El Pio es demasiado alto 20cm,no queria hacer modificaciones y el lugar que tengo solo tiene 19 cm
Saludos
El Pio es demasiado alto 20cm,no queria hacer modificaciones y el lugar que tengo solo tiene 19 cm
Saludos
IEM:SONY MDR-EX1000 & EX300 - Aurvana In-Ear3 - Ultimate Ears 700 - Circum-aurales: DENON AH-A100 - - Sound Blaster Recon3D Omega Wireless.
Repros:
CD Marantz 6003 - Walkman Z-1000.
Sí,eso ya lo tengo en cuenta,es un mueble AV,lo que no me da es para meterlo en la balda,pega en el perfil,luego dispondria de 3 cm mas,pero lo mas seguro que descarte el Pio por esa pijada.He mirado para cambiar de mueble,pero,va a ser que no.
Los inferiores de Pio si me entran,pero aparte del HDMI1.4,dudo muchooo que superen a mi Yami 3800, que por cierto entra justito en el mueble AV
Saludos
IEM:SONY MDR-EX1000 & EX300 - Aurvana In-Ear3 - Ultimate Ears 700 - Circum-aurales: DENON AH-A100 - - Sound Blaster Recon3D Omega Wireless.
Repros:
CD Marantz 6003 - Walkman Z-1000.
Pues yo estoy ante el mismo dilema;Marantz 7005 o Pionner SC-LX73.
Nunca he tenido Pio ni lo he visto en acción, pero si he leido y escuchado buena crítica, en fin que estoy hecho un lio.... A ver hay alguien que los haya escuchado, puede decir que tal uno y otro...
No he escuchado el Marantz pero sospecho que es mejor amplificador, más pegada y mejor slew rate, pero también requerirá más espacio para ventilar pues se calentará más..
Como centro A/V, puede que sea mejor el Pío y con más posibilidades de configuración, pero ante una decente sala y unas decentes cajas, deja de ser ventaja.
Lo del THX, una cosa que en mi opinión es perfectamente prescindible.
Ahora cójase el precio y valórese, mejor y si es posible, con audición previa.
Saludos.
te puede interesar el pioner porque lleva la amplificacion ICE-POWER ( potencia de hielo )de bang-olufsen que no se calienta nada ., nada ., ojo miralo al detalle-. y por el thx ., olvidalo ., si las cajas no lo son ., no vale para nada., ( a que las traseras que tienes no son dipolares)
Las cajas que tengo son las Phonar Veritas P5, el central el Phonar Veritas C3 y los traseros son los M.A. BRfx, que son dipolares![]()
La amplificación que lleva el Pioneer es de clase D y eso significa que es muy eficiente, en torno al 95% y por eso tiene muy pocas pérdidas por calor.
Hasta no hace mucho, ese tipo de amplificación sólo se usaba en sub porque para el ancho de banda que precisaba un sub (menos de 200Hz), no se presentaban problemas de linealidad y distorsión, pero no era apta para toda al menos la banda audible (20Khz) . Hoy en día ya hay diseños que han solventado ese problema, como el caso que nos ocupa, aunque algunos dicen que aún les falta algo de punch y rapidez en los transitorios.
El Marantz lleva un diseño de realimentación por corriente en vez de la habitual de voltaje. La principal ventaja de esta topología es la velocidad y que, si no han bajado el pistón, se pasa por el arco del triunfo la impedancia que pueda tener de carga los altavoces, lo que permite atender los transitorios y los picos a un nivel difiílmente igualable por otro tipo de topologías .
A muchos usarios, tal vez esto les pase desapercibido ... hasta que oyes La marcha fúnebre de Sigfrido de El anillo del Nibelungo del sello Decca dirgido por Solti![]()
y con sonómetro en mano, ves claramente en qué se diferencia un amplificador de otro : la dinámica.
Por contra, puede servir para asar chorizos y gastará más energía para igualdad de presión sonora
No estoy de acuerdo . Unas Wilson Sofía, por ejemplo, no están certificadas THX y ni falta que las hace.
El THX en un ampli lo que hace, por una parte y sólo por el hecho de llevar el logo, es garantizar unas características (que el Marantz supera con creces) y si se activa, tienen lugar una serie de procesos no imprescindibles, desde mi punto de vista y que puede emular el usuario, si quiere, mediante la ecualización manual del Audissey. Y, además, no siempre activando el THX suena mejor incluso en bandas sonoras certificadas THX, depende, y sobre todo, del tamaño de la sala.
De todas formas, elijas el que elijas no creo que defrauden a nadie: los dos son muy buenas máquinas y casi la elección pasa más por las necesidades, preferencias o gustos de cada uno, incluyendo la imagen de marca.
Saludos.