En cualquier artículo, manual, tutorial,... ecualizar, a menos que indique otra cosa, sólo es sobre frecuencias. Como el propio luco ha puesto de ejemplo con las imágenes de un ecualizador (de frecuencias ). Si se utiliza para otras cosas pues será correcto, pero aclarándolo.

Aunque el lío viene, más que por la definición, por no estar de acuerdo en como definir la gestión de Audyssey de 2 subwoofers. Él dice que los "ecualiza por separado". Así, sin más lo veo incompleto y confuso. Prácticamente cualquiera entendería que aplica ecualización de frecuencia distinta a cada sub. Pero lo que hace es primero ajustar fase y volumen, y luego aplicar una ecualización de frecuencias única para el LFE.

Pero si a partir de ahora, cuando algún compañero o aficionado pregunte sobre ecos, lo flojo o fuerte que se oye algo, sobre agudos o graves, sobre distancias, ruidos, distorsiones, zumbidos, o sobre cualquier asunto de la cadena de audio se le dice sin más "ecualizalo y resuelto !!!" pues ya os adelanto yo que no se va entender y no soy adivino.

Por mí ese tema ya está claro y cerrado.

Ya sólo queda esperar que luco comparta esos amplios conocimientos de audio que dice atesorar en el hilo de anterantz sobre Dirac currándose un tutorial o un post y se lo agradeceré nada más verlo (junto a muchos compañeros, eso seguro). Esto es un foro ...