Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 7 de 7

Medidor volumen Yamaha RX-V475

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Viciado Avatar de qwertyvito
    Registro
    06 ene, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    640
    Agradecido
    603 veces

    Predeterminado Re: Medidor volumen Yamaha RX-V475

    Gracias por las respuestas Jorgitosms y Keef.
    Mas que nada la duda es porque este es mi primer receptor AV, que espero que me dure mucho tiempo. Antes venia de una cadena Sony por componentes (ya montada) y su amplificador tenia otra forma de funcionar, me refiero al control del volumen, en cambio, con el Yamaha, es muy diferente, hay veces que hasta el -40db parece no dar demasiada potencia, a partir de ahi si que se notan mas las subidas de volumen. Por cierto, ya he leido que poner el volumen al maximo no es en absoluto aconsejable, ahora bien, pasar de 0db en el medidor de volumen es desaconsejable en algun sentido? Me refiero, si es forzar el amplificador y/o los altavoces, si eso crearia distorsión que pusiera en peligro ambos.

    Gracias, me estais ayudando un montón a entender minimamente como funciona todo esto del Hifi.

    Salu2

  2. #2
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Medidor volumen Yamaha RX-V475

    Ten en cuenta a -40db lo que estás haciendo es atenuar la señal de entrada (recuerda que entra a 0db) a unos niveles muy bajos y probablemente no se esté entregando ni 1w de potencia.

    Poner el volumen al máximo, o mejor, la potencia al máximo, no es aconsejable en ningún caso. Si los altavoces soportan menos potencia que la potencia máxima del ampli los puedes romper por exceso de carga. Si los altavoces soportan más potencia que la que entrega el ampli, los puedes romper por distorsión. Normalmente son más los que mueren por estar alimentados por amplificadores menos potentes que la potencia admitida por el altavoz. En cualquier caso, como te digo, abusar más o menos del volumen depende también de la suma de intensidad de la señal de entrada. Si tenemos una señal potente, con poca rosca de potenciometro obtendremos el mismo volumen percibido que con una señal de entrada menos potente y el doble de rosca de potenciometro. Correremos más riesgo al abusar del potenciometro en el primer caso, sin embargo a igualdad de volumen percibido el riesgo es el mismo (distorsión y clipping) independientemente del porcentaje de rosca, por lo que de nuevo, no se puede asociar "volumen físico de rosca" con riesgo de rotura.

    No estoy seguro de haberme explicado bien
    qwertyvito ha agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  3. #3
    Viciado Avatar de qwertyvito
    Registro
    06 ene, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    640
    Agradecido
    603 veces

    Predeterminado Re: Medidor volumen Yamaha RX-V475

    Gracias Keef, te has explicado perfectamente, aun así son conceptos que aun estoy tratando de asimilar. Como decia, el equipo o equipos que tenia previamente funcionaban de otra forma, o al menos aparentemente desde el punto de vista de alguien como yo que no tiene demasiada idea del tema.

    Gracias por todo

  4. #4
    honorable
    Registro
    03 may, 14
    Mensajes
    792
    Agradecido
    687 veces

    Predeterminado Re: Medidor volumen Yamaha RX-V475

    Los av como bien dicen mis compis mide distinto la escala del volumen o potenciometro como le quieran llamar
    Un av a -40db no esta entregando ni un watio, asi que por que lo subas a -20db no le pasaria absolutamente nada, incluso a -10db siempre y cuando lo tengas en un mueble con algo de ventilacion...
    Asi que no tienes problema
    Eso siii, si lo subea a 0db positivos para tener un volumen adecuado ahi puede que tu ampli sea un poco justito de potencia, pero no creo que sea tu caso
    Yo con el x4000 de denon veia las pelis a -15 db mas o menos
    Keef y qwertyvito han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Diferencias entre Yamaha RX-v375 y Yamaha RX-v475.
    Por realmadridista en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/01/2014, 22:30
  2. Qué tal Yamaha v475 + Jbl scs 200.5?
    Por aguro7 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 30/10/2013, 20:27
  3. yamaha v475
    Por Boremc en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 25/09/2013, 17:53
  4. Yamaha 373 - Ayuda volumen audio (compensar el volumen de salida)
    Por panic en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/07/2013, 14:49
  5. Medidor de Presion Sonora
    Por Yota en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 23/04/2004, 20:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins