Ten en cuenta a -40db lo que estás haciendo es atenuar la señal de entrada (recuerda que entra a 0db) a unos niveles muy bajos y probablemente no se esté entregando ni 1w de potencia.
Poner el volumen al máximo, o mejor, la potencia al máximo, no es aconsejable en ningún caso. Si los altavoces soportan menos potencia que la potencia máxima del ampli los puedes romper por exceso de carga. Si los altavoces soportan más potencia que la que entrega el ampli, los puedes romper por distorsión. Normalmente son más los que mueren por estar alimentados por amplificadores menos potentes que la potencia admitida por el altavoz. En cualquier caso, como te digo, abusar más o menos del volumen depende también de la suma de intensidad de la señal de entrada. Si tenemos una señal potente, con poca rosca de potenciometro obtendremos el mismo volumen percibido que con una señal de entrada menos potente y el doble de rosca de potenciometro. Correremos más riesgo al abusar del potenciometro en el primer caso, sin embargo a igualdad de volumen percibido el riesgo es el mismo (distorsión y clipping) independientemente del porcentaje de rosca, por lo que de nuevo, no se puede asociar "volumen físico de rosca" con riesgo de rotura.
No estoy seguro de haberme explicado bien