Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
JEJE, PILLINNNNN como lo pillas todo al vuelo heeee jajaj.

Toma, estos son los datos de mi TX-NR809:


Potencia de salida nominal
Todos los canales: (Modelos norteamericanos)
Potencia continua mínima de 135 vatios
por canal, cargas de 8 ohms, 2 canales
activos de 20 Hz a 20 kHz, con una
distorsión armónica total máxima del
0,08% (FTC)
Potencia continua mínima de 160 vatios
por canal, cargas de 6 ohms, 2 canales
activos a 1 kHz, con una distorsión
armónica total máxima del 0,1% (FTC)
Potencia continua mínima de 145 vatios
por canal, cargas de 8 ohms, 2 canales
activos a 1 kHz, con una distorsión
armónica total máxima del 0,7% (FTC)
(Modelos europeos)
7 canal × 180 W a 6 ohms, 1 kHz, 1 canal
activo de 1% (IEC)
Potencia dinámica*
* IEC60268-Potencia de salida máxima a corto plazo
300 W (3 Ω, frontal)
250 W (4 Ω, frontal)
150 W (8 Ω, frontal)
THD+N (Distorsión armónica total+ruido)
0,08% (20 Hz - 20 kHz, media potencia)
Factor de atenuación 60 (frontal, 1 kHz, 8 Ω)
Sensibilidad de entrada e impedancia (desbalanceo)
200 mV/47 kΩ (LINE)
2,5 mV/47 kΩ (PHONO MM)
Nivel de salida RCA nominal e impedancia
200 mV/470 Ω (PRE OUT)
Nivel de salida RCA máximo e impedancia
4,6 V/470 Ω (PRE OUT)
Sobrecarga Fono 70 mV (MM 1 kHz 0,5%)
Respuesta de frecuencia
5 Hz - 100 kHz/+1 dB, -3 dB (Modo
Directo)
Características de control de tono
±10 dB, 50 Hz (BASS)
±10 dB, 20 kHz (TREBLE)
Relación señal/ruido 110 dB (LINE, IHF-A)
80 dB (PHONO MM, IHF-A)
Impedancia de altavoces
4 o 6 Ω - 16

Y ESTA LA DEL TX-SR608:

Potencia de salida nominal
Todos los canales: (Norteamericano)
Potencia continua mínima de 100 vatios
por canal, cargas de 8 ohmios, 2 canales
activos de 20 Hz a 20 kHz, con una
distorsión armónica total máxima del
0,08% (FTC)
Potencia continua mínima de 125 vatios
por canal, cargas de 6 ohmios, 2 canales
activos a 1 kHz, con una distorsión
armónica total máxima del 0,1% (FTC)
Potencia continua mínima de 115 vatios
por canal, cargas de 8 ohmios, 2 canales
activos a 1 kHz, con una distorsión
armónica total máxima del 0,7% (FTC)
(Europeo)
7 canales × 160 W a 6 ohmios, 1 kHz,
1 canal activo (IEC)
Potencia dinámica 240 W (3 Ω, frontal)
210 W (4 Ω, frontal)
120 W (8 Ω, frontal)
THD (“total harmonic distortion”, distorsión harmónica total)
(Norteamericano)
0,08 % (potencia nominal)
(Europeo)
0,08 % (1 kHz, 1 W)
Factor de atenuación 60 (frontal, 1 kHz, 8 Ω)
Sensibilidad de entrada e impedancia
200 mV/47 kΩ (LÍNEA)
Nivel de salida e impedancia
200 mV/2,2 kΩ (REC OUT)
Respuesta de frecuencia 5 Hz - 100 kHz/+1 dB, -3 dB
(circunvalación DSP)
Características de control de tono
±10 dB, 50 Hz (GRAVES)
±10 dB, 20 kHz (ALTOS)
Relación señal/ruido 106 dB (LINE, IHF-A)
Impedancia de altavoces
(Norteamericanos) 6 Ω - 16 Ω
(Europeo) 4 Ω - 16 Ω
Sabes latín, pájaro, vamos que si lo conoces.

Onkyo a tenido durante años un grave problema de calentamiento, de hay su limitada potencia no inicial pero si al alcanzar temperatura de funcionamiento, la desperdiciara generando calor.

Ese es el principal defecto de estos aparatos, el tope de gama, incluso limita su potencia en multicanal una barbaridad 78 W en 7 es francamente ridículo en esta gama.

Tu 608 en 5 canales vale, pero en 7 canales 30 W, MADRE DEL AMOR HERMOSOOOOOOOOOOOO a donde vas con eso ¡.


existe otro problema con estos aparatos, su factor de amortiguacion, ( damping Factor ) 60 y solo en las principales.

Que importancia tiene este valor ?.

Pues mucha, a medida que aumentamos el factor de amortiguacion, la definición de los bajos es superior.
Un altavoz transforma la energía eléctrica en acústica, al tener partes elásticas, el centrador y la suspension de aire, se convierten en dos circuitos.

Uno recibe el voltaje mandado por el ampl y el otro cuando las partes flexibles obligan a regresar al cono, haciendo que la bobina genere un voltaje...

Si tu amp no es capaz de absorber, ( amortiguar ), los voltajes chocaran creando cortocircuitos, produciendo cierto movimiento des controlado.

Por lo tanto y a expensa del cableado que también modifica este factor, si deseamos un grave seco hace falta un buen factor.

Mi Pioneer y sus modulos ICe power son los únicos en esta gama de precios con un factor de 180 en cada canal de amplificacion, de hay su fuerza y pegada en graves secos y rapidísimos.

El consumo también es un dato importante, un AB como el tuyo precisa 710 W para dar unos 80 w en 5 chanel y poco mas de 40 en 7, el resto lo pierde en calorías.

Un Ice power clase D conmutada, sacude 111 a 5 chanel y 107 en 7, con un consumo de 330 W, y no se calienta casi nada.

Esta es la fuerza del lado osKuro de Pioneer.

Cuando vino a mi casa el amigo Polbenji, una de las cosas que le oculte inicialmente fue la configuracion de mis Linces M5.

Mis cajas pese a su modesto tamaño son capaces de baja a 40 Hz a -3 db, su capacidad de admisión de corriente es estable a 150 W en cargas de 8 ohm.
Su impedancia mínima es de 5,6.
88 db sensibilidad.

Voy a atacarselas en caja grande TODAS, el Sub, ( este solo para LFE ) y veré cual es su respuesta.

El como bien conoces tiene mejores cajas que las mías, una M18 capaces de trestrozarme en un pis pas y su Ultra svs de 700 W y 12 pulgadas esta mas que capacitado para machacar los graves de mis 5 pulgadas sb y al cono de 10 " de mi Yamaha de 250 w de PICOOOOOOOOOOOOOO.

Me la jugaba literalmente, un David y un Goliat.

Nada pudo hacer su equipo frente al mio, lo desintegre, ( gracias a mi Pioneer ) y por supuesto a mi sala, capaz de realzar mi sub 6 dbs en el lateral derecho.

Su Denon se defendio como un jabato, ( esto hay que reconocerlo ), pero sus M18 y su central sonaban ligeros, muy ligeros, sus medios y agudos no disfrutaban de una buena dosis de corriente y el Denon no podia.

La gestión inicial fue la clásica, caja pequeña, ( M 18 ) y todo al monstruoso SVS, ( este me acojonaba y casi me la lia ), pero no, se perdió, se hundía en bajas frecuencias pero no tenia el apoyo de sus principales a 80 hz en condiciones, ( POTENCIAAAAAAAAAAAAA ), a 92 dbs el denon se descontrolaba, ( 0 de potenciometro ).

Mis lince sin embargo atacadas a lo vestia, ( 12 metros ), se crecian y pegaban duro, muy duro, golpes secos y rapidos y sus medios como cuchillas reproducian terminator con una altaneria que le dejaron alucinado.

Mis agudos, limpios y dulces, ( tono de pio en esta gama ), y mi sub, hayyyyyyyyy mi sub, como le pegaba leña al pobre del Pol, no bajaban mucho, ( 30 0 35 Hz ), pero a 45 y a 65 le castigaba lindo lindo.

Al final se lo confirme, Caja grande y sub a 80 hz y solo LFE.

Siempre escucho que las cajas es el eslabon mas importante de la cadena, todo el dinero posible a estas, olvidando el ampl y la fuente, nunca estare de acuerdo.

Lo principal solo es la grabacion y la sala, el resto tiene que mantener el equilibrio siempre, de lo contrario un pequeño saltamontes se come un lagarto.

Pol, dentro de nada me mete un susto en el cuerpo, cuando menos me lo espere me aparece con un 83 o un Denon de los gordos, los agudos y graves de sus Pulsar me comen fijo, la unica opcion que tengo para derrotarle otra vez, ( es broma ), es limpiar mis cajas en pequeño, potenciar sus medios, ( aqui le meto fijo ) y apoyarme en la pegada de 2 canijos caja cerrada.

Me parece que vamos a tener una guerra muy dura entre Pulsar y Svs, las pequeñas / os, contra los Grandes.

¿ Quien ganara ?.

Cada dia, queda menos para pedir mi sb 12 pulgadas y 400 W, que pasaria si dispusiera 2 en sala ?, a que le doy salami otra vez