendas de Madrid y se empeñaban en que comprara Denon hasta que en una me comentaron que si quería fardar con los amigos en las visitas pues que comprara Denon pero que si iba a ser yo el que estuviera una hora oyendo música que comprara el NAD. Y a tí que te gustan los coches, hace 15 años hice un cambio de coche y para elegirlo me pasó lo siguiente: primero vi por Internet que Lexus era la marca más apreciada en USA durante 10 años y en GB 5. Yo quería la marca más fiable porque salía de un Fiat Coupé que estaba cada dos por tres en el taller (muy bonito pero...). El caso que vi lo que tenía el IS 200 Luxury y me fui a un concesionario BMW que tenía cerca de casa. Pregunté por un 320 y que estuviera equipado. El caso que cuando fui metiendo cosas de serie que tenía el Lexus y en el BMW eran opcionales, me salía el doble. Respuesta del comercial: "Es que es un BMW" y mi respuesta fue: "Y ¿Qué se cree que es un Lexus?" El caso es que me dura 15 años, no me dado ningún problema y en una oferta me he comprado otro Lexus.
Pero esto es como las TVs. No hay ninguna perfecta pero sí puedes elegir según el uso que le vayas a dar y también serán tópicos pero se cumplen y no los voy a detallar que todos los sabemos.
Por eso digo, que comprar un Yamaha, Denon, Pioneer, Marantz, Sony, Onkyo, de misma gama y similar precio, no defrauda.
Luego están los gustos de cada uno, y arraigo por una marca concreto.
En coches igual, un Mercedes, BMW, AUDI, LEXUS, ... entre otras, no defraudan.
Te podrá salir una unidad mala, pero es puntual. Son excelentes todos ellos.
En mi caso al cambiar de Yamaha a Denon el cambio ha sido para mejor, pero claro venía de Yamaha un yamaha slim y ahora tengo el denon 3700, está claro que no son aparatos comparables, pero con la misma configuración de sala puedo decir que se nota bastante la diferencia entre el audissey y el YPAO básico que tenía mi yamaha. En cuanto a potencia, me sobraba potencia con el Yamaha en un salón de 40 metros no dedicado, ni que decir con el denon que en nivel 35 ya es más que suficiente para ver la tv y en 50 para modo cine en el proyector.
Lo que quería remarcar es que no echo en falta los modos DSP del Yamaha, yo soy un auténtico fan de Spectacle, y como digo ahora no lo hecho en falta, quizás por la amplitud que me da ahora la ecualizacion con audissey que antes no lograba a este nivel con el YPAO.
Saludos