Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
Los “trucos” serían sus 32 DSP. Pero yo usaba Yamaha en Straight y la escena era tremenda, no es ningún truco. Peor va en gustos, si te metes en AVF o AVSF verás cientos de usuarios hablando de Yamaha vs D/M vs Anthem etc etc. Me repito más que el ajo, pero creo que Yamaha trabaja mejor el cine, y D/M mejor el equilibrio cine/música
Te lo digo con el mayor de los respetos y cero ironía o sarcasmo. Cuando se habla de escena…profundidad...imagen... en el mundo del audio muchas veces me siento más confundido y fuera de lugar que otra cosa.

Un buen archivo… un DAC competente junto a un amplificador bien construido y dimensionado (bajo THD para la potencia necesaria) alimentando unas cajas ágiles y dinámicas que no se arruguen para dar detalles pues te darán más información que otras instalaciones. Eso redundará en mayor separación de canales, mejor discriminación de instrumentos/detalles/elementos, etc... supongo que es ese el concepto. No hay magias. Son cachivaches hechos por personas para tratamiento de señales digitales y eléctricas.

Lo que quiero decir, que me disperso, es que la amplificación Yamaha es bastante buena.