Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
Desde hace lustros todas las eq de sala suelen:

- Determinar niveles de sub y el resto, así como retardos para compensar diferentes distancias.
- Determinar frecuencias de corte.
- Determinar que ecualización necesita cada "canal" para obtener una respuesta "objetivo" generalmente plana.

- Luego la electrónica del AVR "ejecuta" los cortes de frecuencia y suma las bajas frecuencias al canal LFE y con eso tenemos la salida hacia los subwoofers.

- Luego se aplica la ecualización a cada "salida". En un 5.x habría 6 ecualiciones diferentes. Cada eq lo hace con su técnica, (IIR, FIR linear, FIR minimum). Sí la salida del sub es múltiple "de verdad" (no un conector en "Y"), a cada una de esas salidas le aplica un retardo y un nivel diferente, para igualarlos en fase e intensidad, salvo esas diferencias se envía la misma señal a todos los subs.

Después de leer otra vez lo que hace Dirac bass management ... entiendo que los AVR con Dirac y con BM la electrónica/algoritmos "Dirac" es la que ejecuta todo lo anterior. Es decir, aplica los cortes, genera la salida del sub y de los satélites y está vez con filtros independientes para cada sub.
Es correcto salvo que en Audyssey no es él quien determina la frecuencia de corte, es el AVR quien lo hace según los datos de la calibración y generalmente pondrá el más bajo según la respuesta en sala de los altavoces. La zona del crossover no está optimizada, podrá resultar en una respuesta más o menos uniforme en esa zona o no.