
- Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30
Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30
-
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
Gedeon69
En mi opinión, creo que el problema de los crossovers/cortes es un tema ya resuelto hace bastantes años en el procesado digital. Es decir, que creo que es difícil hacerlo mal, si lo hace/diseña un profesional.
Otra cosa es que el AVR aplique un algoritmo/técnica de filtrado/corte que, junto a la aplicación de la ecualización, no sean operaciones "óptimas", por temas de desfase o precisión. Luego está en que se note o no ese proceso presuntamente "sub óptimo" en los resultados en sala.
Tema complejo.
En los Denon/Marantz no hay misterio, el AVR aplica un Low-pass filter al sub de 24dB/octava y un High-pass filter al altavoz de 12dB/octava. Es fijo no se puede configurar de ninguna manera.
Si observamos gráficas de Audyssey (o de Dirac "normal") podremos ver que la respuesta en la zona del crossover puede variar mucho según pongamos el crossover en 40, 60, 80hz, etc, y muchas veces no es igual de uniforme en distintos altavoces, incluso muy diferente.
El objetivo del módulo BM es que la respuesta en la zona del crossover en todos los altavoces sea lo más uniforme posible sin problemas de fase, o al menos eso debería hacer y para ello tiene que tener control sobre los crossovers. Que el resultado sea óptimo está por ver, supongo que irá mejorando con nuevas actualizaciones.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
experto
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
Deboi
En los Denon/Marantz no hay misterio, el AVR aplica un Low-pass filter al sub de 24dB/octava y un High-pass filter al altavoz de 12dB/octava. Es fijo no se puede configurar de ninguna manera.
Si observamos gráficas de Audyssey (o de Dirac "normal") podremos ver que la respuesta en la zona del crossover puede variar mucho según pongamos el crossover en 40, 60, 80hz, etc, y muchas veces no es igual de uniforme en distintos altavoces, incluso muy diferente.
El objetivo del módulo BM es que la respuesta en la zona del crossover en todos los altavoces sea lo más uniforme posible sin problemas de fase, o al menos eso debería hacer y para ello tiene que tener control sobre los crossovers. Que el resultado sea óptimo está por ver, supongo que irá mejorando con nuevas actualizaciones.
Puedo entender que con varios subs puedas tener problemas de fase algún desequilibrio en la zona de corte. Sobre todo si son de fabricantes diferentes y/o la ubicación de ambos no es simétrica.
Y en cuanto a la eq, si el objetivo es una respuesta plana en el punto de escucha si la señal de cada sub varía mucho pues también puede tener sentido aplicar curvas diferentes a cada sub para que, por ejemplo, un sub que no baja mucho no impida que otro sub que baje más se aproveche al 100%.
Es decir, puede tener sentido en instalaciones multisub relativamente heterogéneas. Pero en instalaciones más sencillas y/o homogéneas quizàs no aporte demasiado.
-
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
Gedeon69
Puedo entender que con varios subs puedas tener problemas de fase algún desequilibrio en la zona de corte. Sobre todo si son de fabricantes diferentes y/o la ubicación de ambos no es simétrica.
Y en cuanto a la eq, si el objetivo es una respuesta plana en el punto de escucha si la señal de cada sub varía mucho pues también puede tener sentido aplicar curvas diferentes a cada sub para que, por ejemplo, un sub que no baja mucho no impida que otro sub que baje más se aproveche al 100%.
Es decir, puede tener sentido en instalaciones multisub relativamente heterogéneas. Pero en instalaciones más sencillas y/o homogéneas quizàs no aporte demasiado.
Con mediciones post-EQ de Audyssey o Dirac se pueden ver las anomalías en la zona del crossover y cómo varía si cambiamos el valor y las diferencias entre canales. Habrá de todo, situaciones más favorables y otras más críticas.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
gurú
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
Deboi
Con mediciones post-EQ de Audyssey o Dirac se pueden ver las anomalías en la zona del crossover y cómo varía si cambiamos el valor y las diferencias entre canales. Habrá de todo, situaciones más favorables y otras más críticas.
en mi sala por ejemplo habia un mundo de poner el lfe en 200hz a 120hz que es lo recomendable!
medido con rew poniendolo en 200hz me quitaba un modo en los 100/150hz que era una pasada
a oido entre 120/200 no noto absolutamente nada
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold 50
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z3000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
-
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
Anterantz
en mi sala por ejemplo habia un mundo de poner el lfe en 200hz a 120hz que es lo recomendable!
medido con rew poniendolo en 200hz me quitaba un modo en los 100/150hz que era una pasada
a oido entre 120/200 no noto absolutamente nada
Poniéndolo en 200 hz lo que hacer es aumentar el límite por arriba en el sub para el canal LFE, pero en ese canal sólo hay información hasta 120 hz y normalmente muy poca y a veces ninguna entre 80 y 120 hz.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Curioso
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
Deboi
Poniéndolo en 200 hz lo que hacer es aumentar el límite por arriba en el sub para el canal LFE, pero en ese canal sólo hay información hasta 120 hz y normalmente muy poca y a veces ninguna entre 80 y 120 hz.
Deduzco entonces, que el "grueso" de señal en un canal LFE está centrado en 120 Hz ¿es correcto?.
TV:
SONY BRAVIA KDL-55HX850
BD:
SONY BDP-S780
Media Streaming:
NVIDIA SHIELD TV PRO / PS4 Pro
AVR:
DENON AVR-X4500H + AC Infinity AIRCOM T10
Frontales:
Highland Audio ORAN 4305
Central:
Highland Audio ORAN 430C
Surround:
Highland Audio ORAN 4301
Subwoofer:
SVS PB-2000 PRO
Auriculares:
Audio Technica ATH M50X / Sennheiser HD-25
Cables:
Audican/WRES/QED
Mi Sala:
https://www.forodvd.com/tema/110803-...so-audio-tech/
-
gurú
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
Audio-Tech
Deduzco entonces, que el "grueso" de señal en un canal LFE está centrado en 120 Hz ¿es correcto?.
de hay hacia abajo normalmente 80hz hacia abajo hasta donde baje tu sub aunque la mayoria de peliculas que creo que no bajan de 30hz
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold 50
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z3000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
-
experto
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
Deboi
En los Denon/Marantz no hay misterio, el AVR aplica un Low-pass filter al sub de 24dB/octava y un High-pass filter al altavoz de 12dB/octava. Es fijo no se puede configurar de ninguna manera.
Si observamos gráficas de Audyssey (o de Dirac "normal") podremos ver que la respuesta en la zona del crossover puede variar mucho según pongamos el crossover en 40, 60, 80hz, etc, y muchas veces no es igual de uniforme en distintos altavoces, incluso muy diferente.
El objetivo del módulo BM es que la respuesta en la zona del crossover en todos los altavoces sea lo más uniforme posible sin problemas de fase, o al menos eso debería hacer y para ello tiene que tener control sobre los crossovers. Que el resultado sea óptimo está por ver, supongo que irá mejorando con nuevas actualizaciones.
gracias por la explicación deboi
eso me pasaba a mi en Dirac que era un desastre en la zona de croosover que como bien has explicado los filtros pasa bajo y pasa alto eran un desastre ,,
pero gracias al archivo de text de Dirac pude cambiar las caídas en High y mejoro la cosa bastante
-
Re: Nuevos Arcam AVR10, AVR20, AVR30

Iniciado por
new_golf
gracias por la explicación deboi
eso me pasaba a mi en Dirac que era un desastre en la zona de croosover que como bien has explicado los filtros pasa bajo y pasa alto eran un desastre ,,
pero gracias al archivo de text de Dirac pude cambiar las caídas en High y mejoro la cosa bastante
Es cierto se puede editar el archivo del target, hay varias opciones para modificar.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Temas similares
-
Por Rico en el foro Hardware
Respuestas: 19
Último mensaje: 02/09/2016, 21:20
-
Por Rico en el foro Hardware
Respuestas: 11
Último mensaje: 18/02/2016, 11:30
-
Por goldorak en el foro Hardware
Respuestas: 11
Último mensaje: 20/04/2008, 04:37
-
Por javierbenlli en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 51
Último mensaje: 29/04/2006, 00:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro