Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
No tiene nada que ver la ecualización con la amplificación son dos cosas distintas. El objetivo de la ecualización es corregir los efectos negativos de la sala no intentar compensar otras cosas. El peso que tiene la sala en la calidad de sonido percibida es mucho mayor que cualquier otro factor. Una buena ampliación no va a corregir los efectos de la sala y tampoco creo que lo pretenda. La calidad de sonido principalmente está en tratar la sala y ecualizar, porque la respuesta de cualquier caja en una sala nada tiene que ver con su respuesta en aneoica.

La ecualización no es moda, es avance es donde se han producido los mayores avances en audio en los últimos años. La amplificación en la mayoría de los casos es más que suficiente para el uso que se les da a los equipos.
No estoy de acuerdo, todo influye en el resultado final. La equalización modifica la señal siempre y no siempre mejora la respuesta de la sala, también puede empeorar el sonido percibido, buscar una respuesta plana implica a la Eq adaptarse a la sala y sus defectos, carencias en la amplificación y en la de las cajas. Todo el rango de frecuencias que necesita corrección es modificado. Obviamente en una situación favorable, donde amplificación, cajas y sala, requieren de leves correcciones la Eq hace un buen trabajo.

Os he leído mucho, hago mediciones con REW, etc y no siempre la respuesta plana suena mejor.

El Mantra del stereo suena mejor que el AVR proviene de todos estos AVR sin músculo.

Te doy en parte la razón, pero con el matiz... Eq más que nada en graves, más amplificación, más sala.