
- NUEVOS YAMAHA RX-V775, RX-V675, RX-V575, RX-V475 y RX-V375
NUEVOS YAMAHA RX-V775, RX-V675, RX-V575, RX-V475 y RX-V375
-
asiduo
Re: NUEVOS YAMAHA RX-V775, RX-V675, RX-V575, RX-V475 y RX-V375

Iniciado por
rcn7
Una duda... Cuando repodruzco fuentes desde el USB de la tele, realmente no tengo muy claro cual es la calidad de sonido que me está mandando la tele al AV. Tengo el 475, ¿este AV no tiene ninguna opción que te diga que tipo de audio está leyendo? Estaría bien que saliera la mosquita en la pantalla donde pusiera DTS, Dolby, DTS-HD...
La cuestión es que las pelis que le meto si que se que tipo de sonido llevan, pero no estoy seguro de que la tele consiga transmitirle las fuentes correctamente al AV. La tele es una Samsung PSF5500.
Tambien utilizo la xbox one, y esta sí que se que saca la pista de sonido en máxima calidad, pero en la pantalla del AV, no sale descrita la fuente...
Por otro lado, ¿cuales son los modos óptimos que tenemos que poner en el AV cuando sabemos que la fuente de sonido es de calidad y de 5.1? Straight? Direct? Cuando estoy seguro de que la fuente es 5.1 y de máxima calidad, y no necesito que el AV aplique filtros para el sonido, ¿que modo es el más aconsejable?
Imagino que los modos Cinema DSP son para filtrar las fuentes 2.0 o cosas así, no?
Espero haberme explicado bien... gracias!! jaja
Para que te salga el codec utilizado en la pantalla, tienes que mandar el sonido al avr sin decodificar, es decir la cadena de bits. Si es la tele la que decodifica entonces al avr ya le llega el sonido descomprimido en PCM, por lo que te mostrará PCM.
En caso de que quieras que te muestre DTS, Dolby Digital y demás, tienes que marcar en la tv que saque el sonido en BitStrem (RAW en algunos dispositivos), que no es más que indicarle a la TV que mande el sonido sin procesar, comprimido, para que el trabajo de decodificación lo haga el avr. En este caso sí te mostrará el nombre del codec.
Mira a ver si tu TV tiene esa opción.
Con la Xbox te digo lo mismo, busca en las opciones de audio BitStream o RAW o a través del HDMI.
Con respecto a la configuración, yo siempre lo pongo en Straigth, que no es más que sacar el audio tal y como lo recibe sin aplicarle filtros.
El modo Direct es para que el sonido pase por los mínimos circuitos eléctricos posibles, para ello incluso el avr desactiva la pantalla casi del todo. Creo que está más indicado para reproducir música con máxima fidelidad y eso.
Yo personalmente prefiero Straight si la pista es multicanal. Cuando es en Stereo suelo poner Neo6cinema para la TV y las películas. La música la pongo o en Straight o en 5ch Stereo aunque para la música no tengo claro que es lo mejor.
En definitiva, si no sabes qué poner, pon Straight que es el audio tal y como está grabado.
Saludos
Temas similares
-
Por freak128 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 94
Último mensaje: 01/01/2016, 21:05
-
Por generico en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/04/2012, 09:06
-
Por jimbo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 15
Último mensaje: 02/06/2009, 13:27
-
Por TRiaRii en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/04/2005, 09:55
-
Por ballesta en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/08/2004, 19:20
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro